Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorLuna, Mayra
dc.date.accessioned2025-01-30T15:33:32Z
dc.date.available2025-01-30T15:33:32Z
dc.date.issued2025-01-27
dc.date.submitted2025-01-27
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14112/29211
dc.description.abstractLa investigación analiza el impacto de la gerencia tributaria en la estructura financiera de las pequeñas y medianas empresas (Pymes) del sector comercial y de transporte público urbano en la ciudad de San Juan de Pasto. A partir de un enfoque en la presión fiscal y las múltiples reformas tributarias que buscan incrementar el recaudo en Latinoamérica, se identifican las dificultades que enfrentan las Pymes para adaptarse a un sistema tributario complejo y cambiante. En particular, el estudio profundiza en el caso del transporte público urbano de Pasto, específicamente en el contexto de la transición hacia el Sistema Estratégico de Transporte Público (SETP), establecido por el Decreto 1079 de 2015. Esta transformación exige que las empresas transportadoras asuman mayores responsabilidades administrativas, legales y financieras, lo que agrava la problemática tributaria. A través del análisis de los estados financieros y la declaración de renta de la Cooperativa Americana de Transportadores Ltda., se identifican los principales retos fiscales, como la alta carga impositiva, la falta de planeación tributaria y el impacto en la rentabilidad y sostenibilidad financieraes_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.titleIncidencia de la gerencia tributaria en la estructura financiera de las pymes subsector transporte público urbano de pasajeros de la ciudad de Pasto.es_ES
dcterms.bibliographicCitationABC Decreto 926 de 2017 – Decreto 446 de 2020. https://www.minambiente.gov.co/wp-content/uploads/2022/01/ABC_DECRETO_926_de_2017.pdfes_ES
dcterms.bibliographicCitationAccounter (2024). Estatuto Tributario Nacional. https://estatuto.co/es_ES
dcterms.bibliographicCitationActinver. (2023). Tutorial: “Cálculo e Interpretación de Razones Financieras” http://web.uqroo.mx/archivos/jlesparza/acpef140/Razones%20fins.pdfes_ES
dcterms.bibliographicCitationActualícese. (s. f.). Reconocimiento según NIIF: ¿En qué consiste? Actualícese. Recuperado de https://actualicese.com/archivo/reconocimiento-segun-niif-en-que-consiste/#:~:text=Las%20NIIF%20permiten%20tener%20un,que%20trae%20el%20Marco%20Conceptuales_ES
dcterms.bibliographicCitationAlcaldía de Pasto, (2023). Estatuto tributario municipio de Pasto 2019, Resolución 188 de 2023. https://www.pasto.gov.co/index.php/estatuto-tributarioes_ES
dcterms.bibliographicCitationArbeláez. J. (2020) EVA en el contexto de generación de valor. chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://aulasvirtuales.uniquindio.edu.co/RecDigital/FinanzasCorporativasFase1/recursos/unidad3/Descargable_U3_EA1.pdfes_ES
dcterms.bibliographicCitationAristizábal y Gonzales. J (2019). Impuesto al carbono en Colombia: un mecanismo tributario contra el cambio climático. https://revistas.udem.edu.co/index.php/economico/article/view/3065/2778es_ES
dcterms.bibliographicCitationAsociación Colombiana del Ecosistema Crediticio y BPO. (s.f.). Quienes somos. https://colcob.com/quienes-somos/es_ES
dcterms.bibliographicCitationBallina (2021). ¿Hacia una teoría de la administración en América Latina?*. http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S2619-65732021000100086&script=sci_arttextes_ES
dcterms.bibliographicCitationBeleño, C. G., Arias, C. R., & Solano, A. C. (2020). Calidad de la Gerencia: un análisis bibliométrico. Ad-gnosis, 9(9), 109-118. https://publicaciones.americana.edu.co/index.php/adgnosis/article/view/442/553es_ES
dcterms.bibliographicCitationBenavides, J., Lleras, G. & Montenegro, A. (2024). Aportes del modelo de Asociación Público Privada (APP) al desarrollo de la infraestructura vial, la tecnificación del sector de transporte, el crecimiento económico y la convergencia regional de Colombia. Bogotá: Fedesarrollo, 20 p. https://www.repository.fedesarrollo.org.co/handle/11445/4657es_ES
dcterms.bibliographicCitationBodie Z. y Meton. R. (2004). Finanzas. https://books.google.com.co/books?id=jPTppKDvIv8C&printsec=frontcover&hl=es&source=gbs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=falsees_ES
dcterms.bibliographicCitationBolaños, D.C. (2019). El impuesto de renta en Colombia: una mirada desde el gasto tributario. Boletín mexicano de derecho comparado, 52(155), 721-756. https://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S0041-86332019000200721&script=sci_arttextes_ES
dcterms.bibliographicCitationBravo, G.C. (2021). La responsabilidad del empresario por los hechos del dependiente y su aplicación a las nuevas formas de trabajo.es_ES
dcterms.bibliographicCitationCabrera, O.S. (2023). Consideraciones fiscales de la tributación del software en Colombia: aspectos domésticos, internacionales y de los tratados tributarios. Revista de derecho fiscal, (22), 81-114. https://www.redalyc.org/journal/6843/684374925004/684374925004.pdfes_ES
dcterms.bibliographicCitationCámara de Comercio de Pasto (2023). Estudio Económico Cámara de Comercio de Pasto-2023. https://ccpasto.org.co/wp-content/uploads/2024/01/ESTUDIO-ECONOMICO-CAMARA-DE-COMERCIO-DE-PASTO-2023.pdfes_ES
dcterms.bibliographicCitationCarmo (2020). Método Comparativo Directo de Datos de Mercado: influencia de pilotis en el valor unitario. https://www.nucleodoconhecimento.com.br/ingenieria-ambiental-es/influencia-de-pilotis#:~:text=el%20m%c3%a9todo%20comparativo%20de%20datos%20de%20mercado%20es%20el%20m%c3%a9todo,a%20los%20del%20bien%20evaluado.es_ES
dcterms.bibliographicCitationCastaño. D. (2023). Limitaciones en la gobernanza para la integración regional: Región Administrativa y de Planificación Eje Cafetero https://repositorio.uniandes.edu.co/server/api/core/bitstreams/ad4d66f1-0b76-45e4-b587-16da06d2cc7b/contentes_ES
dcterms.bibliographicCitationCentro de Estudios Económicos - ANIF. (2021). Retos y oportunidades de las pymes. https://www.anif.com.co/comentarios-economicos-del-dia/retos-y-oportunidades-de-las-pymes/es_ES
dcterms.bibliographicCitationCésar Augusto Romero-Molina, Yenny Cristina Grass-Suárez & Ximena Cristina García-Caicedo. Principios constitucionales que rigen el sistema tributario. dixi. Junio 2013. At. 67. https://revistas.ucc.edu.co/index.php/di/article/view/640/618es_ES
dcterms.bibliographicCitationChávez Hernández, Z. del R., Yambay Hernández, E. A., Ortega Mosquera, J. M., & Colcha Ortiz, R. V. (2022). Las tecnologías de la información en los sistemas contables para la gestión empresarial. Magazine De Las Ciencias: Revista De Investigación E Innovación, 7(4), 51–74. https://doi.org/10.33262/rmc.v7i4.2697es_ES
dcterms.bibliographicCitationCisneros García, J. M. (2014). Revisión del método del ingreso del PIB y planteamiento de una propuesta para expresar los principales indicadores macroeconómicos (Revision of the Income Method of GDP and an Approach to Express the Main Macroeconomic Indicators). Serie de Documentos de Trabajo Omega Beta Gamma, (10-2014). https://www.researchgate.net/publication/282311189_REVISION_DEL_METODO_DEL_INGRESO_DEL_PIB_Y_PLANTEAMIENTO_DE_UNA_PROPUESTA_PARA_EXPRESAR_LOS_PRINCIPALES_INDICADORES_MACROECONOMICOSes_ES
dcterms.bibliographicCitationCongreso de Colombia. Ley 14 de 1983 . https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=267es_ES
dcterms.bibliographicCitationCongreso de Colombia. Ley 150 de 1984. https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/1604756es_ES
dcterms.bibliographicCitationConsejo de estado (2012). Impuesto de avisos y tableros. https://www.consejodeestado.gov.co/documentos/boletines/PDF/05001-23-33-000-2012-00110-01(20429).pdfes_ES
dcterms.bibliographicCitationConsejo Técnico de la Contaduría Pública (CTCP). Concepto 0434 de 2022. https://incp.org.co/publicaciones/infoincp-publicaciones/2023/01/ctcp-emitio-concepto-sobre-la-diferencia-entre-causacion-devengo-y-abono-en-cuenta-2/es_ES
dcterms.bibliographicCitationConstitución Política de Colombia de 1991. (1991). Asamblea Nacional Constituyente. https://pdba.georgetown.edu/Constitutions/Colombia/colombia91.pdfes_ES
dcterms.bibliographicCitationContaduría general de la nación. (2013). Marco conceptual para la preparación y presentación de la información financiera. https://www.dian.gov.co/fizcalizacioncontrol/herramienconsulta/NIIF/Grupo%205/Marco_Conceptual_Version_2014_01.pdfes_ES
dcterms.bibliographicCitationCórdova. J. (2020). Los modelos de tributación en Latinoamérica y su incidencia en la desigualdad A Nivel Local http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S1900-65862020000300675&script=sci_arttextes_ES
dcterms.bibliographicCitationCorte Constitucional de Colombia. Sentencia C-397/11. https://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2011/C-397-11.htmes_ES
dcterms.bibliographicCitationCruz, Jesús Enrique. "Gerencia Tributaria: Aproximación a un concepto centrado en los contribuyentes/Tax Management: Approach to a taxpayer-centered concept." Revista Visión Gerencial, vol. 19, no. 2, July-Dec. 2020, pp. 202+. Gale OneFile: Informe Académico, link.: https://galeapps.gale.com/apps/auth?userGroupName=&sid=googleScholar&origURL=https%3A%2F%2Fgo.gale.com%2Fps%2Fi.do%3Fid%3DGALE%257CA653028212%26sid%3DgoogleScholar%26v%3D2.1%26it%3Dr%26linkaccess%3Dabs%26issn%3D13179926%26p%3DIFME%26sw%3Dw%26aty%3Dopen-web-entry%26enforceAuth%3Dtrue%26linkSource%3DdelayedAuthFullText%26oweAuth%3Dtrue&prodId=IFMEes_ES
dcterms.bibliographicCitationDecreto 1079 de 2015. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=77889es_ES
dcterms.bibliographicCitationDecreto 533 de 2024. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=239156es_ES
dcterms.bibliographicCitationDepartamento Nacional de Planeación. (2013). Línea base de movilidad en la ciudad de pasto, en relación a la prestación de servicios de transporte público, previa entrada en funcionamiento del SETP. https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Sinergia/Documentos/Producto%206%20%20-%20Informe%20Final%20Pasto%20(ajustado).pdfes_ES
dcterms.bibliographicCitationDIAN (2023). Radicado virtual 00012023000890 de la DIAN. https://www.dian.gov.co/normatividad/Documents/122_000890_CONTRIBUYENTES.pdfes_ES
dcterms.bibliographicCitationDirección de Impuestos y Aduanas Nacionales-DIAN. (s.f.). Gravamen a los movimientos financieros. https://www.dian.gov.co/impuestos/personas/Paginas/gravamen_movimientos_financiero s.aspx#:~:text=%E2%80%8BGravamen%20a%20los%20Movimientos,por%20los%20usuarios%20del%20sistemaes_ES
dcterms.bibliographicCitationDirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN). (2019). Oficio DIAN 2750. Normograma DIAN. Recuperado de https://normograma.dian.gov.co/dian/compilacion/docs/oficio_dian_2750_2019.htm#:~:text=Las%20estaciones%20de%20servicio%20distribuidores,Art%C3%ADculo%201.6.1.4.2es_ES
dcterms.bibliographicCitationEncalada, B.D., Narváez, Z.C. y Arazo, A.J. (2020). La planificación tributaria, una herramienta útil para la toma de decisiones en las comercializadoras de GLP. Dominio de las ciencias. Volumen (6). pp. 99-126. file:///C:/Users/Usuario/Downloads/Dialnet-LaPlanificacionTributariaUnaHerramientaUtilParaLaT-7344293%20(1).pdfes_ES
dcterms.bibliographicCitationEscorcia H. Á., & Vargas A. C. (2023). Impuesto al Valor Agregado en Colombia. Consideraciones sobre su incidencia distributiva y propuestas de reforma. Revista Latinoamericana de Desarrollo Económico, (39), 9-33. http://www.scielo.org.bo/scielo.php?pid=S2074-47062023000100009&script=sci_arttextes_ES
dcterms.bibliographicCitationEstatuto tributario (2024) (27 de marzo de 2024 - (Diario Oficial No. 52.694 - 10 de marzo de 2024)). Shttps://secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/estatuto_tributario.htmles_ES
dcterms.bibliographicCitationFergusson, L., & Gascón, M. H. (2022). El sistema tributario colombiano: diagnóstico y propuestas de reforma. CEDE, Centro de Estudios sobre Desarrollo Económico.es_ES
dcterms.bibliographicCitationGarcía, M. (2020). Los tributos y sus elementos esenciales. Universidad Nacional Autónoma de México. https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/13/6278/6a.pdfes_ES
dcterms.bibliographicCitationGarcía. (2024). Director de la Dian aclara quiénes deben pagar el anticipo de la declaración de renta. https://www.eltiempo.com/economia/finanzas-personales/declaracion-de-renta-director-de-dian-explica-que-es-el-anticipo-y-quienes-lo-pagan- 803503#:~:text=%C2%BFQu%C3%A9%20es%20el%20anticipo%20en%20la%20declaraci%C3%B3n%20de%20renta%3F&text=El%20anticipo%20es%20un%20monto,conseguir%20sus%20metas%20de%20recaudo%22.es_ES
dcterms.bibliographicCitationGarcía. F. (2023). ESTUDIO SOBRE LA INVERSION EN VALOR POR DIVIDENDOS. https://burjcdigital.urjc.es/bitstream/handle/10115/27528/2023-24-FCEE-N-2047-2047035-fm.garciam-MEMORIA.pdf?sequence=1&isAllowed=yes_ES
dcterms.bibliographicCitationGlobal De Acción Climática Por Sector. (2021). TRANSPORTE, Movilidad urbana, acceso a zonas rurales y conectividad interurbana sostenibles: Desafíos del transporte urbano para Colombia en el Siglo XXI. https://www.dropbox.com/scl/fi/vbago8nzjk5ibyy2eocvu/ES_2021_TRANSPORT_COLOMBIA_VDEF.pdf?rlkey=1g87h9ob0gm6c1dsloohl9939&e=1&dl=0es_ES
dcterms.bibliographicCitationGranda, K., Álvarez, G., Samaniego, A., & Valencia, K. (2019). Diagnóstico financiero de las empresas pertenecientes al Sector Servicio en los periodos 2016-2017. Revista de Investigación Sigma, 6(01), 67-83. file:///C:/Users/Usuario/Downloads/iebenavides,+Articulo+5.pdfes_ES
dcterms.bibliographicCitationHernández-Sampieri, R., & Mendoza, C. (2020). Metodología de la investigación: las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. Mcgraw-hill.es_ES
dcterms.bibliographicCitationHuaman Cajo, M. L. (2023). Método de flujo de caja libre descontado como herramienta financiera para la creación de valor en empresas manufactureras, Lima-2021. . https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/109080/Huaman_CML-SD.pdf?sequence=1es_ES
dcterms.bibliographicCitationHuilcapi, S. I., & Gallegos, D. N. (2020). Importancia del diagnóstico situacional de la empresa. Revista Espacios. ISSN, 798, 1015. https://gc.scalahed.com/recursos/files/r161r/w25818w/Rec/Huilcapi_S2.pdfes_ES
dcterms.bibliographicCitationIbarra. J. (2014) Reconocimiento según NIIF, ¿en qué consiste?es_ES
dcterms.bibliographicCitationJurado. E y Pacichaná. O. (2024). Diseño de una propuesta de un modelo de gerencia administrativa y tributaria para el sector cooperativo artesanal en la Ciudad de San Juan de Pasto. https://repositorio.umariana.edu.co/bitstream/handle/20.500.14112/28376/Propuesta%20de%20un%20modelo%20de%20gerencia%20administrativa.pdf?sequence=1&isAllowed=yes_ES
dcterms.bibliographicCitationLey 1258 del 2008. (2008). Congreso de la Republica. Diario Oficial No. 47.194. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=34130es_ES
dcterms.bibliographicCitationLey 1328 del 2009. (2009). Congreso de la Republica. Diario Oficial No. 47.411. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=36841#:~:text=Por%20la%20cual%20se%20dictan,de%20valores%20y%20otras%20disposiciones.&text=Ver%20el%20Decreto%20Nacional%204935,Decreto%201793%20de%202021%3B%20Artes_ES
dcterms.bibliographicCitationLey 1819 del 2016. (2016). Congreso de la Republica. Diario Oficial No. 50.101. https://www.funcionpublica.gov.co/eva//gestornormativo//norma_pdf.php?i=79140es_ES
dcterms.bibliographicCitationLey 1943 del 2018. (2018). Congreso de la Republica. Diario Oficial No. 50.820. https://intranet.secretariajuridica.gov.co/transparencia/marco-legal/normatividad/ley-1943-2018#:~:text=Descripci%C3%B3n%3A,Marco%20Legal%20de%20la%20Entidades_ES
dcterms.bibliographicCitationLey 2010 de 2019. (2019). Congreso de la Republica. Gestor normativo de la función pública. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=159687es_ES
dcterms.bibliographicCitationLey 905 del 2004. (2004). Congreso de la Republica. Diario Oficial No. 45.628. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=14501es_ES
dcterms.bibliographicCitationLópez G.Y, y Guerra H.E., (2020). El proceso administrativo y operacional: enfoque pedagógico de aprendizaje. Universidad de La Guajira. https://repositoryinst.uniguajira.edu.co/bitstream/handle/uniguajira/728/136.%20El%20proceso%20administrativo%20Enfoque%20Pedag%c3%b3gico%20-web-.pdf?sequence=1&isAllowed=yes_ES
dcterms.bibliographicCitationLópez. J. (2023). Panorama del sector transporte en el 2024. https://www.crowe.com/co/-/media/crowe/firms/americas/co/crowehorwathco/archivos/panorama-del-sector-transporte-en-el-2024-comp.pdf?rev=b609e21549d547a6b7b5a5aba2e7e26a&hash=40B75BF1D4A5ED218257EE7EA5B30246es_ES
dcterms.bibliographicCitationLuna-Espinosa, Á. R., & Vásconez-Acuña, L. G. (2024). Impacto de las Normas Internacionales de Información Financiera en valoración de activos intangibles: enfoque crítico Impact of International [Financial Reporting Standards on valuation of intangible assets: a critical approach]. Revista Multidisciplinaria Perspectivas Investigativas, 4(especial), 138-151. file:///D:/DocumentosUsuario/Downloads/177-Texto%20del%20art%C3%ADculo-1136-1-10-20240712.pdfes_ES
dcterms.bibliographicCitationMejía, M. y Guerrero. L (2023), Estructuras de Capital Privado Como Alternativa de Financiación y Fortalecimiento Empresarial para las Pymes en Colombia. Universidad EAFIT. https://repository.eafit.edu.co/server/api/core/bitstreams/efc4ff8b-52c2-4b52-be2a-4c2388197f56/contentes_ES
dcterms.bibliographicCitationMendoza Tolosa, H. A., Campo Robledo, J. A., & Clavijo Cortez, P. H. (2022). Tributación y dinámica económica regional en Colombia. Revista Finanzas y Política Económica, 14(1), 207-244. http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S2248-60462022000100207&script=sci_arttextes_ES
dcterms.bibliographicCitationMinisterio de Ambiente (2021). Infografía Impuesto al Carbono. file:///C:/Users/conta/Downloads/Infografia-Impuesto-y-NC.pdfes_ES
dcterms.bibliographicCitationMinisterio de ambiente. Ley 1819 de 2016. Impuesto al carbono. https://www.minambiente.gov.co/cambio-climatico-y-gestion-del-riesgo/impuesto-al-carbono/#:~:text=El%20impuesto%20al%20carbono%20aplica,(ACPM)%20y%20fuel%20oil.es_ES
dcterms.bibliographicCitationMinisterio de Ciencia tecnología e Innovación (2023). Beneficios Tributario. https://minciencias.gov.co/viceministerios/conocimiento/direccion_transferencia/beneficios-tributarios/cuales-sones_ES
dcterms.bibliographicCitationMinisterio de Transporte de Colombia. (s. f.). SETP Pasto. Ministerio de Transporte. Recuperado de https://mintransporte.gov.co/publicaciones/11644/setp-pastoes_ES
dcterms.bibliographicCitationMiranda Solís, R. J. (2022). Devolución del IVA en el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón de Baba periodo 2020–2021 (Bachelor's thesis, Babahoyo: UTB-FAFI. 2022).es_ES
dcterms.bibliographicCitationMoreira, S. D. C., Banderas, A. E. C., & Pomaquero, J. C. (2020). Investigación un pilar fundamental para el desarrollo de la Administración. Investigación Académica, 1(2), 3-14. https://investigacionacademica.com/index.php/revista/article/view/17/28es_ES
dcterms.bibliographicCitationMosquera (2021). Modelo de planificación tributaria para la mejora de ahorro impositivo de la cooperativa de taxis sultana del café. https://repositorio.unesum.edu.ec/bitstream/53000/2857/1/MOSQUERA%20TU%C3%81REZ%20LUIS%20FERNANDO.pdfes_ES
dcterms.bibliographicCitationMunicipio de quito. (2020) https://www7.quito.gob.ec/mdmq_ordenanzas/Administraci%C3%B3n%202019-2023/Sesiones%20de%). Método de la renta o capitalización. 20Concejo/2020/Sesi%C3%B3n%20051%20Ordinaria%202020-01-28/VII.%20Informe%20Valoraci%C3%B3n%20bienes/Anexos/A.%2024.pdfes_ES
dcterms.bibliographicCitationNoriega, J. A. (2024). Análisis de transformación digital en empresas rurales del sector cafetero en el municipio de Santa Fe de Antioquia.es_ES
dcterms.bibliographicCitationNúñez, L. A., Alfaro Bernedo, J. O., Aguado Lingán, A. M., y González Ponce de León, E. R. (2023). Toma de decisiones estratégicas en empresas: Innovación y competitividad. Revista Venezolana De Gerencia, 28(No. Especial 9), 628-641. https:// doi.org/10.52080/rvgluz.28. e9.39es_ES
dcterms.bibliographicCitationOrdaya Larrea, K. P. (2023). Gerencia Tributaria - CA173 - 202302. https://repositorioacademico.upc.edu.pe/handle/10757/677281es_ES
dcterms.bibliographicCitationPalacios. M. (2020). Planeación Estratégica, instrumento funcional al interior de las organizaciones. https://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1659-49322020000200006es_ES
dcterms.bibliographicCitationPérez Cortes, Y. A., & Cuadros Granados, J. C. (2024). Valoración de empresas pymes del sector construcción colombiano (Master's thesis, Maestría en Gestión Financiera). https://repository.universidadean.edu.co/bitstream/handle/10882/13930/PerezYuly2024.pdf?sequence=2es_ES
dcterms.bibliographicCitationPilamunga (2024). ANÁLISIS DE COSTOS Y RENTABILIDAD DE CRÉDITOS EN LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO CHIBULEO. https://repositorio.puce.edu.ec/server/api/core/bitstreams/f4fd74d2-b0f0-46dc-9430-6af8dfb09f52/contentes_ES
dcterms.bibliographicCitationPinillos, J. (2019). Elementos de la obligación tributaria sustancial del gravamen a los movimientos financieros en Colombia. Revista espacios, 40(42), 9. https://revistaespacios.com/a19v40n42/a19v40n42p09.pdfes_ES
dcterms.bibliographicCitationPosada (2008). Impuesto de Industria y Comercio, avisos y tableros. https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=ANfBM-5aQaYC&oi=fnd&pg=PA13&dq=impuesto+de+industria+y+comercio%2Bdefinicion&ots=jbM_k4xhk3&sig=Nc4ikU9NXPYj5xV4qNCEIrMc0Q4#v=onepage&q=impuesto%20de%20industria%20y%20comercio%2Bdefinicion&f=falsees_ES
dcterms.bibliographicCitationProaño A.J. (2021). Planificación tributaria como medio de optimización de la Carga fiscal para empresas de sectores prioritarios. https://repositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/3325/1/77480.pdfes_ES
dcterms.bibliographicCitationPrograma de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). (2022). PDS Number28 Colombia ES. PNUD. Recuperado de https://www.undp.org/sites/g/files/zskgke326/files/2022-08/PDS-Number28%20Colombia%20ES.pdfes_ES
dcterms.bibliographicCitationPulecio A.C, Hincapié H. J. y Romero. G.J. (2021). Planificación tributaria para la empresa Transportes y Servicios Especiales de Colombia SAS. https://repository.ucc.edu.co/server/api/core/bitstreams/ef21f9fb-935e-499a-b097-1ea2e4cb5f17/contentes_ES
dcterms.bibliographicCitationQuiroga, E. (2022). Diagnóstico Financiero de la Empresa Servi Industrial Mager de los Periodos 2017 al 2020 (tesis de magister, Universidad Antonio Nariño). http://repositorio.uan.edu.co/bitstream/123456789/7230/2/2022_EdernilsoQuiroga.pdfes_ES
dcterms.bibliographicCitationQuispe Turpo, L. Y. (2024). Incidencia tributaria y la sistematización electrónica en las MYPES del sector textil de la provincia de san Román Juliaca, 2022. https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/141484/Quispe_TLY-SD.pdf?sequence=1&isAllowed=yes_ES
dcterms.bibliographicCitationRodríguez, A. D. S., & Segura, J. D. Importancia del análisis financiero para toma de decisiones sector hotelero la unión valle en época de pandemia. https://intep.edu.co/portal/wp-content/uploads/2023/05/Revista_Nueva_Generacion_7.pdf#page=27es_ES
dcterms.bibliographicCitationRojas, F. S., Ramírez, D. A., & Chamorro, C. L. (2020). Análisis del ciclo de liquidez, ciclo de caja y el capital de trabajo neto operativo en los hospitales públicos nivel 2, departamento de Antioquia (Colombia). Revista Espacios, 41(8), 28. http://www.1.revistaespacios.com/a20v41n08/a20v41n08p28.pdfes_ES
dcterms.bibliographicCitationSanandrés, A.L., Ramírez, G.R. y Sánchez. CH, R. (2019). “La planificación tributaria como herramienta para mejorar los procesos en las organizaciones”, Revista Observatorio de la Economía Latinoamericana, (abril 2019). file:///C:/Users/Usuario/Downloads/Dialnet-LaPlanificacionTributariaComoHerramientaParaMejora-9168820.pdfes_ES
dcterms.bibliographicCitationSandon P.R. Y Gutiérrez C.A. (2024). El cambio al sistema de pago electrónico y su impacto en el Impuesto a la Renta de las empresas del sector Transporte Público Urbano tradicional en Lima y Callao, año 2022. https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/handle/10757/669000/Sand%c3%b3n_PR.pdf?sequence=15&isAllowed=yes_ES
dcterms.bibliographicCitationSarmiento, J. P. (2023). Sistema tributario de excepción en economías primarias, el caso colombiano. Revista Derecho del Estado, (56), 363-388. http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S0122-98932023000300363&script=sci_arttextes_ES
dcterms.bibliographicCitationSerrano P. y Valderrama A. (2017). Riesgos tributarios en el proceso de fiscalización y determinación de las obligaciones tributarias en la empresa de transporte urbano “Saylla S.A.” Cusco periodo 2016. https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12557/1705/Pamela_Ana_Tesis_bachiller_2017.pdf?sequence=3&isAllowed=yes_ES
dcterms.bibliographicCitationSevilla (2020). Plan de inspección tributaria, https://contribuyente.ayto-alcaladehenares.es/wp-content/uploads/2020/05/PLAN-DE-INSPECCION-TRIBUTARIA-2020.pdfes_ES
dcterms.bibliographicCitationSiigo (2023) ¿Qué son los instrumentos financieros NIIF?. https://www.siigo.com/blog/instrumentos-financieros-niif/es_ES
dcterms.bibliographicCitationSiigo. (2024). Sanción mínima: qué es y cuándo se aplica. https://www.siigo.com/blog/sancion-minima/es_ES
dcterms.bibliographicCitationSistema Estratégico de Transporte Público - SETP PASTOes_ES
dcterms.bibliographicCitationSuárez, K. E. A. (2017). Impacto económico financiero del cumplimiento de normas tributarias en la gestión empresarial. Quipukamayoc, 25(48), 19-25. file:///D:/DocumentosUsuario/Downloads/admOjs,+FINALl2017-II-19-25.pdfes_ES
dcterms.bibliographicCitationUriarte, M. (2022). Planificación Tributaria Para La Toma De Decisiones En Contribuyentes De La Pequeña Y Mediana Empresa Pymes (tesis de magister, Pontifica Universidad Católica del Ecuador). https://repositorio.pucese.edu.ec/handle/123456789/3060es_ES
dcterms.bibliographicCitationValarezo B.C. (2022). Diagnóstico situacional para la gestión estratégica de la Asociación Asopapropie en Membrillo, Ecuador. ECA Sinergia, 13(3), 65-72. https://www.redalyc.org/journal/5885/588572826006/588572826006.pdfes_ES
dcterms.bibliographicCitationVerdezoto. W. (2019). Incidencia financiera de la acumulación del crédito tributario del impuesto a la renta en la liquidez de las compañías anónimas y limitadas clasificadas como micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) de la Provincia de Pichincha. https://repositorio.iaen.edu.ec/bitstream/24000/6127/1/Trabajo-titulacion-Wilian-Verdezoto.pdfes_ES
dcterms.bibliographicCitationVillacís L. (2018). Gestión de la recaudación del impuesto a la patente municipal y su impacto en el presupuesto financiero en el GAD municipalidad de Ambato período 2016. https://repositorio.uta.edu.ec/bitstream/123456789/27587/3/T4234M.pdfes_ES
dcterms.bibliographicCitationZárate, C. V. (2016). Propuesta de un indicador para medir la gestión tributaria de las empresas en México (Doctoral dissertation, Tesis de pregrado, Universidad Veracruzana]. Repositorio de la Universidad Veracruzana. https://www. uv. mx/dcadministrativas/files/2017/06/Propuesta-de-unindicador-Dr. Jeronimo-Cesar. pdf).es_ES
dcterms.bibliographicCitationZuluaga. A., Mora V. (2023) LA DEPRECIACIÓN Y SU INFLUENCIA EN LA INFORMACIÓN FINANCIERA. https://ojs.tdea.edu.co/index.php/agora/article/view/1286/1716es_ES
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_ES
oaire.resourcetypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcces_ES
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccees_ES
dc.audiencePúblico generales_ES
dc.identifier.instnameUniversidad Marianaes_ES
dc.identifier.reponameRepositorio Clara de Asíses_ES
dc.publisher.placePasto - Nariñoes_ES
dc.relation.citationEdition152es_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftes_ES
dc.type.spaAnimaciónes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem