Aplicativo móvil que contribuye en la salud musculoesquelética de los empleados
Autor
Pachajoa Pianda, Juan José
Luna Realpe, Daniel Nicolás
Ortega Lasso, Cristian David
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemMaterias
idea de negociosalud musculoesquelética
Colecciones
Descripción
La Empresa Metropolitana de Aseo (EMAS), parte de la corporación multinacional Veolia con sede en Francia, se destaca en Colombia por su compromiso con el desarrollo sostenible y la protección del entorno natural. A pesar de llevar a cabo capacitaciones biomecánicas y charlas de sensibilización, los trabajadores de Emas by Veolia a menudo ignoran las recomendaciones, lo que ha resultado en quejas de dolores musculoesqueléticos y lumbalgia, generando estrés laboral y afectando la efectividad y las relaciones interpersonales. Ante esta problemática, se plantea la necesidad de emplear la tecnología como estrategia de intervención para mejorar la postura, el manejo de cargas y el fortalecimiento muscular, con el objetivo de prevenir riesgos laborales y mejorar la salud y seguridad en el trabajo. Esta iniciativa no solo beneficia a Emas by Veolia, sino que puede ser un modelo para otras empresas con trabajos pesados, reduciendo costos y mejorando la salud laboral en general.
UNIVERSIDAD MARIANA
- Calle 18 No. 34-104 Pasto (N)
- (057) + 7244460 - Cel 3127306850
- informacion@umariana.edu.co
- NIT: 800092198-5
- Código SNIES: 1720
- Res. 1362 del 3 de febrero de 1983
NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL
PROGRAMAS DE ESTUDIO
Para la recepción de notificaciones judiciales se encuentra habilitada la cuenta de correo electronico notificacionesjudiciales@umariana.edu.co
CONVOCATORIASINSCRIPCIÓN DE HOJAS DE VIDAGESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALESCONDICIONES DE USO U TÉRMINOS LEGALESRÉGIMEN TRIBUTARIO ESPECIAL 2021

Copyright Universidad Mariana
Tecnología implementada por