• Inicio
  • Comunidades
    • español
    • English
    • Guía de ingreso de datos
    • política de creación y funcionamiento del repositorio

Repositorio Institucional

Ver ítem 
  •   Repositorio Clara de Asís
  • Revistas Editorial Unimar
  • Académicas
  • Revista Travesía Emprendedora
  • Ver ítem
  •   Repositorio Clara de Asís
  • Revistas Editorial Unimar
  • Académicas
  • Revista Travesía Emprendedora
  • Ver ítem

Innovación verde como transición de los patrones comunes del comercio para la transformación al futuro sostenible

Thumbnail
Autor
Daza Chavez, Danna Sofía
Lucero Vivas, Diana Patricia
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Materias
innovación empresarial
sostenibilidad
innovación verde
medio ambiente
emprendimiento
impacto ambiental
energias limpias
recursos naturales
responsabilidad social
empresas
URI
https://hdl.handle.net/20.500.14112/29571
URL del recurso
https://revistas.umariana.edu.co/index.php/travesiaemprendedora/article/view/4078
Colecciones
  • Revista Travesía Emprendedora [191]
Descripción
La innovación es un término que proviene del latín innovare, que significa ‘hacia lo nuevo’. Si bien su definición tiene distintos enfoques, es un término referente al esfuerzo por generar un cambio, con un determinado fin: el de alcanzar una mejora. Para llegar a ello son útiles e importantes, la búsqueda y el análisis de oportunidades. Uno de los primeros autores que habla de innovación es Peter F. Drucker (1985) quien sugiere el siguiente concepto: “la innovación sistemática consiste en la búsqueda organizada y con un objetivo, de cambios, y en el análisis sistemático de las oportunidades que ellos, (los cambios) pueden ofrecer para la innovación social o económica” (p. 50). Ahora bien, el desarrollo de este concepto es necesario en la actualidad, bajo el constante cambio en que se desenvuelve el entorno en que vivimos, para una empresa o, para el desarrollo de un emprendimiento. Es un hecho que la innovación se ha convertido en una necesidad para que las empresas logren mantenerse en un mercado cambiante, sin quedarse rezagadas ante su competencia; por ello, es esencial generar una cultura innovadora dentro de ellas, permitiendo adelantarse ante adversidades y, a su vez, alcanzar ventajas competitivas y la sostenibilidad. Adicional a ello, la innovación en el siglo presente ha sido la herramienta para buscar alternativas y/o soluciones al deterioro que sufre el medio ambiente con las basuras, la contaminación de las fuentes hídricas, la huella de carbono, entre otros efectos nocivos de la vida humana; por esta razón, para las empresas es fundamental replantear sus procesos y su cadena de valor, buscando opciones para brindar productos sostenibles, con la certeza de que si algunas lo lograron y fueron las pioneras en adentrarse en este ámbito, ya han marcado el camino para empresarios y emprendedores que desean unirse a la innovación verde.


    UNIVERSIDAD MARIANA

    • Calle 18 No. 34-104 Pasto (N)
    • (057) + 7244460 - Cel 3127306850
    • informacion@umariana.edu.co
    • NIT: 800092198-5
    • Código SNIES: 1720
    • Res. 1362 del 3 de febrero de 1983

    NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL

    • Estatuto General
    • Reglamento General
    • Reglamento Educadores profesionales
    • Reglamento de Educados
    • Reglamento de Trabajo
    • PDI 2021 - 2028

    PROGRAMAS DE ESTUDIO

    • Programas de Pregrado
    • Especializaciones
    • Maestrías
    • Doctorados
    • Educación Virtual
    • Programas Técnicos y Tecnológicos

    PROGRAMAS DE FACULTAD

    • Ingeniería
    • Ciencias de la salud
    • Humanidades y Ciencias Sociales
    • Ciencias Contables, Económicas y Adm.
    • Educación

    Para la recepción de notificaciones judiciales se encuentra habilitada la cuenta de correo electronico notificacionesjudiciales@umariana.edu.co


    CONVOCATORIASINSCRIPCIÓN DE HOJAS DE VIDAGESTIÓN DEL TALENTO HUMANO


    POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALESCONDICIONES DE USO U TÉRMINOS LEGALESRÉGIMEN TRIBUTARIO ESPECIAL 2021


    Copyright Universidad Mariana

    Tecnología implementada por

    Listar

    Todo repositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro
    Universidad Mariana
    • Calle 18 No. 34 - 104 Pasto (N)
    • (602) + 7244460 - Cel. 3127306850
    • informacion@umariana.edu.co
    • NIT: 800092198-5
    • Código SNIES: 1720
    • Res. 1362 del 3 de febrero de 1983
    Normatividad institucional
    • Estatuto General
    • Reglamento General
    • Reglamento Educadores Profesionales
    • Reglamento de Educandos
    • Reglamento de Trabajo
    • PDI 2021 - 2028
    Programas de estudio
    • Programas Profesionales
    • Especializaciones
    • Maestrías
    • Doctorados
    • Educación Virtual
    • Programas Técnicos y Tecnológicos
    Programas por facultades
    • Ingeniería
    • Ciencias de la Salud
    • Humanidades y Ciencias Sociales
    • Ciencias Contables, Económicas y Administrativas
    • Educación

    Para la recepción de notificaciones judiciales se encuentra habilitada la cuenta de correo electrónico notificacionesjudiciales@umariana.edu.co

    • Trabaje con nosotros
    • Inscripción de Hojas de Vida
    • Gestión del Talento Humano
    • Política de Protección de Datos Personales
    • Condiciones de uso y términos legales
    • Régimen Tributario Especial 2022
    Universidad Mariana

    Copyright © 2023
    Universidad Mariana

    Acuerdo 015 del 18 de mayo de 2011
    Un espacio 100% libre de humo de cigarrillo

    Tecnología implementada por