Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creatorEnríquez Córdoba, Angie Carolina
dc.creatorArdila Villareal, Ginna Marcela
dc.date2024-12-12
dc.date.accessioned2025-03-18T20:06:25Z
dc.date.available2025-03-18T20:06:25Z
dc.identifierhttps://revistas.umariana.edu.co/index.php/ExcelsiumScientia/article/view/4408
dc.identifier10.31948/esrii.v8i2.4408
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14112/29438
dc.descriptionSe presenta el caso clínico de un paciente con diagnóstico de neumopatía y otras comorbilidades que comprometen tanto el sistema pulmonar como el cardiaco. El objetivo del estudio fue brindar un informe de la intervención realizada por Terapia Ocupacional, desde el desarrollo de valoración hasta el proceso de intervención; cuya intervención se basó en los intereses y causalidad personal del paciente. En la metodología, se incluyeron formatos estandarizados de evaluación, planes de seguimiento y actividades con propósito. Los resultados fueron significativos, ya que el paciente incrementó el nivel de funcionalidad e independencia para el desarrollo de sus actividades cotidianas. En conclusión, se destaca la importancia de un enfoque multidisciplinario en la atención de la salud, así como la relevancia de la intervención basada en la ocupación y motivación.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Marianaes-ES
dc.relationhttps://revistas.umariana.edu.co/index.php/ExcelsiumScientia/article/view/4408/4627
dc.relation/*ref*/1 Torres A [Internet]. Condicionamiento operante: conceptos y técnicas principales. Psicología y Mente; 2017 [actualizado 18 oct. 2024]. Disponible en: https://psicologiaymente.com/psicologia/condicionamiento-operante
dc.relation/*ref*/2 Vázquez A, Tarraga A, Tarraga L, Romero M, Tarraga P. Enfermedad pulmonar obstructiva crónica y comorbilidad. JONNPR 2020; 5(10): 1067-1261. Disponible en: https://dx.doi.org/10.19230/jonnpr.3863
dc.relation/*ref*/3 Asociación Estadounidense de Terapia Ocupacional (AOTA). Marco de trabajo para la práctica de terapia ocupacional: dominio y proceso. 2.a ed. Ginebra: American Journal of Occupational Therapy; 2010.
dc.relation/*ref*/4 Salazar-Barajas ME, Garza Sarmiento EG, García Rodríguez SN. Juárez Vázquez PY, Herrera Herrera JL. Funcionamiento familiar, sobrecarga y calidad de vida del cuidador del adulto mayor con dependencia funcional. Enfermería Universitaria 2019; 16(4): 362-373. Disponible en: https://doi.org/10.22201/eneo.23958421e.2019.4.615
dc.relation/*ref*/5 Alarcón Astudillo GB. Eficacia de la terapia ocupacional en el paciente EPOC. Revisión bibliográfica [Tesis de pregrado]. España: Universidad Miguel Hernández; 2024. Disponible en: https://hdl.handle.net/11000/33095
dc.relation/*ref*/6 Coll R., Prieto H, Rocha E. Terapia ocupacional en la enfermedad pulmonar obstructiva crónica. Archivos de Bronconeumología; 1994. 30(2): 101-104. Disponible en: https://doi.org/10.1016/S0300-2896(15)31127-3
dc.relation/*ref*/7 García P, Rodríguez M. Tratamiento de terapia ocupacional tras COVID-19 en residencia de personas mayores: estudio de un caso. TOG 2021; 18(2): 172-176. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/ejemplar/590897
dc.relation/*ref*/8 Smith J, Jones A. Biomechanical approaches in COPD treatment. J Pulm Rehabil. 2020; 15(3): 123-135.
dc.relation/*ref*/9 Snyder N, Wilson R, Pinzón L, Galante B, Landa C, Frankel D et al. The Role of Occupational Therapy in Pulmonary Rehabilitation Programs: Protocol for a Scoping Review. JMIR Res Protoc. 2021;10(7): e30244. Disponible en: https://preprints.jmir.org/preprint/30244
dc.relation/*ref*/10 Duran-Badillo T, Benítez-Rodríguez VA, Martínez-Aguilar M de la L, Gutiérrez-Sánchez G, Herrera-Herrera JL, Salazar-Barajas M. Depresión, ansiedad, función cognitiva y dependencia funcional en adultos mayores hospitalizados. Enf Global [Internet]. 2021; 20(1): 267-284. Disponible en: https://doi.org/10.6018/eglobal.422641
dc.relation/*ref*/11 McCowan A, Gustafsson L, Bissett M. Bajee S. Occupational therapy in adults with chronic respiratory conditions: A scoping review. Australian occupational therapy journal. 2023; 70(3): 392-415. Disponible en: https://doi.org/10.1111/1440-1630.12861
dc.relation/*ref*/12 Natanek SA, Riddoch-Contreras J, Sarah G, Hopkinson N, D-C W, Moxham H, et al. Expresión y localización del factor de transcripción Yin Yang 1 en el músculo cuádriceps en la enfermedad pulmonar obstructiva crónica. Arch Bronconeumol. 2011; 47(6): 296-302. Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.arbres.2015.02.015
dc.relation/*ref*/13 Santamaría Peláez M, González Bernal J. Terapia ocupacional en fragilidad: una aproximación bibliográfica. Revista INFAD de Psicología [Internet]. 2020; 1(2): 113-120. Disponible en: https://doi.org/10.17060/ijodaep.2020.n2.v1.1960
dc.relation/*ref*/14 Rivas Riveros E, Alarcón Pincheira M, Gatica Cartes V, Neupayante Leiva K, Schneider Valenzuela MB. Escalas de valoración de dolor en pacientes críticos no comunicativos: revisión sistemática. Enfermeria (Montev.) [Internet]. 2018; 7(1): 115-129. Disponible en: https://doi.org/10.22235/ech.v7i1.1544
dc.relation/*ref*/15 Sanagustín A. Edema: fisiopatología y diagnóstico diferencial. 2015. https://www.albertosanagustin.com/2015/06/edema-fisiopatologia-y-diagnostico.html
dc.rightsDerechos de autor 2024 Excelsium Scientia: Revista Internacional de Investigaciónes-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0es-ES
dc.sourceExcelsium Scientia: Revista Internacional de Investigación; Vol. 8 No. 2 (2024): Excelsium Scientia: Revista Internacional de Investigación; 5-15en-US
dc.sourceExcelsium Scientia: Revista Internacional de Investigación; Vol. 8 Núm. 2 (2024): Excelsium Scientia: Revista Internacional de Investigación; 5-15es-ES
dc.sourceExcelsium Scientia: Revista Internacional de Investigación; v. 8 n. 2 (2024): Excelsium Scientia: Revista Internacional de Investigación; 5-15pt-BR
dc.source2619-1679
dc.source2539-0724
dc.subjectterapia ocupacionales-ES
dc.subjectneumopatíaes-ES
dc.subjectfunciones del cuerpoes-ES
dc.subjecthabilidades del desempeñoes-ES
dc.subjectpráctica formativaes-ES
dc.titleCaso clínico: neumopatía por herbicidas y su manejo a través de terapia ocupacionales-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem