Mostrar el registro sencillo del ítem
Análisis de tendencias y amenazas en la Internet de las Cosas (IoT)
dc.creator | Chamorro Córdoba, Jaider Jhoan | |
dc.creator | Gonzales Cortez, Johan Javier | |
dc.creator | Cáceres Paz, Juan Manuel | |
dc.date | 2025-02-03 | |
dc.date.accessioned | 2025-03-18T20:08:32Z | |
dc.date.available | 2025-03-18T20:08:32Z | |
dc.identifier | https://revistas.umariana.edu.co/index.php/travesiaemprendedora/article/view/4034 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14112/29557 | |
dc.description | En un mundo cada vez más conectado, la Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés) ha experimentado un crecimiento exponencial y se ha convertido en una tecnología habilitada en múltiples sectores, desde la salud y la industria hasta la agricultura y la domótica. Sin embargo, este avance tecnológico no está a la altura de desafíos significativos, ya que la proliferación de dispositivos IoT también conlleva graves amenazas a la seguridad y la privacidad. El problema central de esta investigación radica en la necesidad de comprender y abordar las tendencias emergentes en la IoT y, al mismo tiempo, analizar las amenazas a la seguridad y la privacidad asociadas a esta tecnología en constante evolución. A medida que la IoT se integra cada vez más en nuestra vida cotidiana y en diversas aplicaciones industriales y comerciales, surge una pregunta fundamental: ¿Cómo se puede aprovechar las tendencias positivas en la IoT, al tiempo que se mitiga las amenazas que ponen en riesgo la seguridad de la información y la privacidad de los usuarios? Este estudio se enfoca en investigar las tendencias más recientes en la IoT, examinando su aplicación en distintos campos de la ingeniería y, analizando las principales amenazas relacionadas con la ciberseguridad, la integridad de los datos y la protección de la información personal. El objetivo es proporcionar una visión integral de este campo en constante cambio y, contribuir a la identificación de estrategias efectivas para abordar estos desafíos, lo que es esencial para garantizar un uso seguro y eficaz de la IoT en el futuro. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Editorial UNIMAR | es-ES |
dc.relation | https://revistas.umariana.edu.co/index.php/travesiaemprendedora/article/view/4034/4729 | |
dc.rights | Derechos de autor 2025 Jaider Jhoan Chamorro Córdoba, Johan Javier Gonzales Cortez, Juan Manuel Cáceres Paz | es-ES |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 | es-ES |
dc.source | Travesía Emprendedora; Vol. 8 Núm. 2 (2024): Travesía Emprendedora; 116-122 | es-ES |
dc.source | 2539-0376 | |
dc.subject | Internet de las Cosas | es-ES |
dc.subject | seguridad | es-ES |
dc.subject | privacidad | es-ES |
dc.subject | ciberseguridad | es-ES |
dc.subject | tendencias | es-ES |
dc.title | Análisis de tendencias y amenazas en la Internet de las Cosas (IoT) | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | Artículo revisado por pares | es-ES |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |