Comprender las pautas de crianza desde la historia de padres, apegos y tensión familiar
Autor
Moncayo Quiñonez, Silvia Berenice Rocío; Universidad Mariana
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemMaterias
Pautas de crianzapadres
apegos
tensión familiar
familia
madres comunitarias
Mocondino
Niños
Colecciones
Descripción
Las palabras de Ludwig Wittgenstein: “los límites de mi lenguaje son los límites de mi mente” cobran especial sentido y significado cuando pretendemos exponer nuestros encuentros y desencuentros con el conocimiento, porque es esa posibilidad de pensarnos, construirnos, ser distintos, en especial, cuando hablamos de relaciones en contextos familiares. Tal vez es esa mirada, que pretendemos particular, la que nos lleva a cuestionarnos sobre nuestra verdad, realidad, vida y, porque no, sobre nuestro ser en conjunto con otros, que, por supuesto, están ligados a nuestra existencia, por líneas consanguíneas, lazos circunstanciales, inesperados, que llegan a configurarse en nexos profundos, cercanos, nos alimentan en el devenir existencial, no solo porque tocan nuestras corporeidades, sino también nuestros espíritus. Entonces, verdaderamente es evidente −casi desde la obviedad− ese reconocimiento y aceptación de nuestra humanidad, como sujetos intersubjetivos, activos e inmersos en diversas sociedades, por demás cambiantes, que demandan una constante interlocución con su entorno (personas y naturaleza); interlocución necesaria, si pretendemos alcanzar un equilibrio a nivel planetario. En ese camino, la palabra escrita nos permite, por medio de las narrativas, permanecer en el tiempo y adentrarnos en la posibilidad de vislumbrar la construcción, como colectivo social, de pensamientos, quimeras, visiones, esperanzas, en ese comprender el mundo y compartir un legado como huella indeleble que nos permita mirar, a modo de retrovisor, parte de nuestros lenguajes, construcciones, aportes a la sociedad y a la humanidad. En tal sentido, la autora del presente libro ha pretendido alcanzar esa comprensión a partir de los conocimientos y/o saberes de las madres comunitarias en lo referente a las pautas de crianza, sus concepciones y aplicaciones de estos constructos en las realidades vividas por los grupos familiares en el corregimiento de Mocondino, Nariño, Colombia.
UNIVERSIDAD MARIANA
- Calle 18 No. 34-104 Pasto (N)
- (057) + 7244460 - Cel 3127306850
- informacion@umariana.edu.co
- NIT: 800092198-5
- Código SNIES: 1720
- Res. 1362 del 3 de febrero de 1983
NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL
PROGRAMAS DE ESTUDIO
Para la recepción de notificaciones judiciales se encuentra habilitada la cuenta de correo electronico notificacionesjudiciales@umariana.edu.co
CONVOCATORIASINSCRIPCIÓN DE HOJAS DE VIDAGESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALESCONDICIONES DE USO U TÉRMINOS LEGALESRÉGIMEN TRIBUTARIO ESPECIAL 2021

Copyright Universidad Mariana
Tecnología implementada por