• Inicio
  • Comunidades
    • español
    • English
    • Guía de ingreso de datos
    • política de creación y funcionamiento del repositorio

Repositorio Institucional

Ver ítem 
  •   Repositorio Clara de Asís
  • Revistas Editorial Unimar
  • Académicas
  • Revista Travesía Emprendedora
  • Ver ítem
  •   Repositorio Clara de Asís
  • Revistas Editorial Unimar
  • Académicas
  • Revista Travesía Emprendedora
  • Ver ítem

Educación emprendedora para soñadores

Thumbnail
Autor
Victoria Nastar, Karen Elisa
Botina Moncayo, Natalia Andrea
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Materias
educacion
niñez
finanzas
familias colombianas
emprendimiento
emprendedores
URI
https://hdl.handle.net/20.500.14112/29565
URL del recurso
https://revistas.umariana.edu.co/index.php/travesiaemprendedora/article/view/4069
Colecciones
  • Revista Travesía Emprendedora [191]
Descripción
El emprendimiento se ha convertido en uno de los temas más importantes en la actualidad; las diversas formas de conseguir empleo cada vez son más escasas y están copadas por personas capacitadas. Sin embargo, en Colombia solo el 39,7 % de los estudiantes graduados de bachillerato ingresan a la educación superior; esto ha llevado a la necesidad de que todas estas personas busquen un beneficio y un sustento de supervivencia; los emprendimientos pueden estar en el ámbito empresarial, pero su fuerte está en los emprendimientos sociales y educativos que permiten que, personas sin necesidad de estudiar en universidades o haber ingresado a estas, ayuden a la comunidad a desarrollarse y permitirse mejorar mediante emprendimientos que den una solución creativa y didáctica a problemas existentes en la sociedad; aun así, este tema de emprendimiento abre técnicas educativas al alcance de quien quiere mejorar sus conocimientos en emprendimiento a favor de beneficios propios de crecimiento y, también, beneficios de su entorno. Con toda esta información, nos surge la duda principal de este artículo: ¿Cómo podemos potenciar el talento y la creatividad de los jóvenes emprendedores? Antes de entrar en el tema sobre educación emprendedora, debemos tener claridad en el significado de la palabra emprender. Según el diccionario de la Real Academia Española (RAE, 2014), es comenzar una obra, un negocio, un empeño. El significado de emprender abarca muchas situaciones: comenzar un nuevo camino, irrumpir en los negocios, iniciar un nuevo proyecto con buena actitud, con esperanza de triunfar en cualquier situación en la que queramos comenzar; es trazar unas metas específicas y empezar a hacerlas realidad, con constancia y siempre luchando y esforzándose por lo que se quiere lograr. La persona emprendedora se caracteriza por su posibilidad de innovar con una mente productiva, con la capacidad de ver oportunidades de manera creativa, responsable, eficiente, eficaz y, sobre todo, efectiva, combinando y, también, creando recursos encaminados hacia un objetivo en específico, objetivo que ya está planteado antes de empezar con su plan de innovar.


    UNIVERSIDAD MARIANA

    • Calle 18 No. 34-104 Pasto (N)
    • (057) + 7244460 - Cel 3127306850
    • informacion@umariana.edu.co
    • NIT: 800092198-5
    • Código SNIES: 1720
    • Res. 1362 del 3 de febrero de 1983

    NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL

    • Estatuto General
    • Reglamento General
    • Reglamento Educadores profesionales
    • Reglamento de Educados
    • Reglamento de Trabajo
    • PDI 2021 - 2028

    PROGRAMAS DE ESTUDIO

    • Programas de Pregrado
    • Especializaciones
    • Maestrías
    • Doctorados
    • Educación Virtual
    • Programas Técnicos y Tecnológicos

    PROGRAMAS DE FACULTAD

    • Ingeniería
    • Ciencias de la salud
    • Humanidades y Ciencias Sociales
    • Ciencias Contables, Económicas y Adm.
    • Educación

    Para la recepción de notificaciones judiciales se encuentra habilitada la cuenta de correo electronico notificacionesjudiciales@umariana.edu.co


    CONVOCATORIASINSCRIPCIÓN DE HOJAS DE VIDAGESTIÓN DEL TALENTO HUMANO


    POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALESCONDICIONES DE USO U TÉRMINOS LEGALESRÉGIMEN TRIBUTARIO ESPECIAL 2021


    Copyright Universidad Mariana

    Tecnología implementada por

    Listar

    Todo repositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro
    Universidad Mariana
    • Calle 18 No. 34 - 104 Pasto (N)
    • (602) + 7244460 - Cel. 3127306850
    • informacion@umariana.edu.co
    • NIT: 800092198-5
    • Código SNIES: 1720
    • Res. 1362 del 3 de febrero de 1983
    Normatividad institucional
    • Estatuto General
    • Reglamento General
    • Reglamento Educadores Profesionales
    • Reglamento de Educandos
    • Reglamento de Trabajo
    • PDI 2021 - 2028
    Programas de estudio
    • Programas Profesionales
    • Especializaciones
    • Maestrías
    • Doctorados
    • Educación Virtual
    • Programas Técnicos y Tecnológicos
    Programas por facultades
    • Ingeniería
    • Ciencias de la Salud
    • Humanidades y Ciencias Sociales
    • Ciencias Contables, Económicas y Administrativas
    • Educación

    Para la recepción de notificaciones judiciales se encuentra habilitada la cuenta de correo electrónico notificacionesjudiciales@umariana.edu.co

    • Trabaje con nosotros
    • Inscripción de Hojas de Vida
    • Gestión del Talento Humano
    • Política de Protección de Datos Personales
    • Condiciones de uso y términos legales
    • Régimen Tributario Especial 2022
    Universidad Mariana

    Copyright © 2023
    Universidad Mariana

    Acuerdo 015 del 18 de mayo de 2011
    Un espacio 100% libre de humo de cigarrillo

    Tecnología implementada por