Análisis literario: El perseguidor
Autor
Benavides Cerón, María Aseneth
Ordóñez Martínez, Sabina Andrea
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemURL del recurso
https://revistas.umariana.edu.co/index.php/RevistaHorizontesUNIMAR/article/view/3235Colecciones
- Horizontes Literario [148]
Descripción
El presente escrito es un análisis crítico literario de El perseguidor, cuento del memorable escritor Julio Cortázar. Posiblemente el cuento más extenso del autor y, además, una de las narraciones hispánicas con mayor renombre del siglo XX, debido a su gran influencia o divulgación en la admisión de toda clase de lectores, al igual que músicos. En su razón, es sólido rememorar que el cimiento de la historia se basa en Johnny Carter, un experto en el saxo alto, con una genialidad deslumbrante en su actividad musical. Por ello, Bruno, un crítico del jazz, se inmiscuye en el mundo de Johnny para estudiar el ingenio de ese talentoso ser en el ritmo, en la innovación melódica, por lo cual, procura escribir la biografía de tal artista. En este proceder, es él quien cuenta la historia que permite advertir sobre aquellos cuestionamientos metafísicos del trascurrir y del concepto del tiempo que, en medio de un constante perseguimiento existencial, le acontece al protagonista.
UNIVERSIDAD MARIANA
- Calle 18 No. 34-104 Pasto (N)
- (057) + 7244460 - Cel 3127306850
- informacion@umariana.edu.co
- NIT: 800092198-5
- Código SNIES: 1720
- Res. 1362 del 3 de febrero de 1983
NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL
PROGRAMAS DE ESTUDIO
Para la recepción de notificaciones judiciales se encuentra habilitada la cuenta de correo electronico notificacionesjudiciales@umariana.edu.co
CONVOCATORIASINSCRIPCIÓN DE HOJAS DE VIDAGESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALESCONDICIONES DE USO U TÉRMINOS LEGALESRÉGIMEN TRIBUTARIO ESPECIAL 2021

Copyright Universidad Mariana
Tecnología implementada por