Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creatorGelpud Criollo, Diana Marcela
dc.creatorGómez Macías, Nathaly Valentina
dc.creatorJaimes Urbano, Jelsyn Julieth
dc.date2023-12-12
dc.date.accessioned2025-03-18T20:08:29Z
dc.date.available2025-03-18T20:08:29Z
dc.identifierhttps://revistas.umariana.edu.co/index.php/travesiaemprendedora/article/view/3872
dc.identifier10.31948/travesiaemprendedora.vol7-2.art11
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14112/29545
dc.descriptionEl amaranto es uno de los cultivos más antiguos de América y, probablemente, de la humanidad; este pseudocereal contiene un alto valor nutricional y genera grandes beneficios en la salud; su alimento es usado y transformado para crear gran diversidad de productos, como, por ejemplo: en repostería, almuerzos, cenas, bebidas, bebidas alcohólicas, leche vegetal, heladería, entre otros. Actualmente, el amaranto es desconocido en el departamento de Nariño, por lo que su implementación en la dieta de la población sería una gran alternativa, pues hoy en día son muchos los problemas de salud que la aquejan; según el Plan Decenal Dhana 2020-2029 (Gobernación de Nariño, 2020), entre ellos están: la malnutrición por exceso de comidas procesadas, deficiencia de hierro, de zinc, vitaminas y minerales, iniciando desde la niñez hasta la edad adulta. Por ende, las nuevas tendencias saludables han motivado a las personas a preocuparse más por su bienestar, buscando alternativas de alimentos beneficiosos.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherEditorial UNIMARes-ES
dc.relationhttps://revistas.umariana.edu.co/index.php/travesiaemprendedora/article/view/3872/4092
dc.relation/*ref*/Baca, G. (2010). Evaluación de proyectos (6.ª ed.). McGraw-Hill.
dc.relation/*ref*/Bernal, C. (2010). Metodología de la investigación: Administración, economía, humanidades y ciencias sociales (3.ª ed.). Pearson Educación.
dc.relation/*ref*/Gobernación de Nariño. (2020). Nuestro Nariño al derecho por una alimentación y nutrición adecuada: Plan Decenal Dhana 2020-2029. https://sitio.narino.gov.co/wp-content/uploads/2020/12/Plan-decenal-DHANA-2020-2029.pdf
dc.relation/*ref*/Kotler, P. & Keller, K. (2006). Marketing management (12th ed.). Pearson. Prentice Hall.
dc.relation/*ref*/Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). (2013). Agroindustrias para el desarrollo (P. Valdivieso, Trad.). FAO.
dc.relation/*ref*/Peiró, R. (2020). Mercado objetivo. https://economipedia.com/definiciones/mercado-objetivo.html#:~:text=En%20sus%20or%C3%ADgenes%2C%20los%20mercados,adem%C3%A1s%20de%20los%20anteriores%20mencionados.
dc.relation/*ref*/Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano. (s.f.). https://www.utadeo.edu.co/es/file/amarantojpg.
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0es-ES
dc.sourceTravesía Emprendedora; Vol. 7 Núm. 2 (2023): Travesía Emprendedora; 95-105es-ES
dc.source2539-0376
dc.subjectProducción y comercializaciónes-ES
dc.subjectamarantoes-ES
dc.subjectdepartamento de Nariñoes-ES
dc.titleProducción y comercialización de amaranto en el departamento de Nariñoes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES
dc.typeTEXTOes-ES


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem