Mostrar el registro sencillo del ítem
Formulación de estrategias de estabilización de taludes mediante obras de contención con un análisis multitemporal y tecnología LiDAR en el corregimiento de Roma Chávez, Sandoná
dc.contributor.author | Alomía Obando, Eliana Maribel | |
dc.contributor.author | Castillo Meneses, Juan Sebastian | |
dc.contributor.author | Escobar Huertas, Laura Valentina | |
dc.contributor.author | Hidalgo Guevara, Juan David | |
dc.coverage.spatial | Sandoná - Nariño - Colombia | |
dc.date.accessioned | 2025-01-30T16:23:14Z | |
dc.date.available | 2025-01-30T16:23:14Z | |
dc.date.issued | 2024-11-26 | |
dc.date.submitted | 2024-12-02 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14112/29223 | |
dc.description.abstract | The township of Roma Chávez in Sandoná faces severe vulnerability due to mass movements, such as landslides, rockfalls, and toppling, necessitating the implementation of effective slope stabilization strategies through containment works. To address this challenge, a combined approach is proposed, integrating multitemporal analysis with LiDAR (Light Detection and Ranging) technology. This approach enables an understanding of terrain evolution and the influence of various factors over time, while LiDAR technology provides detailed three-dimensional data to identify risk areas and critical points. This combination offers a deep understanding of the challenges and lays the foundation for effective and sustainable intervention strategies. The research aims to promote the use of LiDAR technology in the region, highlighting its application in high-precision topographic surveys, which is key to creating the digital terrain model (DTM). Moreover, since the municipality Análisis multitemporal con LiDAR para estabilización de taludes of Sandoná is highlyvulnerable to landslides, the outcome of this technology will be used to analyze the stability of a slope in the Roma Chávez township within this municipality | es_ES |
dc.format.mimetype | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.title | Formulación de estrategias de estabilización de taludes mediante obras de contención con un análisis multitemporal y tecnología LiDAR en el corregimiento de Roma Chávez, Sandoná | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Arévalo, C. (2014). Análisis geotécnico y de movimientos en masa en el proyecto hidroeléctrico. Revista de Geología, (23), 17-29. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Castellanos, E. M., & Gómez, J. A. (2013). Análisis de la amenaza por movimientos en masa en la cuenca del río Quilcacé, Nariño, Colombia. Revista de Geología, (22), 45-58. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Cepeda, J. (2010). Zonificación de susceptibilidad y amenaza por movimientos en masa escala 1:25.000 en la cuenca del río Otún. Boletín de Geología, 32(2), 43-57. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | ColobrasLAB. (2022). Estudios de amenaza, vulnerabilidad y riesgo por movimientos en masa, escala 1:5.000 en vía departamental 17NR06-3 Ancuya – Sandoná (Corregimiento de Romachavez), Departamento de Nariño. Sandona - Ancuya . | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | CORPONARIÑO, C. A. R. de N. (2019). Plan de Ordenación y Manejo de la Cuenca Hidrográfica y Acuífero del río Guaitara - Fase de diagnóstico - Caracterización del medio físico biotico de la cuenca. Pasto: CORPONARIÑO. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | DJI ENTERPRISE. (2023). enterprose.dji. Obtenido de https://enterprise.dji.com/zenmuse-l1 engifo, F., Miguel García, L., Agudelo, V., Dionicio, V., Cardona, C., Tobón, G., Llanos, D., Rengifo, R., Franco, E., & Luisa Bermúdez Anibal Ojeda, M. (s.f.). RED SISMOLÓGICA NACIONAL DE COLOMBIA. Obtenido de ACTUALIZACIONES E INNOVACIONES: http://www.ingeomina.gov.co | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Espinosa, D. A., & Rivera, G. J. (2017). Análisis de la vulnerabilidad sísmica en la zona urbana de Pasto, Nariño, Colombia. Revista de Ingeniería Civil, (44), 15-28. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Fundación Biocuenca. (2023). Estudio de amenaza, vulnerabilidad y riesgo por movimiento en masa escala 1:5000 en vía departamental 17NR06-3 Ancuya-Sandoná, corregimiento de Romachavez, Nariño. Pasto. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Gatziolis, D., Fried, J.S., y Monleon, V.S. (2010). Desafíos para estimar la altura de los árboles a través de LiDAR en bosques de dosel cerrado: Una parábola del oeste de Oregón. Ciencias Forestales, 56(2), 139-155. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | geo5. (2021). GEO5. Obtenido de https://geo5peru.pe/softwaregeotecnico/caracteristicas/#:~:text=GEO5%20est%C3%A1%20dise%C3%B1ado%20par a%20resolver,t%C3%BAnel%2C%20estabilidad%20de%20roca). | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Gobernación de Nariño; Alcaldía de Sandoná. (2023). Estudio de amenaza vulnerabilidad y riesgos por movimientos en masa Ancuya - Sandoná. Sandona: Alcaldía de Sandoná. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Gómez, J. A., & González, J. A. (2012). Estudio geológico-geotécnico para la prevención de movimientos en masa en el corredor vial Buenaventura-Loboguerrero. Revista de Ingeniería geológica, (33), 21-34. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Gómez-Betancourt, I. D., Gómez-Betancourt, M., & Bertel-Paternina, L. M. (2010). Uso de tecnología LiDAR en la evaluación de proyectos viales. Manizales: Universidad de Manizales. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Hermelin, M. (2005). Deslizamientos y estabilidad de taludes en zonas tropicales. Instituto de Investigaciones sobre Erosión y Deslizamientos. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | DIGER. (2022). Alcaldía Mayor de Bogotá. Obtenido de Caracterización General del Escenario de Riesgo: https://www.idiger.gov.co/rmovmasa | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Leiva, O., Moya Berbeo, H., Trejos González, G., & Carvajal, J. (2012). Metodológica Sistemática Para La Generación De Mapas Geomorfológicos Analíticos Aplicados a La Zonificación De Amenaza Por Movimientos En Masa Escala 1:100.000. Servicio Geológico Colombiano, 88. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Magdaleno, F. y Martínez, R. (2006). Aplicaciones de la teledetección láser (LiDAR) en la caracterización y gestión del medio fluvial. Ingeniería Civil, 15. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Manceda Chuquima, J. (2021). Generación de modelo digital del terreno MDT con tecnología LiDAR y su empleo en ortofotos proyecyo san ignacio de velasco- san matias. La Paz: Universidad Mayor de San Andres. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | PMA & GEMMA. (2007). Movimientos en masa en la región Andina: una guía para la evaluación de amenazas. 404. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Ramírez, E. (2021). Análisis de susceptibilidad por movimientos de masas de los taludes del Km 28 Vía Perimetral a Km 11 Vía a la Costa, provincia del Guayas, Ecuador. Guayaquil: Universidad de Guayaqui. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Ruiz, P., Garro, J. y Soto, G. (2014). El uso de imágenes LiDAR en Costa Rica: casos de estudio aplicados en geología, ingeniería y arqueología. Revista Geologica de America Central, 51, 7-31. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Salamanca Céspedes, J. E. y Pérez Castillo, J. (2008). LIDAR, una tecnología de última generación,. Redalyc, 11. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Santos, L. J. (2005). Ortofoto verdadera (true-orto) y LiDAR, el posible futuro de la cartografia catastral urbana. Catastro, 131-154. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | SGC. (11 de febrero de 2024). Mapa geologíco de Colombia. Obtenido de Portal Servicio Geológico Colombiano: https://srvags.sgc.gov.co/jsViewer/Mapa_Geologico_colombiano_2023/ | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Shan, J., y Toth, C. K. (Eds.). (2018). Rango y escaneo láser topográfico: principios y procesamiento. Prensa CRC, pág. 7. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | UNGRD. (2021). UNGRD. Obtenido de El deslizamiento es real, boletín para la prevención es de todos. Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Bogotá.: https://repositorio.gestiondelriesgo.gov.co/bitstream/handle/20.500.11762/32902/Boletin %20Movimiento%20en%20Masa.pdf?sequence=31&isAllowed=y | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Valencia, C. S. (2018). Análisis multitemporal por teledetección del cambio de coberturas en las veredas. Obtenido de Universidad Católica de Manizales: https://repositorio.ucm.edu.co/bitstream/10839/2134/1/Gustavo%20Adolfo%20Alzate%2 0Giraldo.pdf | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Vargas Uchuari, L.I. & Rey González, D.A. (2023). Diseño estructural de un muro de contención, bajo parámetros geotécnicos en estado saturado modelado en software Geo5. Ecuador: Universidad Politécnica Salesiana. | es_ES |
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | es_ES |
oaire.resourcetype | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | es_ES |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce | es_ES |
dc.audience | Público general | es_ES |
dc.contributor.tutor | Juan David Salazar Diaz | |
dc.identifier.instname | Universidad Mariana | es_ES |
dc.identifier.reponame | Repositorio Clara de Asís | es_ES |
dc.publisher.place | Pasto - Nariño | es_ES |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.cc | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/article | es_ES |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/draft | es_ES |
dc.type.spa | Animación | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Ingeniería Civil [39]