Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorArcos Narvaez, Ruby Yolanda
dc.contributor.authorMorales Jojoa, Nasly Del Pilar
dc.coverage.spatialColombia, Pasto Nariño
dc.date.accessioned2025-01-27T16:08:17Z
dc.date.available2025-01-27T16:08:17Z
dc.date.issued2024-12-05
dc.date.submitted2025-01-21
dc.identifier.citationAPAes_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14112/29173
dc.description.abstractEste estudio se lleva a cabo para abordar los problemas detectados en el área de inventarios de la empresa Motor K S.A.S, la falta de un control interno en el área de almacén generando una mala administración del reaprovisionamiento de repuestos frente a lo que realmente se está demandando por parte del cliente interno y externo, Por lo tanto, se ha planteado la necesidad de diseñar un sistema de control interno en el sector de repuestos, el objetivo de este proceso es implementar manuales, metodologías y técnicas que en conjunto, generen cumplimiento en la disponibilidad, entrega oportuna del producto, compras objetivas y optimas de acuerdo a las necesidades, etc. Nassief y Buitrago (2002), plantean que el control de inventarios es crucial para mantener el orden en la bodega o almacén y asegurar que las actividades y procesos se realicen correctamente. De esta manera, la empresa puede gestionar los productos destinados a satisfacer la demanda. Es esencial monitorear constantemente el proceso de control para optimizar el uso de los recursos. El propósito de esta investigación es proponer un control interno adaptado a las necesidades particulares de la compañía, que se alinee con los principios y objetivos del modelo COSO, y que permita mitigar los riesgos asociados con la gestión de inventarios. Este sistema no solo asegurará la precisión y exactitud de los registros de inventario, sino que también promoverá la eficacia operativa, la adopción de decisiones fundamentadas y la disminución de pérdidas y fraudes asociados con inventarios.es_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.titleDiseño de un sistema de control interno basado en el modelo COSO ERM 2017, Para el Área de Inventarios en la Empresa Motor K S.A.S de la Ciudad de San Juan de Pasto ( Nariño), 2024es_ES
dc.title.alternativeDiseño de un sistema de control interno basado en el modelo COSO ERM 2017,es_ES
dcterms.bibliographicCitationAlvarado Salcedo, J. D., Mantilla Muñoz, M. J. y Toscano Duran, L. V. (2022). Propuesta de modelo de control interno en la empresa Construelectricos el centro S.A.S. [tesis pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional. https://hdl.handle.net/20.500.12494/48135es_ES
dcterms.bibliographicCitationAlvarado Veletanga, M. A. y Tuquiñahui Paute, S. P. (2011). Propuesta de implementación de un sistema de control interno basado en el modelo Coso, aplicado a la empresa Electro Instalaciones en la ciudad de Cuenca [Tesis pregrado, Universidad Politécnica Salesiana]. Repositorio Institucional. https://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/1312es_ES
dcterms.bibliographicCitationBurbano Realpe, D. N. (2018). Propuesta de un sistema de control interno para el ciclo transaccional de inventarios de mercancía en la empresa Texcol S.A.S [ tesis pregrado, Universidad de Nariño]. Sistema Institucional de Recursos Digitales SIRED. https://sired.udenar.edu.co/8332/1/17150.pdfes_ES
dcterms.bibliographicCitationCámara de Comercio de Pasto. (2018). Historia económica de Pasto y el papel de la Cámara de Comercio de Pasto 1918-2018. San Juan de Pasto.es_ES
dcterms.bibliographicCitationCano, M. A. y Estupiñan, R. (2015). El Control Interno (modelos). En: Administración de riesgos E.R.M. y la auditoría interna (2ª ed.). Ecoe Ediciones S.A.S. https://vlex.com.co/vid/control-interno-modelos-57886232es_ES
dcterms.bibliographicCitationCarpio Torres, T. M, Aylas Camacho, N. I. y Esteban Espinoza, W. A. (2021). El sistema de control interno y su relación con la administración de empresas en el distrito de Calleria [tesis pregrado, Universidad Nacional de Ucayali]. Repositorio Institucional UNU. http://repositorio.unu.edu.pe/handle/UNU/5021es_ES
dcterms.bibliographicCitationComité de Organizaciones Patrocinadoras de la Comisión de Normas. (2013). Control interno marco integrado. https://lc.cx/EbfEAtes_ES
dcterms.bibliographicCitationEstupiñan, R. (2015). CI y fraude: análisis de informe COSO I, II y III con base en los ciclos transaccionales (3ª ed.). Ecoe Edicioneses_ES
dcterms.bibliographicCitationFonseca Luna, O. (2011). Sistemas de Control Interno Para Organizaciones. Oswaldo Fonseca Luna. https://lc.cx/rrlvQPes_ES
dcterms.bibliographicCitationGabino Floreano, D. J. (2023). Control interno de inventarios en la empresa automotriz Ecomotors, cantón Guayaquil, año 2021 [tesis pregrado, Universidad Estatal Península de Santa Elena]. Repositorio Universidad Estatal Península de Santa Elena. https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/9458es_ES
dcterms.bibliographicCitationGuerrero, J. y Orellana, M. (2016). Mejora de la gestión de inventario en la empresa Cartimex S.A. Guayaquil [trabajo de grado, Universidad de Guayaquil]. Repositorio Institucional UG. http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/14096es_ES
dcterms.bibliographicCitationHernández, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación (6ª ed.). México D.F.: McGraw-Hill / Interamericana Editores, S.A. https://www.esup.edu.pe/wp-content/uploads/2020/12/2.%20Hernandez,%20Fernandez%20y%20Baptista-Metodolog%C3%ADa%20Investigacion%20Cientifica%206ta%20ed.pdfes_ES
dcterms.bibliographicCitationIdrobo Ramírez, F. y Ramos Carabalí, Y. (2018). Propuesta de mejoramiento para el sistema de control interno de los inventarios de servicio técnico diésel Electrónico S.A.S del municipio de Yumbo [Tesis pregrado, Institución Universitaria Antonio José Camacho]. Biblioteca digital Uniajc. https://repositorio.uniajc.edu.co/handle/uniajc/890es_ES
dcterms.bibliographicCitationLeón Ortiz, J. F. y Rengifo Rodríguez, J. C. (2022). Propuesta de un sistema de control de inventarios para la empresa Distribuciones León [Tesis pregrado, Universidad Antonio Nariño Villavicencio]. Repositorio UAN. http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/7822es_ES
dcterms.bibliographicCitationLey 1314 de 2009. (2009, 13 de julio). El Congreso de la Republica. Diario Oficial No. 47.409. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=36833#:~:text=Por%20la%20cual%20se%20regulan,responsables%20de%20vigilar%20su%20cumplimiento.es_ES
dcterms.bibliographicCitationLey 1314 de 2009. (2009, 13 de julio). El Congreso de la Republica. Diario Oficial No. 47.409. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=36833#:~:text=Por%20la%20cual%20se%20regulan,responsables%20de%20vigilar%20su%20cumplimiento.es_ES
dcterms.bibliographicCitationMantilla, S. A. (2008). Auditoría Financiera de PYMES. Guía para usar los Estándares Internacionales de Auditoría en las PYMES. Ecoe Ediciones. https://www.ecoeediciones.com/wp-content/uploads/2015/08/auditoria-financiera-de-pymes-.pdfes_ES
dcterms.bibliographicCitationPincay Tomalá, G. I (2002). Control interno del inventario en Tecnimotor`s centro automotriz, provincia de Santa Elena, año 2021 [tesis pregrado, Universidad Estatal Península de Santa Elena]. Repositorio Universidad Estatal Península de Santa Elena. https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/8483es_ES
dcterms.bibliographicCitationRivera-García, P. (1998). Marco teórico, elemento fundamental en el proceso de investigación científica. Tópicos de investigación y postgrado 5(4), 233-240. https://www.uv.mx/apps/bdh/investigacion/documents/2/Marco_Teorico_Referencial.pdfes_ES
dcterms.bibliographicCitationTaylor, S. J. y Bogdan, R. (1987). Introducción a los métodos cualitativos de investigación. Ediciones Paidos. https://pics.unison.mx/maestria/wp-content/uploads/2020/05/Introduccion-a-Los-Metodos-Cualitativos-de-Investigacion-Taylor-S-J-Bogdan-R.pdfes_ES
dcterms.bibliographicCitationVidal, L. M. (2019). Como elaborar un mapa conceptual. Programa de apoyo a la comunicación académica. http://comunicacionacademica.uc.cl/images/recursos/espanol/escritura/recurso_en_pdf_extenso/15_Como_elaborar_un_marco_conceptual.pdfes_ES
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_ES
oaire.resourcetypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_ES
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccees_ES
dc.audiencePúblico generales_ES
dc.contributor.researcherVillota Jojoa, Claudia Ximena
dc.contributor.tutorDaniel Peláez
dc.identifier.instnameUniversidad Marianaes_ES
dc.identifier.reponameRepositorio Clara de Asíses_ES
dc.publisher.disciplineContaduría Públicaes_ES
dc.publisher.placePasto - Nariñoes_ES
dc.relation.citationEdition103es_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.ccAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftes_ES
dc.type.spaTesises_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/