• Inicio
  • Comunidades
    • español
    • English
    • Guía de ingreso de datos
    • política de creación y funcionamiento del repositorio

Repositorio Institucional

Ver ítem 
  •   Repositorio Clara de Asís
  • Revistas Editorial Unimar
  • Científicas
  • Revista UNIMAR
  • Ver ítem
  •   Repositorio Clara de Asís
  • Revistas Editorial Unimar
  • Científicas
  • Revista UNIMAR
  • Ver ítem

De la formación teórica al pensamiento epistémico en los posgrados en Educación en América Latina

From theoretical training to epistemic thinking in postgraduate Education in Latin America;
Da Formação Teórica ao Pensamento Epistêmico na pós-graduação em Educação na América Latina

Thumbnail
Autor
Correa-Arias, César
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Materias
Theoretical foundation
hospitality and epistemic equity
epistemic thinking
educational research
higher education
Theoretical foundation
hospitality and epistemic equity
epistemic thinking
educational research
higher education
fundamentação teórica
hospitalidade e equidade epistêmica
pensamento epistêmico
pesquisa educacional
ensino superior
URI
https://hdl.handle.net/20.500.14112/29638
URL del recurso
https://revistas.umariana.edu.co/index.php/unimar/article/view/3850
Colecciones
  • Revista UNIMAR [519]
Descripción
El desarrollo de habilidades y capacidades para la investigación en los posgrados de Educación en América Latina representa un espacio narrativo-reflexivo para la construcción de un pensamiento teórico y epistémico autónomo. Los procesos narrativos son la conjunción entre literatura de vida y literatura científica, vinculando el trayecto de formación en el posgrado y el proyecto de construcción subjetiva e intersubjetiva de sus estudiantes. El objetivo de este trabajo es analizar las dificultades y oportunidades que los estudiantes de estos programas poseen en la construcción de sus marcos teóricos en el desarrollo de sus tesis, de suerte que permitan el paso de un ejercicio de teorización a un pensamiento epistémico. La metodología empleada es participativa/crítica y cualitativa, con una orientación fenomenológica. Los hallazgos más importantes evidencian la falta de capacidades para el uso de categorías de análisis en la construcción conceptual. Concluimos que la fundamentación teórica de las tesis en los estudios de posgrado en ciencias de la educación representa un laboratorio narrativo de construcción de epistemologías plurales y de una hospitalidad y equidad epistémicas. Esto promoverá el paso de una fundamentación teórica a un pensamiento epistémico mediante un diálogo hospitalario, equitativo e incluyente.


    UNIVERSIDAD MARIANA

    • Calle 18 No. 34-104 Pasto (N)
    • (057) + 7244460 - Cel 3127306850
    • informacion@umariana.edu.co
    • NIT: 800092198-5
    • Código SNIES: 1720
    • Res. 1362 del 3 de febrero de 1983

    NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL

    • Estatuto General
    • Reglamento General
    • Reglamento Educadores profesionales
    • Reglamento de Educados
    • Reglamento de Trabajo
    • PDI 2021 - 2028

    PROGRAMAS DE ESTUDIO

    • Programas de Pregrado
    • Especializaciones
    • Maestrías
    • Doctorados
    • Educación Virtual
    • Programas Técnicos y Tecnológicos

    PROGRAMAS DE FACULTAD

    • Ingeniería
    • Ciencias de la salud
    • Humanidades y Ciencias Sociales
    • Ciencias Contables, Económicas y Adm.
    • Educación

    Para la recepción de notificaciones judiciales se encuentra habilitada la cuenta de correo electronico notificacionesjudiciales@umariana.edu.co


    CONVOCATORIASINSCRIPCIÓN DE HOJAS DE VIDAGESTIÓN DEL TALENTO HUMANO


    POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALESCONDICIONES DE USO U TÉRMINOS LEGALESRÉGIMEN TRIBUTARIO ESPECIAL 2021


    Copyright Universidad Mariana

    Tecnología implementada por

    Listar

    Todo repositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro
    Universidad Mariana
    • Calle 18 No. 34 - 104 Pasto (N)
    • (602) + 7244460 - Cel. 3127306850
    • informacion@umariana.edu.co
    • NIT: 800092198-5
    • Código SNIES: 1720
    • Res. 1362 del 3 de febrero de 1983
    Normatividad institucional
    • Estatuto General
    • Reglamento General
    • Reglamento Educadores Profesionales
    • Reglamento de Educandos
    • Reglamento de Trabajo
    • PDI 2021 - 2028
    Programas de estudio
    • Programas Profesionales
    • Especializaciones
    • Maestrías
    • Doctorados
    • Educación Virtual
    • Programas Técnicos y Tecnológicos
    Programas por facultades
    • Ingeniería
    • Ciencias de la Salud
    • Humanidades y Ciencias Sociales
    • Ciencias Contables, Económicas y Administrativas
    • Educación

    Para la recepción de notificaciones judiciales se encuentra habilitada la cuenta de correo electrónico notificacionesjudiciales@umariana.edu.co

    • Trabaje con nosotros
    • Inscripción de Hojas de Vida
    • Gestión del Talento Humano
    • Política de Protección de Datos Personales
    • Condiciones de uso y términos legales
    • Régimen Tributario Especial 2022
    Universidad Mariana

    Copyright © 2023
    Universidad Mariana

    Acuerdo 015 del 18 de mayo de 2011
    Un espacio 100% libre de humo de cigarrillo

    Tecnología implementada por