• Inicio
  • Comunidades
    • español
    • English
    • Guía de ingreso de datos
    • política de creación y funcionamiento del repositorio
    • Video tutorial de ingreso de datos

Repositorio Institucional

Ver ítem 
  •   Repositorio Clara de Asís
  • Revistas Editorial Unimar
  • Académicas
  • Revista Fedumar
  • Ver ítem
  •   Repositorio Clara de Asís
  • Revistas Editorial Unimar
  • Académicas
  • Revista Fedumar
  • Ver ítem

La gamificación para fomentar actitudes ambientales

No Thumbnail [100%x200]
Autor
Alomía Ceballos, Karen Michele
Cuarán Chapuesgal, Sandra Milena

Citar documento

( 2023-12-12 ) La gamificación para fomentar actitudes ambientales. Recuperado de: https://hdl.handle.net/20.500.14112/29458

Compartir
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Materias
Game elements
Virtual applications
Appropriate use of water
Appropriate use of energy
Solid waste management.
elementos de juego
aplicativos virtuales
uso adecuado del agua
uso adecuado de la energía
manejo de residuos sólidos
motivación
transversalidad
dinámicas
mecánicas
componentes
Elementos de jogos
aplicativos virtuais
uso adequado da água
uso adequado da energia
gerenciamento de resíduos sólidos
URI
https://hdl.handle.net/20.500.14112/29458
URL del recurso
https://revistas.umariana.edu.co/index.php/fedumar/article/view/3550
Colecciones
  • Revista Fedumar [146]
Descripción
Este estudio se construye con el objetivo de contribuir al fomento de actitudes ambientales a través de la gamificación en los estudiantes de séptimo grado de la Institución Educativa Rural José Asunción Silva en el Valle del Guamuez. Inicialmente, se identifica el nivel de actitudes ambientales mediante un pretest, dando paso al diseño e implementación de la gamificación. La propuesta contiene una serie de ambientes gamificados, utilizando aplicativos virtuales y elementos de juegos, con el fin de promover el desarrollo de buenos hábitos ambientales; es decir, que cada estudiante sea capaz de tomar las mejores decisiones ante una problemática ambiental que se genera desde pequeños contextos educativos como son los colegios. Posteriormente, se hace un análisis de la aplicación de la propuesta encaminada a desarrollar y mejorar dichas actitudes. Esta investigación se rige bajo un paradigma mixto, con enfoque crítico social e investigación de tipo cuasi experimental.


    UNIVERSIDAD MARIANA

    • Calle 18 No. 34-104 Pasto (N)
    • (057) + 7244460 - Cel 3127306850
    • informacion@umariana.edu.co
    • NIT: 800092198-5
    • Código SNIES: 1720
    • Res. 1362 del 3 de febrero de 1983

    NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL

    • Estatuto General
    • Reglamento General
    • Reglamento Educadores profesionales
    • Reglamento de Educados
    • Reglamento de Trabajo
    • PDI 2021 - 2028

    PROGRAMAS DE ESTUDIO

    • Programas de Pregrado
    • Especializaciones
    • Maestrías
    • Doctorados
    • Educación Virtual
    • Programas Técnicos y Tecnológicos

    PROGRAMAS DE FACULTAD

    • Ingeniería
    • Ciencias de la salud
    • Humanidades y Ciencias Sociales
    • Ciencias Contables, Económicas y Adm.
    • Educación

    Para la recepción de notificaciones judiciales se encuentra habilitada la cuenta de correo electronico notificacionesjudiciales@umariana.edu.co


    CONVOCATORIASINSCRIPCIÓN DE HOJAS DE VIDAGESTIÓN DEL TALENTO HUMANO


    POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALESCONDICIONES DE USO U TÉRMINOS LEGALESRÉGIMEN TRIBUTARIO ESPECIAL 2021


    Copyright Universidad Mariana

    Tecnología implementada por

    Listar

    Todo repositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro
    Universidad Mariana
    • Calle 18 No. 34 - 104 Pasto (N)
    • (602) + 7244460 - Cel. 3127306850
    • informacion@umariana.edu.co
    • NIT: 800092198-5
    • Código SNIES: 1720
    • Res. 1362 del 3 de febrero de 1983
    Normatividad institucional
    • Estatuto General
    • Reglamento General
    • Reglamento Educadores Profesionales
    • Reglamento de Educandos
    • Reglamento de Trabajo
    • PDI 2021 - 2028
    Programas de estudio
    • Programas Profesionales
    • Especializaciones
    • Maestrías
    • Doctorados
    • Educación Virtual
    • Programas Técnicos y Tecnológicos
    Programas por facultades
    • Ingeniería
    • Ciencias de la Salud
    • Humanidades y Ciencias Sociales
    • Ciencias Contables, Económicas y Administrativas
    • Educación

    Para la recepción de notificaciones judiciales se encuentra habilitada la cuenta de correo electrónico notificacionesjudiciales@umariana.edu.co

    • Trabaje con nosotros
    • Inscripción de Hojas de Vida
    • Gestión del Talento Humano
    • Política de Protección de Datos Personales
    • Condiciones de uso y términos legales
    • Régimen Tributario Especial 2022
    Universidad Mariana

    Copyright © 2023
    Universidad Mariana

    Acuerdo 015 del 18 de mayo de 2011
    Un espacio 100% libre de humo de cigarrillo

    Tecnología implementada por

    Modal title

    One fine body

    NoThumbnail