Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorOviedo Jaramillo, Juan Sebastian
dc.contributor.authorRosero Escobedo, Juan Camilo
dc.contributor.authorArsmtrong Chazatar, Laura Maria
dc.date.accessioned2025-01-31T14:29:11Z
dc.date.available2025-01-31T14:29:11Z
dc.date.issued2024-12-07
dc.date.submitted2024-12-07
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14112/29246
dc.description.abstractEl presente trabajo de grado tiene como propósito caracterizar el proceso de incorporación del talento humano con enfoque de diversidad e inclusión en las medianas y grandes empresas del municipio de Pasto. Utilizando un enfoque empírico-analítico y un diseño de investigación cuantitativo, se realizaron encuestas dirigidas a gestores de talento humano y colaboradores de 73 empresas locales. El estudio aborda las prácticas actuales, identificando barreras como la falta de formación en diversidad y un compromiso insuficiente de la alta dirección. A partir de los resultados, se propone una ruta para optimizar estos procesos, incluyendo políticas inclusivas, programas de capacitación y estrategias de reclutamiento equitativas. Además, se evalúa el impacto positivo de estas medidas en el desempeño organizacional y la reputación empresarial. El estudio concluye que la implementación de prácticas inclusivas no solo mejora el clima organizacional, sino que también aumenta la competitividad de las empresas al atraer y retener talento diverso.es_ES
dc.description.tableofcontentsIntroducción 9 1. Resumen del proyecto 11 1.1. Descripción del problema 12 1.1.1. Formulación del problema 13 1.1.2. Sistematización 13 1.2. Justificación 14 1.3. Objetivos 15 1.3.1. Objetivo general 15 1.3.2. Objetivos específicos 15 1.4. Delimitación 16 1.5. Marco referencial o fundamentos teóricos 16 1.5.1. Antecedentes 16 1.5.1.1.Internacionales 16 1.5.1.2.Nacionales. 18 1.5.1.3.Regionales. 19 1.5.2. Marco teórico 20 1.5.2.1.Talento humano. 21 1.5.2.2.Incorporación. 22 1.5.2.3 Selección 23 1.5.2.4 Inducción 23 1.5.2.5 Desarrollo 24 1.5.2.6 Enfoque por diversidad e inclusión en el ámbito laboral 24 1.5.2.7 La importancia de la diversidad e inclusión en el contexto empresarial 24 1.5.2.8 Inclusión y discriminación. 25 1.5.2.9. Medianas y Grandes Empresas 27 1.5.2.10. Diversidad e Inclusión en el Entorno Laboral 27 1.5.2.11. La Importancia de la Diversidad e Inclusión en las Medianas y Grandes Empresas 28 1.5.2.12. Impacto en el Desempeño Organizacional 28 1.5.2.13. Barreras para la Inclusión en el Municipio de Pasto 29 1.5.2.14. Salud y Seguridad en el Trabajo 29 1.5.3. Marco conceptual 29 1.5.4. Marco contextual 31 1.5.5. Marco legal 35 1.6. Metodología 37 1.6.1. Paradigma de investigación 37 1.6.2. Enfoque de investigación 37 1.6.3. Tipo de investigación 37 1.6.4. Método de investigación 38 1.6.5. Población y muestra / Unidad de trabajo y unidad de análisis 38 2. Presentación de resultados 39 2.1 Distribución por Sectores 40 2.2. Estadística descriptiva del número de empresa 42 2.3. Distribución de género entre los encuestados 43 2.4. Proceso: Talento humano 43 2.5. Procedimiento de incorporación 57 2.5.1. Selección 57 2.5.2. Inducción 58 2.6. Procedimiento de desarrollo 60 2.6.1. Capacitación 60 2.6.2. Evaluación 62 2.6.3. Salud y seguridad en el trabajo 63 2.7. Resultados Colaboradores 65 2.8. Análisis de resultados 74 2.9. Ruta para la incorporación de diversidad e inclusión en las medianas y grandes empresas en el municipio de Pasto. 78 2.9.1. Propósito del Manual. 78 2.9.2. Integración de Normativas Nacionales e Internacionales 78 2.9.3. Políticas de Diversidad e Inclusión 79 2.9.4. Estrategias de Reclutamiento y Selección Inclusivas 79 2.9.5. Paso a Paso para una Buena Incorporación 80 2.9.6. Retención de Talento Diverso 81 2.9.7. Seguimiento y Evaluación del Proceso de Incorporación 81 2.9.8. Incentivos para Fomentar la Inclusión 82 2.9.10. Comunicación Clara y Transparente 82 2.9.11. Compromisos y Responsabilidades 82 3. Conclusiones 84 4. Recomendaciones 87 Referencias bibliográficas 88es_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.titleCaracterización del proceso de incorporación del talento humano con enfoque de diversidad e inclusión en las medianas y grandes empresas del municipio de Pastoes_ES
dcterms.bibliographicCitationAdecco Institute. (2020). "Diversity and Inclusion in the Workplace." Castellanos, M. (2017). "Inclusión laboral y su impacto en el desarrollo organizacional." Revista Empresarial, 12(1), 45-56.es_ES
dcterms.bibliographicCitationBayas Anchundia, M. E., & Moreno Santana, M. D. (2020). La discriminación como barrera que impide la incorporacion de personas con discapacidad fisica al area laboral de una empresa privada (Bachelor's thesis, Universidad de Guayaquil, Facultad de Jurisprudencia Ciencias Sociales y Políticas).es_ES
dcterms.bibliographicCitationCabrera, A. (2017). Diversidad e inclusión en la gestión del talento humano. Editorial Díaz de Santos.es_ES
dcterms.bibliographicCitationCampozano Chiquito, G. X. (2022). Propuesta metodológica para mejorar la planeación estratégica de la unidad de talento humano del GAD de Jipijapa (Master 's thesis, Jipijapa-Unesum).es_ES
dcterms.bibliographicCitationCox, T. (1993). Cultural diversity in organizations: Theory, research, and practice. Berrett-Koehler.es_ES
dcterms.bibliographicCitationElizaga, C. A. (2016). Empresas de inserción en la economía social. Herramientas para la inclusión sociolaboral. CIRIEC-España, Revista Jurídica de Economía Social y Cooperativa, 15-46.es_ES
dcterms.bibliographicCitationFernández Losa, N. (2002). El desarrollo profesional de los trabajadores como ventaja competitiva de las empresas.es_ES
dcterms.bibliographicCitationFundación Europea para la Mejora de las Condiciones de Vida y de Trabajo. (2020). "Salud y seguridad en el trabajo: Un enfoque inclusivo." Informe Anual 2020.es_ES
dcterms.bibliographicCitationGarcía, L. (2021). Diversidad, inclusión y equidad en las organizaciones: gestionar el presente para liderar el futuro. Economía industrial, (419), 13-18.es_ES
dcterms.bibliographicCitationGalvis Ramos, J. F., Parra Agudelo, P. A., & Rocha Español, A. (2019). Empleabilidad e inclusión laboral de personas transgénero en la ciudad de Bogotá.es_ES
dcterms.bibliographicCitationGarcía, L. (2021). Inclusión laboral y su impacto en el rendimiento empresarial: Un análisis comparativo. Revista de Estudios Organizacionales, 15(2), 85-102.es_ES
dcterms.bibliographicCitationGarcía, L. (2021). Diversidad, inclusión y equidad en las organizaciones: Gestionar el presente para liderar el futuro. Economía Industrial, 419, 13-18.es_ES
dcterms.bibliographicCitationGarcía-Marzá, D. (2018). Ética empresarial y responsabilidad social corporativa. Editorial Tecnos.es_ES
dcterms.bibliographicCitationGarcía, R. (2019). Estrategias de gestión de capital humano en grandes corporaciones. Gestión Empresarial y Competitividad.es_ES
dcterms.bibliographicCitationGonzález, A., & Ramírez, M. (2021). La transformación del talento humano en tiempos de pandemia: Un enfoque global y local. Revista Internacional de Gestión de Recursos Humanoses_ES
dcterms.bibliographicCitationMartínez, P., & Gómez, S. (2021). Desafíos y oportunidades en la gestión del talento humano en empresas grandes y medianas. Estudios de Gestión Empresarial.es_ES
dcterms.bibliographicCitationMartínez, R., Palma, A. P., & Velásquez, A. (2020). Revolución tecnológica e inclusión social. In Reflexiones sobre desafíos y oportunidades para la política social en América Latina (p. 66). Rodrigo Martínez.es_ES
dcterms.bibliographicCitationMascareño, A., & Carvajal, F. (2015). Los distintos rostros de la inclusión y exclusión.es_ES
dcterms.bibliographicCitationMayorga Mera, M. M. (2020). El principio de igualdad y la diversidad de género en el ámbito laboral: Análisis entre la Organización Jakiri colectivo LGBTIQ+ Cotopaxi y la organización Visión y Diversidad de Ambato (Master's thesis, Universidad Técnica de Ambato, Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales, Unidad de Posgrado, Maestría en Trabajo Social Familiar).es_ES
dcterms.bibliographicCitationMejía Valencia, N., & Pérez Uribe, M. (2020). Inclusión laboral: Factores de éxito en la incorporación de personas con discapacidad: Caso EPM Colombia (Doctoral dissertation, Universidad EAFIT).es_ES
dcterms.bibliographicCitationMiniguano Rodríguez, J. S., & Vega Escobar, C. B. (2014). Guía metodológica para la gestión del talento humano con discapacidad en la Universidad Politécnica Salesiana Sede Quito (Bachelor's thesis).es_ES
dcterms.bibliographicCitationPardo Encisoa, C. E., & Díaz Villamizar, O. L. (2007). Desarrollo del talento humano como factor clave para el desarrollo organizacional: Una visión desde los líderes de gestión humana en empresas de Bogotá D.C..es_ES
dcterms.bibliographicCitationRodríguez, A. (2019). Gestión del talento humano en un entorno diverso: Claves para una organización inclusiva. Editorial Esic.es_ES
dcterms.bibliographicCitationRodríguez, L. (2020). El impacto de las medianas y grandes empresas en la economía regional. Revista de Economía y Negocios.es_ES
dcterms.bibliographicCitationRubio, G. & Ramírez, M. (2020). Diversidad y equidad en las organizaciones: Un enfoque integral. Editorial Pearson.es_ES
dcterms.bibliographicCitationSiliceo, M. (2021). Políticas de inclusión en el ámbito laboral: Desafíos y estrategias. Editorial UOC.es_ES
dcterms.bibliographicCitationTorres, P. & García, R. (2020). "La diversidad y su impacto en los programas de inducción en medianas y grandes empresas." Estudios Gerenciales,es_ES
dcterms.bibliographicCitationVázquez, A. (2019). Diversidad cultural y gestión del talento: Enfoques y prácticas. Editorial Reverté.es_ES
dcterms.bibliographicCitationZapata, E. (2020). Inclusión laboral: Estrategias para la diversidad en las empresas. Editorial Alfaomega. Elizaga, C. A. (2016). Empresas de inserción en la economía social. Herramientas para la inclusión sociolaboral. CIRIEC-España Revista Jurídica de Economía Social y Cooperativa, 15-46.es_ES
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_ES
oaire.resourcetypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_ES
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaes_ES
dc.identifier.instnameUniversidad Marianaes_ES
dc.identifier.reponameRepositorio Clara de Asíses_ES
dc.publisher.placePasto - Nariñoes_ES
dc.publisher.sedeSede 1es_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.ccAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.ccAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subject.keywordsDiversidad Inclusión Gestión de talento humano Empresas medianas y grandes Municipio de Pastoes_ES
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_ES
dc.type.spaAnimaciónes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/