Mostrar el registro sencillo del ítem
Diseño de una herramienta tributaria para acceder a las devoluciones y/o compensaciones del impuesto sobre las ventas en el sector de los productores avícolas del Municipio de Pasto
dc.contributor.author | Calpa Villarreal, Julieth Katerine | |
dc.contributor.author | Morillo Guerron, Ricardo Mauricio | |
dc.contributor.author | Tumal Rodriguez, Erika Viviana | |
dc.coverage.spatial | Colombia, Nariño ,Pasto | |
dc.date.accessioned | 2025-01-27T15:32:20Z | |
dc.date.available | 2025-01-27T15:32:20Z | |
dc.date.issued | 2024-11-30 | |
dc.date.submitted | 2025-01-10 | |
dc.identifier.citation | APA | es_ES |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14112/29161 | |
dc.description.abstract | RESUMEN: con el objetivo de fomentar la equidad y disminuir las brechas de desigualdad social presentes en el país, el Estado colombiano ha adoptado medidas enfocadas en reducir estas externalidades sociales. En este contexto, el sistema tributario contribuye a este propósito al incorporar en el estatuto tributario beneficios específicos para sectores económicos de alto impacto social, como el de los productores avícolas. En consecuencia, este estudio planteó como objetivo diseñar una herramienta tributaria que permita a los productores avícolas del municipio de Pasto acceder de manera efectiva a las devoluciones y/o compensaciones del impuesto sobre las ventas. El desarrollo del estudio se basó en una metodología mixta (cuantitativa y cualitativa), con un enfoque empírico-analítico complementado por el históricohermenéutico de carácter descriptivo. Esto permitió analizar y explicar los procedimientos requeridos para acceder a las devoluciones y/o compensaciones del impuesto sobre las ventas, a través del diseño de una guía interactiva. La población y muestra incluyó 24 empresas del sector avícola en Pasto, de las cuales 13 tienen como actividad económica principal la cría de aves de corral (CIIU 0145), y 6 la desarrollan como actividad secundaria. Como fuente de información se consideró al jefe de división de recaudo y cobranzas de la Dirección Seccional de Impuestos y Aduanas de Pasto. La recopilación de datos se efectuó mediante entrevistas, encuestas y fichas bibliográficas. Los resultados permitieron realizar un diagnóstico de la situación actual de los productores avícolas, estructurar los procedimientos y requerimientos necesarios, y elaborar una guía interactiva acompañada de un plan de acción. Esta herramienta fue diseñada para facilitar el proceso de devoluciones y/o compensaciones del impuesto sobre las ventas, atendiendo las necesidades y particularidades del sector avícola en el municipio. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Universidad Mariana | es_ES |
dc.description.tableofcontents | Introducción ................................................................................................................................... 13 1 Resumen del proyecto ............................................................................................................. 16 Descripción del problema ....................................................................................................... 16 Formulación del problema .................................................................................................... 19 Justificación ............................................................................................................................. 19 Objetivos ................................................................................................................................. 22 Objetivo general .................................................................................................................... 22 Objetivos específicos ............................................................................................................ 22 Marco referencial o fundamentos teóricos .............................................................................. 27 Antecedentes ......................................................................................................................... 27 Internacionales. .................................................................................................................. 27 Nacionales. ......................................................................................................................... 29 Regionales. ......................................................................................................................... 33 Marco teórico ........................................................................................................................ 35 Marco conceptual .................................................................................................................. 50 Marco contextual: ................................................................................................................. 52 Macro contexto ................................................................................................................... 53 Micro contexto ................................................................................................................... 55 Marco legal ........................................................................................................................... 58 Marco ético ........................................................................................................................... 67 Metodología ............................................................................................................................ 67 Paradigma de investigación .................................................................................................. 67 Enfoque de investigación ...................................................................................................... 68 Tipo de investigación ............................................................................................................ 69 Población y muestra / Unidad de trabajo y unidad de análisis ............................................. 69 Población ............................................................................................................................ 69 Muestra ............................................................................................................................... 70 Técnica e instrumentos de recolección de información ........................................................ 71 Las técnicas de investigación ............................................................................................. 71 1.5.5.1.1 La técnica de observación ............................................................................................... 71 1.5.5.1.2 La encuesta ...................................................................................................................... 71 1.5.5.1.3 Análisis documental ........................................................................................................ 72 Instrumentos de investigación ............................................................................................ 72 1.5.5.2.1 La entrevista semiestructurada ........................................................................................ 72 1.5.5.2.2 El cuestionario ................................................................................................................. 73 1.5.5.2.3 Ficha bibliográfica ........................................................................................................... 73 2 Presentación de Resultados ..................................................................................................... 74 Análisis e interpretación de resultados .................................................................................... 74 Análisis del primer objetivo .................................................................................................. 74 Análisis del segundo objetivo ............................................................................................. 103 Análisis del tercer objetivo ................................................................................................. 123 Plan de Acción Divulgación de la Guía Tributaria sobre Devolución de IVA. ............... 123 3 Conclusiones ......................................................................................................................... 132 4 Recomendaciones: ................................................................................................................. 135 Referencias bibliográficas ............................................................................................................ 138 Anexos .......................................................................................................................................... 148 | es_ES |
dc.format.extent | 157 páginas | |
dc.format.mimetype | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | * |
dc.title | Diseño de una herramienta tributaria para acceder a las devoluciones y/o compensaciones del impuesto sobre las ventas en el sector de los productores avícolas del Municipio de Pasto | es_ES |
dc.title.alternative | DESIGN OF A TAX TOOL TO ACCESS SALES TAX RETURNS AND/OR COMPENSATIONS IN THE POULTRY PRODUCERS SECTOR OF THE MUNICIPALITY OF PASTO | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Arboleda M., Evelyn; Lopera A., Alejandro y Henao M., Santiago (2020). Impacto financiero para el contribuyente del sector agropecuario productor de bienes exentos en la solicitud de devolución de saldo a favor en IVA mediante el mecanismo de devolución automática. https://hdl.handle.net/10495/16650 | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Artículo 477 (2020). Estatuto Tributario Nacional. Bienes que se encuentran exentos del impuesto. https://estatuto.co/477 | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Artículo 697. (2025, 7 de enero). Estatuto Tributario de los Impuestos Administrados por la Dirección General de Impuestos Nacionales. Error aritmético. https://leyes.co/se_expide_el_estatuto_tributario_de_los_impuestos_administrados_por_la_dir eccion_general_de_impuestos_nacionales/697.htm | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Ávila, Fernando (2017). Proyecto Ley de Financiamiento y los Consumidores. Federación Nacional de Avicultores de Colombia (FENAVI). http://fenavi.org/wpcontent/ uploads/2018/11/Proyecto_Ley_Avicultura_en_Cifras.pdf | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Baquero, Albert. (2017). Diseño de una propuesta de un sistema de devolución de saldos a favor del impuesto al valor agregado para los productores de bienes exentos para el año 2017. [Trabajo de grado de maestría, Universidad Mariana. Archivo digital, Pasto] http://serviap2009.umariana.edu.co/Biblioteca/frm_resultados.aspx?xi=57181 | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Beltrán, T. (2020, 4 de marzo,) ¿Qué es saldo favor? https://www.asuntoslegales.com.co/analisis/tatiana-beltran-2860787/saldo-a-favor-en-rentaun- beneficio-o-una-carga-2972565 | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Benavides-Peñaranda. Maira. L., (2022). Devolución del IVA y su incidencia en la liquidez de las pymes Avicultoras del municipio de Cúcuta. Reflexiones Contables, vol. 5, no. 1, pp. 8-21. https://doi.org/10.22463/26655543.3672 | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Contextoganadero (2021). Reforma tributaria generaría informalidad en el sector avícola. https://www.contextoganadero.com/economia/reforma-tributaria-generaria-informalidad-enel- sector-avicola | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Contreras, M; Turizo, A y Nossa, M. (2023). Inadmisión y rechazo en la devolución de saldos a favor en IVA. [Tesis de posgrado, Corporación Universitaria Minuto de Dios] https://repository.uniminuto.edu/server/api/core/bitstreams/9310a7ba-2210-4704-826b- 834abc6e77b6/content | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Decreto 176 de 2022 (2022, 03 de febrero). El Presidente de la República de Colombia. Por el cual se reglamentan el inciso 2 del literal b) del parágrafo 5 del Artículo 855 del Estatuto Tributario y el Artículo 18 de la Ley 2155 de 2021 que adicionó el literal c). https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=176909 | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Decreto 963 de 2020. (2020, 7 de julio). El Presidente de la República de Colombia. Por el cual se reglamentan los artículos 850 y 855 del Estatuto Tributario, 3 del Decreto Legislativo 807 de 2020, y se sustituyen unos artículos del Decreto 1625 de 2016, Único Reglamentario en Materia Tributaria. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=134517 | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Decreto 1625 de 2016. (2016, 11 de octubre). El Presidente de la República de Colombia. Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario en materia tributaria. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=83233 | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | DIAN. (2019). Devoluciones y/o compensaciones saldo a favor en ventas versión 4.0. https://www.dian.gov.co/Transaccional/DevolucionesCompensacin/Devoluciones-y-o- Compensaciones-Saldo-a-Favor-en-Ventas-V4.pdf | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | DIAN. (2020). Abecé solicitudes y devoluciones y/o compensaciones automáticas (en línea) https://www.dian.gov.co/tramitesservicios/Tramites_Impuestos/Devoluciones/Paginas/Tramite -y-requisitos.aspx | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | DIAN. (2022). Tramite y requisitos. https://www.dian.gov.co/tramitesservicios/Tramites_Impuestos/Devoluciones/Paginas | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Fenavi. (2017). La gestión de Fenavi frente al Covid-19 y su impacto en la avicultura. Revista Avicultores. La industria que nutre a Colombia https://avicultores.com/la-gestion-de-fenavi-frenteal- covid-19-y-su-impacto-en-la-avicultura/ | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Fenavi. (2022). ¿Qué le espera a la avicultura en el 2022? Rev. Avicultores. Vol. 287, 1-52. https://fenavi.org/wp-content/uploads/2022/03/revista-287.pdf | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Federación Nacional de Avicultores de Colombia. (2024). Coyuntura Avícola 2023-2024. (Boletín 393). https://fenavi.org/wpcontent/uploads/2024/01/Fenaviquin_ed3932024.pdf | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | García Martínez, Ronald. (2016). Normativa aplicable en el proceso de devolución de IVA por internet a exportadores de bienes. [Tesis de maestría. Universidad de Guayaquil, Guayaquil] http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/13793 | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Guerrero Ramírez, Enríquez. (2019). El IVA descontable susceptible de solicitar en devolución en la industria avícola. [Tesis de posgrado, Universidad Externado de Colombia, Bogotá] https://bdigital.uexternado.edu.co/server/api/core/bitstreams/44b03de9-162e-4df8-9095- fb84ca7c4b18/content | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Guevara, C. (2019). La influencia de las devoluciones de IVA en el capital de trabajo para productores de huevo en Sabana Centro. Rev Espirales multidisciplinaria de investigación científica, vol. 3, núm. 30. redalyc. Org. Ecuador file:///C:/Users/Usuario/Desktop/GERENCIA%20TRIBUTARIA/Seminario%20de%20Aplica ci%C3%B3n%20I/antecedente%20nacional%20n%C2%AA3.html | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Legis. (2021, 26 de Julio). El Congreso de Colombia. Devolución y compensación del IVA. https://blog.legis.com.co/contable-tributario/devolucion-y-compensacion-del-iva | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Lemon Learning (2023). Guía interactiva. https://lemonlearning.com/es/blog/glosario-guiainteractiva | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Ley 2155 de 2021. (2021, 14 de septiembre). El Congreso de Colombia. Por medio de la cual se expide la ley de inversión social y se dictan otras disposiciones. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=170902 | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | López Portilla, Jessica. (2017). Análisis de la efectividad del sistema colombiano de devoluciones del impuesto al valor agregado para exportadores, frente al sistema de los países que conforman la CAN para el año 2017. [Trabajo de grado de maestría, Universidad Mariana. Pasto] http://serviap2009.umariana.edu.co/Biblioteca/frm_resultados.aspx?xi=57180 | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Martínez Corona, José Isaías y Palacios Almón, Gloria & Oliva-Garza, Dubelza. (2023). Guía para la Revisión y el Análisis Documental: Propuesta desde el Enfoque Investigativo. 19. Pp. 67-83. https://drive.google.com/file/d/121ggC3dwJyxvoJ-HJi1Q91hp5uU6wWGV/view | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Muñetones Triana, José O. (2018). Análisis de las causales más recurrentes de inadmisión, derivado del proceso de devolución de saldos a favor por IVA en Colombia. [Tesis de especialización, Universidad La Gran Colombia, Bogotá]. http://hdl.handle.net/11396/4759 | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Ramírez, J; Torres, R. (2017). Diagnóstico de las devoluciones y compensaciones en el Impuesto sobre las ventas (IVA) en las empresas productoras Del sector avícola del municipio de Fusagasugá. [Tesis de pregrado, Universidad de Cundinamarca, Fusagasugá] https://repositorio.ucundinamarca.edu.co/handle/20.500.12558/695 | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Reforma Tributaria Generaría Informalidad en el Sector Avícola (2021, abril 22). CONtextoganadero.https://www.contextoganadero.com/economia/reforma-tributariageneraria- informalidad-en-el-sector-avicola | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Resolución 1651 de 2020 (2020, 1 de julio). La Ministra de Relaciones Exteriores, Por la cual se modifican los artículos 3o. y 4o. de la Resolución 2638 del 28 de mayo de 2019. https://www.cancilleria.gov.co/sites/default/files/Normograma/docs/resolucion_minrelaciones _1651_2020.htm | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Resolución 000165 de 2023 (2023, 1 de noviembre). El Director General (E) de la Unidad Administrativa Especial Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Por la cual se desarrolla el sistema de facturación, los proveedores. https://www.dian.gov.co/normatividad/Normatividad/Resoluci%C3%B3n%20000165%20de %2001-11-2023.pdf | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Zuluaga Potes, Jorge. (2019). Cartilla Impuesto al Valor Agregado, 5ta edición (Edición en español) https://vlex.com.co/vid/devoluciones-compensaciones-impuesto-ventas-799926121 | es_ES |
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | es_ES |
oaire.resourcetype | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | es_ES |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce | es_ES |
dc.audience | Público general | es_ES |
dc.contributor.tutor | Rosero Muñoz Paola Andrea (Asesor) | |
dc.identifier.instname | Universidad Mariana | es_ES |
dc.identifier.reponame | Repositorio Clara de Asís | es_ES |
dc.publisher.place | Pasto - Nariño | es_ES |
dc.publisher.sede | Sede 1 | es_ES |
dc.relation.citationEdition | 157 | es_ES |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.cc | Atribución 4.0 Internacional | * |
dc.subject.keywords | Diseño | es_ES |
dc.subject.keywords | Herramienta Tributaria | es_ES |
dc.subject.keywords | Devolución y/o Compensación | es_ES |
dc.subject.keywords | Impuesto sobre las ventas | es_ES |
dc.subject.keywords | Productores avícolas | es_ES |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_ES |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/draft | es_ES |
dc.type.spa | Tesis | es_ES |