Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorDe la Cruz Q., C. Andres
dc.contributor.authorMena Ibarra, Danixa
dc.date.accessioned2025-01-24T16:12:34Z
dc.date.available2025-01-24T16:12:34Z
dc.date.issued2025-01-14
dc.date.submitted2025-01-14
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14112/29132
dc.description.abstractActualmente tiene gran impacto para el cuidado ambiental, el aprovechamiento de todo el material reciclado de la tierra de manera eficiente, con el fin de crear mínimos impactos de contaminación ambiental. En este sentido, por medio de la presente investigación se propone como objetivo diseñar un sistema de control interno de inventario aplicando la metodología COSO III para lograr la eficiencia en el control de los inventarios de la Cooperativa Empresarial de Recicladores de Nariño COEMPRENDER. Desde este punto de vista la investigación se justificó porque generó para la cooperativa una mayor organización y distribución de la materia prima para la trasformación y administración de riesgos, por medio de actividades de control, comunicación e información y seguimiento, que ayudan a mantener y controlar los inventarios de materiales que la Cooperativa necesita para la transformación de sus productos. Se usó una metodología de tipo descriptiva y un enfoque empírico – analítico debido a que se enfocara en hechos o problemáticas que realmente están aconteciendo en la entidad, donde la población y muestra estuvieron compuestas por la propia empresa, y donde las principales técnicas de recolección utilizadas, fueron la encuesta, para el diagnóstico interno. Entre los principales resultados de la investigación tenemos que el nivel de confiabilidad en el control interno de inventarios fue bajo, debido a que los valores obtenidos en las dimensiones del ambiente de control, evaluación de riesgos y supervisión y monitoreo, reflejaron debilidades notables para la investigación. Finalmente, la investigación concluye que la propuesta de un sistema de control interno aplicando la metodología COSO III proporciona eficiencia y control de los inventarios de la Cooperativa y ayuda a solucionar errores de aprovisionamiento de materias primas e insumos, evitando así incurrir en costos innecesario.es_ES
dc.description.tableofcontentsTabla de contenido 1. Resumen del proyecto 1.1. Descripción del Problema 1.1.1. Formulación del problema 1.2. Justificación 1.3. Objetivos 1.3.1. Objetivo General 1.3.2. Objetivos Específicos 1.3.3. Sistematización de los Objetivos 1.4. Marco Referencial 1.4.1. Marco Antecedentes 1.4.2. Marco Teórico 1.4.3. Marco Contextual 1.4.4. Marco Legal 1.5. Metodología de la Investigación 1.5.1 Paradigma de investigación 1.5.2. Enfoque 1.5.3. Tipo de Investigación 1.5.4. Método 1.5.5. Fuente y Técnica de Investigación 1.5.6. Población 2. Resultados de la Investigación 2.1. Análisis de la situación actual de la empresa frente al control de inventarios 2.2. Revisión Teórica de los diferentes Sistemas de Control de Inventarios 2.3. Propuesta de un sistema de control de inventarios bajo los componentes del modelo COSO III como herramienta de evaluación de control. Conclusiones Recomendaciones Bibliografíaes_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.titleDiseño de un sistema de control interno de inventarios para la cooperativa empresarial de recicladores de Nariño COEMPRENDER E.S.P en la ciudad de pasto, año 2024.es_ES
dc.title.alternativeDiseño de un sistema de control interno de inventarios para la cooperativa empresarial de recicladores de Nariño COEMPRENDER E.S.P en la ciudad de pasto, año 2024.es_ES
dcterms.bibliographicCitationDe la Cruz, Andrés y Mena, Danixa et al., (2024 Diciembre) Diseño de un sistema de control interno de inventarios para la cooperativa empresarial de recicladores de Nariño COEMPRENDER E.S.P en la ciudad de pasto, año 2024. Tesis de Grado,Universidad Mariana, Facultad de ciencias contables economicas y administrativas, Pasto, Colombiaes_ES
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_ES
oaire.resourcetypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_ES
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccees_ES
dc.audiencePúblico generales_ES
dc.identifier.instnameUniversidad Marianaes_ES
dc.identifier.reponameRepositorio Clara de Asíses_ES
dc.publisher.disciplineContaduría Públicaes_ES
dc.publisher.placePasto - Nariñoes_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.ccAtribución 4.0 Internacional*
dc.subject.keywordsInventario, control interno, COSO III, ambiente control, evaluación riesgo, comunicación y supervisión.es_ES
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftes_ES
dc.type.spaTesises_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/