• Inicio
  • Comunidades
    • español
    • English
    • Guía de ingreso de datos
    • política de creación y funcionamiento del repositorio
    • Video tutorial de ingreso de datos

Repositorio Institucional

Ver ítem 
  •   Repositorio Clara de Asís
  • Revistas Editorial Unimar
  • Científicas
  • Revista UNIMAR
  • Ver ítem
  •   Repositorio Clara de Asís
  • Revistas Editorial Unimar
  • Científicas
  • Revista UNIMAR
  • Ver ítem

Systematic review on stress, insomnia, and burnout syndrome in secondary school teachers

Revisión sistemática sobre el estrés, el insomnio y el síndrome de burnout en profesores de secundaria;
Revisão sistemática sobre estresse, insônia e síndrome de burnout em professores do ensino médio

Thumbnail
Autor
Lobo Ortiz, Valentina
Castañeda Bustos, Yuliana Valentina
Rivera Porras, Diego
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Materias
stress
burnout
teachers
estrés
burnout
profesores
estresse
burnout
professores
URL del recurso
https://revistas.umariana.edu.co/index.php/unimar/article/view/3491
Colecciones
  • Revista UNIMAR [519]
Descripción
This systemic review article aimed to analyze the symptoms of stress, insomnia, and burnout syndrome in secondary school teachers. The PICO methodology was adapted for the research question and the PRISMA methodology for the article review and selection process. As a result, it was found that professional stress occurs when there is dissatisfaction or restrictions in the environment in which it is exercised; when the preparation of the person has ceased before an elaboration of organizations, as well as the deterioration of the teacher’s vitality because of the stress produced. Burnout syndrome is a reaction to chronic professional stress; the amplitudes that stand out in burnout syndrome are related to stress levels and insomnia. In conclusion, burnout syndrome tends to be more pronounced in teachers because they have direct contact with people; also, the current economic and political factors directly influence the development of their daily activity; in this way, when all these factors come together, it is possible to suffer from burnout.

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Thumbnail

      RELACION ENTRE ESTRÉS EN EL TRABAJO (BURNOUT) Y LA SATISFACCIÓN LABORAL DE LOS DOCENTES DE LA UNIVERSIDAD MARIANA 

      Eraso Zambrano, Sigifredo (2012)
      El presente estudio intentó determinar desde la perspectiva cognitiva la correlación existente entre el estrés (Burnout) y la satisfacción laboral en una muestra de 142 docentes que trabajan en la Universidad Mariana. La ...
    • Thumbnail

      RELACIONES ENTRE EL SINDROME DE BURNOUT Y EL CLIMA LABORAL EN LAS PROFESORAS DEL INSTITUTO MADRE CARIDAD DE LA CIUDAD DE PASTO. AÑO 2014 

      Nathalia Guerrero Quintero; Leydi Vanessa Paredes Hernandez (2014)
      PSICOLOGIA
    • Thumbnail

      LAS CARACTERISTICAS LABORALES Y SOCIODEMOGRAFICAS QUE PUDIERAN ESTAR RELACIONADAS Y/O ASOCIADAS CON EL SINDROME DE BURNOUT EN LOS TRABAJADORES DE SALUD DE LA E.S.E. SAMANIEGO 2013 

      Ana Cristina Risueño Chalapud; Sandra Milena Benavides Díaz; Zuleima Cotes Dodino (2013)
      LAS CARACTERISTICAS LABORALES Y SOCIODEMOGRAFICAS QUE PUDIERAN ESTAR RELACIONADAS Y/O ASOCIADAS CON EL SINDROME DE BURNOUT EN LOS TRABAJADORES DE SALUD DE LA E.S.E. SAMANIEGO 2013


    UNIVERSIDAD MARIANA

    • Calle 18 No. 34-104 Pasto (N)
    • (057) + 7244460 - Cel 3127306850
    • informacion@umariana.edu.co
    • NIT: 800092198-5
    • Código SNIES: 1720
    • Res. 1362 del 3 de febrero de 1983

    NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL

    • Estatuto General
    • Reglamento General
    • Reglamento Educadores profesionales
    • Reglamento de Educados
    • Reglamento de Trabajo
    • PDI 2021 - 2028

    PROGRAMAS DE ESTUDIO

    • Programas de Pregrado
    • Especializaciones
    • Maestrías
    • Doctorados
    • Educación Virtual
    • Programas Técnicos y Tecnológicos

    PROGRAMAS DE FACULTAD

    • Ingeniería
    • Ciencias de la salud
    • Humanidades y Ciencias Sociales
    • Ciencias Contables, Económicas y Adm.
    • Educación

    Para la recepción de notificaciones judiciales se encuentra habilitada la cuenta de correo electronico notificacionesjudiciales@umariana.edu.co


    CONVOCATORIASINSCRIPCIÓN DE HOJAS DE VIDAGESTIÓN DEL TALENTO HUMANO


    POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALESCONDICIONES DE USO U TÉRMINOS LEGALESRÉGIMEN TRIBUTARIO ESPECIAL 2021


    Copyright Universidad Mariana

    Tecnología implementada por

    Listar

    Todo repositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro
    Universidad Mariana
    • Calle 18 No. 34 - 104 Pasto (N)
    • (602) + 7244460 - Cel. 3127306850
    • informacion@umariana.edu.co
    • NIT: 800092198-5
    • Código SNIES: 1720
    • Res. 1362 del 3 de febrero de 1983
    Normatividad institucional
    • Estatuto General
    • Reglamento General
    • Reglamento Educadores Profesionales
    • Reglamento de Educandos
    • Reglamento de Trabajo
    • PDI 2021 - 2028
    Programas de estudio
    • Programas Profesionales
    • Especializaciones
    • Maestrías
    • Doctorados
    • Educación Virtual
    • Programas Técnicos y Tecnológicos
    Programas por facultades
    • Ingeniería
    • Ciencias de la Salud
    • Humanidades y Ciencias Sociales
    • Ciencias Contables, Económicas y Administrativas
    • Educación

    Para la recepción de notificaciones judiciales se encuentra habilitada la cuenta de correo electrónico notificacionesjudiciales@umariana.edu.co

    • Trabaje con nosotros
    • Inscripción de Hojas de Vida
    • Gestión del Talento Humano
    • Política de Protección de Datos Personales
    • Condiciones de uso y términos legales
    • Régimen Tributario Especial 2022
    Universidad Mariana

    Copyright © 2023
    Universidad Mariana

    Acuerdo 015 del 18 de mayo de 2011
    Un espacio 100% libre de humo de cigarrillo

    Tecnología implementada por