Análisis del Direccionamiento Estratégico de la Empresa Servisur SAS
Fecha
2024-05-28Autor
ARGOTY HIDALGO, ALBA JUDITH
BRAVO LUCERO, GABY DANIELA
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
En Nariño, el sector de combustibles enfrenta desafíos por la eliminación gradual del subsidio a la gasolina, lo que incentiva el contrabando y afecta la economía, la seguridad y el medioambiente. Además, la inseguridad en la vía Panamericana y las regulaciones gubernamentales dificultan la comercialización del producto.
La transición energética, la digitalización y la movilidad alternativa exigen que las empresas adopten estrategias para aumentar ingresos, reducir costos y fortalecer su competitividad. La planificación y la innovación son clave para la sostenibilidad del sector.
En este contexto, las empresas del sector deben definir estrategias claras para aumentar ingresos, reducir costos y fortalecer su presencia en el mercado. La planificación continua y la identificación de nuevas oportunidades de negocio resultan esenciales para mejorar la gestión, incrementar la rentabilidad y garantizar la sostenibilidad del sector en el tiempo. In Nariño, the fuel sector faces challenges due to the gradual elimination of the gasoline subsidy, which encourages smuggling and affects the economy, security and the environment. In addition, insecurity on the Pan-American Highway and government regulations make it difficult to market the product.
The energy transition, digitalization and alternative mobility require companies to adopt strategies to increase revenue, reduce costs and strengthen their competitiveness. Planning and innovation are key to the sustainability of the sector.
In this context, companies in the sector must define clear strategies to increase revenue, reduce costs and strengthen their presence in the market. Continuous planning and the identification of new business opportunities are essential to improve management, increase profitability and ensure the sustainability of the sector over time.
Colecciones
Descripción
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
UNIVERSIDAD MARIANA
- Calle 18 No. 34-104 Pasto (N)
- (057) + 7244460 - Cel 3127306850
- informacion@umariana.edu.co
- NIT: 800092198-5
- Código SNIES: 1720
- Res. 1362 del 3 de febrero de 1983
NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL
PROGRAMAS DE ESTUDIO
Para la recepción de notificaciones judiciales se encuentra habilitada la cuenta de correo electronico notificacionesjudiciales@umariana.edu.co
CONVOCATORIASINSCRIPCIÓN DE HOJAS DE VIDAGESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALESCONDICIONES DE USO U TÉRMINOS LEGALESRÉGIMEN TRIBUTARIO ESPECIAL 2021

Copyright Universidad Mariana
Tecnología implementada por