Mostrar el registro sencillo del ítem
Propuesta para la implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la Tienda D1 del barrio Parque Bolívar en Pasto
dc.creator | Burbano, Tatiana Patricia | |
dc.creator | Jaramillo Jaramillo, Anderson Sebastián | |
dc.creator | Ramírez Apráez, Johan Sebastián | |
dc.creator | Zambrano Hinestrosa, Jairo Roberto | |
dc.date | 2023-03-30 | |
dc.date.accessioned | 2025-03-18T20:08:25Z | |
dc.date.available | 2025-03-18T20:08:25Z | |
dc.identifier | https://revistas.umariana.edu.co/index.php/travesiaemprendedora/article/view/3348 | |
dc.identifier | 10.31948/travesiaemprendedora.vol7-1.art12 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14112/29523 | |
dc.description | El objetivo de este trabajo es implementar un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para el control y prevención de los riesgos existentes en la Tienda D1 ubicada en el barrio Parque Bolívar. Se desarrollóuna metodología enmarcada en el paradigma positivista, utilizando un método empírico analítico, racionalista, científico, naturalista y tecnológico, para poner a prueba y comprobar las hipótesis mediante el uso de estrategias estadísticas, enfocadas cuantitativamente, destacando un conjunto de procesos secuenciales y probatorios, buscando acciones exactas de las condiciones actuales de la empresa, siendo esta una investigación descriptiva-analítica. Para la muestra se tuvo en cuenta a los ocho trabajadores involucrados en los procesos y procedimientos, obteniendo una serie de documentos que difunden los conocimientos propios de un área. Se utilizó técnicas de recolección de información específicas, como entrevistas y análisis de cargos, dirigidas al supervisor y los colaboradores de las diferentes áreas. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Editorial UNIMAR | es-ES |
dc.relation | https://revistas.umariana.edu.co/index.php/travesiaemprendedora/article/view/3348/3664 | |
dc.relation | /*ref*/Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación (6.ª ed.). McGraw-Hill / Interamericana Editores, S.A. de C.V. | |
dc.relation | /*ref*/Jiménez, J. M. (2012). Métodos de investigación y estadística. De la observación a la ciencia. MBA. | |
dc.relation | /*ref*/Labajo, E. (2017). El método científico. Generalidades. https://www.ucm.es/data/cont/docs/107-2017-02-08-El%20M%C3%A9todo%20Cient%C3%ADfico%20I.pdf | |
dc.relation | /*ref*/Nicuesa, M. (2015). Definición ABC. https://www.definicionabc.com/ciencia/metodo-empirico-analitico.php | |
dc.relation | /*ref*/Ramos, C. A. (2015). Los paradigmas de la investigación científica. Avances en Psicología, 23(1), 9-17. https://doi.org/10.33539/avpsicol.2015.v23n1.167 | |
dc.relation | /*ref*/Resolución 0312 de 2019. (2019, 13 de febrero). Ministerio de Trabajo. https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/59995826/Resolucion+0312-2019-+Estandares+minimos+del+Sistema+de+la+Seguridad+y+Salud.pdf | |
dc.relation | /*ref*/Van Dalen, D. B. y Meyer, W. J. (2006). Manual de técnica de la investigación educacional. https://noemagico.blogia.com/2006/091301-lainvestigaci-n-descriptiva.php | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 | es-ES |
dc.source | Travesía Emprendedora; Vol. 7 Núm. 1 (2023): Travesía Emprendedora; 93-101 | es-ES |
dc.source | 2539-0376 | |
dc.subject | gestión de seguridad y salud en el trabajo | es-ES |
dc.subject | Tienda D1 | es-ES |
dc.subject | Pasto | es-ES |
dc.title | Propuesta para la implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la Tienda D1 del barrio Parque Bolívar en Pasto | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | Artículo revisado por pares | es-ES |
dc.type | TEXTO | es-ES |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |