• Inicio
  • Comunidades
    • español
    • English
    • Guía de ingreso de datos
    • política de creación y funcionamiento del repositorio

Repositorio Institucional

Ver ítem 
  •   Repositorio Clara de Asís
  • Libros Editorial Unimar
  • Resultado de investigación
  • Ver ítem
  •   Repositorio Clara de Asís
  • Libros Editorial Unimar
  • Resultado de investigación
  • Ver ítem

Pautas de crianza con enfoque diferencial en el departamento de Nariño

Thumbnail
Autor
Mora, Carmen Alicia; Universidad Mariana
Moncayo Quiñones, Rocío
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Materias
pautas de crianza
enfoque diferencial
trabajo social
URI
https://hdl.handle.net/20.500.14112/29723
URL del recurso
https://libros.umariana.edu.co/index.php/editorialunimar/catalog/book/125
Colecciones
  • Resultado de investigación [157]
Descripción
Las prácticas de crianza son de gran importancia, dado que en los habitantes del departamento de Nariño existen esquemas transmitidos de generación en generación, que se ven reflejados en su realidad actual. Dentro de ese marco de referencia se pudo identificar que el maltrato infantil hace parte del modelo familiar: los métodos disciplinarios ejercidos por los padres hacia sus hijos son severos, por cuanto tienen la convicción de que mientras más fuerte sea la disciplina que imparten, mejor será su educación. A partir de lo planteado, la investigación adquirió importancia puesto que permitió la comprensión de las prácticas de crianza en hogares violentos, en donde día a día se acrecienta la violencia, sobre todo hacia los niños indefensos. Aunque existen leyes para proteger a los menores de cualquier tipo de maltrato, éstas no son suficientes; por consiguiente, al ser violentados se afecta su estado emocional y psicológico. La investigación concibió la dinámica familiar como aquellas fuerzas que generan la estabilidad o el desequilibrio de las relaciones intersubsistémicas, lo cual posibilitó enriquecer los Planes Sectoriales de Infancia y Adolescencia de las instituciones que velan por el bienestar de la familia, y fortalecer la línea de investigación “Cultura, Sociedad y Desarrollo” del Programa de Trabajo Social de la Universidad Mariana, y su curso “Trabajo Social Individuo y Trabajo Social de Familia”. De igual manera se evidenció su utilidad en la medida en que permitió realimentar los horizontes conceptuales respecto al tema, generando reflexión e incidiendo en posibles acciones de mejoramiento y de cualificación docente.


    UNIVERSIDAD MARIANA

    • Calle 18 No. 34-104 Pasto (N)
    • (057) + 7244460 - Cel 3127306850
    • informacion@umariana.edu.co
    • NIT: 800092198-5
    • Código SNIES: 1720
    • Res. 1362 del 3 de febrero de 1983

    NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL

    • Estatuto General
    • Reglamento General
    • Reglamento Educadores profesionales
    • Reglamento de Educados
    • Reglamento de Trabajo
    • PDI 2021 - 2028

    PROGRAMAS DE ESTUDIO

    • Programas de Pregrado
    • Especializaciones
    • Maestrías
    • Doctorados
    • Educación Virtual
    • Programas Técnicos y Tecnológicos

    PROGRAMAS DE FACULTAD

    • Ingeniería
    • Ciencias de la salud
    • Humanidades y Ciencias Sociales
    • Ciencias Contables, Económicas y Adm.
    • Educación

    Para la recepción de notificaciones judiciales se encuentra habilitada la cuenta de correo electronico notificacionesjudiciales@umariana.edu.co


    CONVOCATORIASINSCRIPCIÓN DE HOJAS DE VIDAGESTIÓN DEL TALENTO HUMANO


    POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALESCONDICIONES DE USO U TÉRMINOS LEGALESRÉGIMEN TRIBUTARIO ESPECIAL 2021


    Copyright Universidad Mariana

    Tecnología implementada por

    Listar

    Todo repositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro
    Universidad Mariana
    • Calle 18 No. 34 - 104 Pasto (N)
    • (602) + 7244460 - Cel. 3127306850
    • informacion@umariana.edu.co
    • NIT: 800092198-5
    • Código SNIES: 1720
    • Res. 1362 del 3 de febrero de 1983
    Normatividad institucional
    • Estatuto General
    • Reglamento General
    • Reglamento Educadores Profesionales
    • Reglamento de Educandos
    • Reglamento de Trabajo
    • PDI 2021 - 2028
    Programas de estudio
    • Programas Profesionales
    • Especializaciones
    • Maestrías
    • Doctorados
    • Educación Virtual
    • Programas Técnicos y Tecnológicos
    Programas por facultades
    • Ingeniería
    • Ciencias de la Salud
    • Humanidades y Ciencias Sociales
    • Ciencias Contables, Económicas y Administrativas
    • Educación

    Para la recepción de notificaciones judiciales se encuentra habilitada la cuenta de correo electrónico notificacionesjudiciales@umariana.edu.co

    • Trabaje con nosotros
    • Inscripción de Hojas de Vida
    • Gestión del Talento Humano
    • Política de Protección de Datos Personales
    • Condiciones de uso y términos legales
    • Régimen Tributario Especial 2022
    Universidad Mariana

    Copyright © 2023
    Universidad Mariana

    Acuerdo 015 del 18 de mayo de 2011
    Un espacio 100% libre de humo de cigarrillo

    Tecnología implementada por