Mostrar el registro sencillo del ítem
Estudio de factibilidad para una empresa productora de glasse y relleno tipo exportación en la ciudad de San Juan de Pasto
dc.contributor.author | Males Santacruz, Nasly Tatiana | |
dc.coverage.spatial | San Juan de Pasto, Nariño, Colombia | |
dc.date.accessioned | 2025-01-24T15:50:30Z | |
dc.date.available | 2025-01-24T15:50:30Z | |
dc.date.issued | 2022-05-23 | |
dc.date.submitted | 2025-01-15 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14112/29129 | |
dc.description.abstract | RESUMEN: El objetivo general del proyecto está encauzado a determinar la factibilidad para la creación de una empresa productora de glasse y relleno tipo exportación en la ciudad de San Juan de Pasto, donde por medio del aprovechamiento de la materia prima y el proceso de transformación industrial se lleve a cabo el proceso de manufactura se permita el desarrollo de un producto nariñense que genere un gran impacto a nivel local, regional, nacional e internacional. ABSTRACT: The general objective of the project is aimed at determining the feasibility of creating an export-type glasse and filling production company in the city of San Juan de Pasto, where through the use of raw materials and the industrial transformation process, Once the manufacturing process is carried out, the development of a Nariñense product that generates a great impact at the local, regional, national and international level is possible. | es_ES |
dc.description.tableofcontents | Contenido Introducción 17 1. Aspectos generales del estudio 18 1.1. Título 18 1.2. Tema 18 1.3. Línea de investigación 18 1.4. Sub-línea de investigación 18 1.5. Planteamiento del problema 18 1.5.1. Descripción del problema 18 1.5.2. Formulación del problema 20 1.5.3. Sistematización del problema 20 1.6. Objetivos 21 1.6.1. Objetivo general 21 1.6.2. Objetivos específicos 21 1.7. Justificación 25 1.8. Delimitación 26 1.8.1. Delimitación espacial y geográfica 26 1.8.2. Delimitación temporal 27 1.9. Marco referencial 27 1.9.1. Antecedentes 27 1.9.1.1. Regional. 27 1.9.1.2. Nacional 29 1.9.1.3. Internacional. 32 1.9.2. Marco teórico 34 1.9.2.1. Fundamentación teórica. 34 1.9.3. Marco contextual 42 1.9.4. Marco legal 49 1.10. Aspectos metodológicos 51 1.10.1. Paradigma: cuantitativo 51 1.10.2. Tipo de investigación: descriptiva 51 1.10.3. Enfoque: empírico – analítico 51 1.10.4. Método: deductivo 51 1.10.5. Población, censo y muestra 52 1.10.5.1. Población 52 1.10.5.2. Censo 52 1.10.5.3. Muestra para determinar posibles clientes potenciales. 52 1.10.6. Fuentes de investigación 52 1.10.6.1. Fuentes primarias 52 1.10.6.2. Fuentes secundarias. 53 1.10.7. Técnicas de recolección de información 53 1.10.7.1. Encuesta. 53 1.10.7.2. Entrevista. 53 1.10.7.3. Observación directa. 53 2. Presentación de resultados 54 2.1. Estudio de mercado 54 2.1.1. Identificación de productos 54 2.1.2. Especificaciones técnicas 54 2.1.3. Beneficios y usos 56 2.1.4. Productos sustitutos 57 2.1.5. Descripción del mercado 58 2.1.6. Análisis de la demanda 62 2.1.6.1. Proveedores.. 66 2.1.6.2. Demanda estimada 67 2.1.6.3. Demanda insatisfecha. 69 2.1.7. Análisis de la oferta 70 2.1.7.1. Proyección de la oferta. Para continuar con el cálculo de la demanda. 71 2.1.8. Precio 71 2.1.8.1. Fijación de precios 71 2.1.8.2. Comercialización y distribución. 73 2.1.8.3. Estrategias de Mix de Marketing. 74 2.1.8.4. Diseño del empaque. 82 2.1.8.5. Logotipo. 83 2.1.8.6. Lema. “Excelencia en cada sabor”. 83 2.1.8.7. Propuesta de valor. 83 2.2. Estudio técnico 84 2.2.1. Localización del proyecto 84 2.2.1. Matriz de ponderación de factores 86 2.2.2. Tamaño del proyecto 86 2.2.3. Ingeniería del proyecto 88 2.2.4. Distribución de la planta 115 2.2.2. Maquinaria y equipo requerido 119 2.3. Estudio administrativo legal 119 2.3.1. Razón social de la empresa 120 2.3.1.1. Forma de constitución. 120 2.3.1.2. Estructura legal 120 2.3.1.3. Cultura organizacional 121 2.3.2. Políticas empresariales 122 2.3.2.1. Política de calidad. 122 2.3.2.2. Política de talento humano 123 2.3.2.3. Políticas sociales. 124 2.3.2.4. Política ambiental 124 2.3.2.5. Política con los clientes. 124 2.3.2.6. Estructura organizacional 124 2.2.3. Manual de funciones 127 2.3.4. Estructura legal para el normal desarrollo y funcionamiento de la empresa 135 2.4. Estudio económico y financiero 136 2.4.1. Inversiones del proyecto 137 2.4.2. Presupuesto de costos 143 2.4.3. Presupuestos de ingreso 156 2.4.4. Punto de equilibrio 158 2.4.5. Fuentes de financiación 160 2.4.6. Estados financieros 160 2.4.7. Evaluación financiera 168 2.5. Estudio socioambiental 170 2.5.1. Sector social 171 2.5.2. Sector ambiental 172 3. Conclusiones 173 4. Recomendaciones 175 Referencias bibliográficas 177 Anexos 183 | es_ES |
dc.format.extent | 201 paginas | |
dc.format.mimetype | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ | * |
dc.title | Estudio de factibilidad para una empresa productora de glasse y relleno tipo exportación en la ciudad de San Juan de Pasto | es_ES |
dc.title.alternative | Estudio de factibilidad para una empresa productora de glasse y relleno tipo exportación en la ciudad de San Juan de Pasto | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Aguilera, A. (2010). Direccionamiento estratégico y crecimiento empresarial: algunas reflexiones en torno a su relación. Pensamiento y Gestión(28), 85-106. https://www.redalyc.org/pdf/646/64615176005.pdf Alcaldía Municipal de Pasto. (2020). Mapa político de Pasto. https://www.pasto.gov.co/index.php/nuestro-municipio/mapas Alcaldía Municipal de Pasto. (2020). Plan de Desarrollo Municipal 2020 - 2023 Pasto La Gran Capital. https://www.pasto.gov.co/index.php/planes-programas-proyectos-y-su-ejecucion/126-plan-de-desarrollo Alcaldía Municipal de Pasto. (2023). Aspectos generales municipio de Pasto. http://www.gestiondelriesgopasto.gov.co/new/index.php/home-version-3/20-home/183-aspectos-generales-municipio-de-pasto Alibaba. (2024). Mezclador de tambor de alta velocidad mezclador de materiales químicos industriales mezclador de máquina mezcladora de polvo. https://spanish.alibaba.com/product-detail/High-speed-drum-tumbler-mixer-industrial-1600434957185.html Amazon. (2024). Comfy Package Guantes desechables de vinilo, sin polvo, sin látex, guantes transparentes para cocinar y limpiar. https://www.amazon.com/-/es/Package-Guantes-desechables-guantes-transparentes/dp/B0CJGXK17P Amazon. (2024). Nanxson 3 unids Unisex Chef Sombrero Elástico Cocina Chef Sombrero Cocina Chef Cap Food Service Hair Net CF9061. https://www.amazon.com/-/es/Nanxson-Sombrero-El%C3%A1stico-Service-CF9061/dp/B08CRG8133 Baca, G. (2013). Evaluación de proyectos. México: McGraw-Hill. Banco de la República. (2022). Fundaciones de ciudades y poblaciones. https://www.banrepcultural.org/biblioteca-virtual/credencial-historia/numero-141/fundaciones-de-ciudades-y-poblaciones Básculas Revuelta. (2024). Básculas electrónicas. https://www.revuelta.com.mx/basculas-y-soluciones-de-pesaje/centro-de-informacion/basculas-electronicas Bernal, C. (2010). Metodología de la investigación. 3ra edición (3a ed.). McGraw Hill. Bertheau, E., Cruz, F., Pappous, A., y Schmidt, J. (2016). Actitudes explícitas e implícitas hacia la obesidad en estudiantes de Cultura Física. Revista de Psicología del Deporte, 25(1), 91-96. https://www.redalyc.org/pdf/2351/235143645012.pdf Bravo, M., y Ortega, M. (2018). Plan de negocios para la creación de un restaurante de comida fitness en la ciudad de San Juan de Pasto. [Tesis de pregrado, Universidad Mariana] Biblioteca Umariana: http://serviap2009.umariana.edu.co/Biblioteca/frm_consulta_pc.aspx Camacho, M. (2002). Direccionamiento estratégico: análisis de una herramienta poderosa. Revista Vía Salud, 21(2), 6–12. https://oes.org.co/revista-via-salud/revista-via-salud-no21-2002/ Camacho, V. (2017). Planeación estratégica de Marketing. https://es.linkedin.com/pulse/planeaci%C3%B3n-estrat%C3%A9gica-de-marketing-virgilio-camacho-velazco Cámara de Comercio de Pasto. (2022). Censo Económico Pasto. https://ccpasto.org.co/sitio/servicios/archivo-documental/publicaciones/ Comek. (2024). Despulpadora de frutas 200 kg/h. https://www.comek.com.co/equipos_para_alimentos/18/1/frutas/despulpadora-de-frutas-detail Córdoba, M. (2011). Formulación y evaluación de proyectos (2a ed.). Ecoe Ediciones. Corrillo, F., y Gutiérrez, M. (2020). Estudio de localización de un proyecto. Ventana Científica, 7(11), 29-33. https://dicyt.uajms.edu.bo/revistas/index.php/ventana-cientifica/article/view/8 De Féliz, I. (2020). Daños sistémicos causados por la ingesta excesiva de azúcar. [Tesis de pregrado, Universidad de Cantabria] Repositorio Unican: https://repositorio.unican.es/xmlui/handle/10902/19926 Decreto 3075 de 1997. (1997, 23 de diciembre). Presidencia de la República. Diario Oficial No. 43.205: https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/DECRETO%203075%20DE%201997.pdf Decreto 4149 de 2004. (2004, 14 de diciembre). Presidencia de Colombia. Diario Oficial No. 45.762: https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/1542580 Decreto 539 de 2014. (2014, 12 de marzo). Presidencia de Colombia. Diario Oficial No. 49.090: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=57016 Departamento Administrativo Nacional de Estadística [DANE]. (2018). Censo nacional de población y vivienda. https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/demografia-y-poblacion/censo-nacional-de-poblacion-y-vivenda-2018 Departamento Administrativo Nacional de Estadística [DANE]. (2018). Cuentas departamentales. Producto Interno Bruto por departamento. https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/pib/departamentales/B_2015/Bol_dptal_2018provisional.pdf Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales [DIAN]. (2024). Paso a paso Inscripción del Pre - RUT para Personas Naturales. https://www.dian.gov.co/Prensa/Aprendelo-en-un-DIAN-X3/Paginas/Paso-a-paso-Inscripcion-Pre-RUT-PN.aspx Esparza, J. (2011). Análisis y evaluación de proyectos de inversión. http://web.uqroo.mx/archivos/jlesparza/UnidadII-ACPSC-137.pdf Ferricentro. (2024). Bota PVC Supermacha Baja Blanca T-40. https://www.ferricentro.com/bota-pvc-supermacha-baja-blanca-t-40-ff-0000029775 Fonseca, F., y Rivera, C. (2012). Plan de negocios ara crear una empresa de chocolatería fina artesanal. [Tesis de especialización, Universidad EAN] Repositorio EAN: https://cadenacacaoca.info/CDOC-Deployment/documentos/plan_de_negocios_para_crear_una_empresa_de_chocolateria_fina_artesanal.pdf Gobernación de Nariño. (2019). Plan departamental de extensión agropecuaria del departamento de Nariño. https://bit.ly/3Xj3IFM Gobierno de Bogotá. (2020). Estudio del sector económico de la construcción . https://cdi.gobiernobogota.gov.co/mimec/archivos/903_tarea_933/ESTUDIODELSECTORLP002.pdf Google Earth. (2024). Ubicación de Catambuco. https://n9.cl/y31lr Google Maps. (2024). Corregimiento de Catambuco. https://n9.cl/38jhb Hernández, R., Fernández, C., y Baptista, M. (2014). Metodología de la investigación (6a ed.). McGrawHill Education. Herrera, E. (2013). Los poblados del Valle de Atriz. Página 10: https://pagina10.com/web/catambuco/ Hitt, M., Hoskinsson, R., y Ireland, R. (2015). Administración estratégica : competitividad y globalización :conceptos y casos (11a ed.). Cengage Learning. Hurtado, D., y Reyes, J. (2022). Efectos administrativos del Green Marketing como estrategia de consumo sostenible en UCompensar. [Tesis de pregrado, Fundación Universitaria Compensar] Rrepositorio Ucompensar: https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/server/api/core/bitstreams/478f0644-9231-4db3-b3af-3a2ab6674d14/content Hurtado, J. (2021). Estudio de prefactibilidad para la creación de un establecimiento de panadería sin azúcar en Pereira. [Tesis de maestría, Universidad EAFIT] Repositorio EAFIT: https://repository.eafit.edu.co/items/0d451201-dd61-467c-9c8b-96b0ccbe28aa Joint SDG Fund. (s.f.). Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades. https://jointsdgfund.org/es/sustainable-development-goals/goal-3-good-health-and-well-being Kotler, P., y Armstrong, G. (2004). Marketing (10a ed.). Pearson. Kotler, P., y Keller, K. (2016). Dirección de Marketing (14a ed.). Pearson. La Bugueña. (2020). Ficha técnica. Archivo interno. Ley 1480 de 2011. (2011, 12 de octubre). Congreso de Colombia. Diario Oficial No. 48.220: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=44306 Ley 590 de 2000. (2000, 10 de julio). Congreso de Colombia. Diario Oficial No. 44.078: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma_pdf.php?i=12672 Ley 9 de 1979. (1979, 16 de julio). Congreso de la República. Diario Oficial No. 35308: https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/LEY%200009%20DE%201979.pdf Ley 905 de 2004. (2004, 2 de agosto). Congreso de Colombia. Diario Oficial No. 45.628: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=14501 López, V. (2020). La construcción de cultura de innovación y emprendimiento, eje fundamental para el desarrollo de las regiones. Editorial Unimar. Mejía, J. (2013). Formulación del proyecto de fortalecimiento de los procesos artesanales productivos y culturales de las mujeres artesanas en el departamento de Nariño. Artesanías de Colombia: https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/bitstream/001/3802/3/INST-D%202014.%205.%203.pdf Mercado libre. (2024). Elementos de seguridad y limpieza industrial. https://listado.mercadolibre.com.co/seguridad-industrial Mercado Libre. (2024). Equipo de oficina. https://listado.mercadolibre.com.co/equipo-de-oficina#D[A:equipo%20de%20oficina] Meza, J. (2010). Evaluacion financiera de proyectos (4a ed.). Ecoe Ediciones. Ministerio de Salud y Protección Social. (2020). Recomendaciones para reducir el consumo de azúcar. https://www.minsalud.gov.co/Paginas/Recomendaciones-para-reducir-el-consumo--de-az%C3%BAcar.aspx Monje, C. (2011). Metodología de la investigación. Cualitativa y cuantitativa. Guía didáctica. Universidad Surcolombiana: https://www.uv.mx/rmipe/files/2017/02/Guia-didactica-metodologia-de-la-investigacion.pdf Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura [UNESCO]. (2009). El Carnaval de Negros y Blancos. https://ich.unesco.org/es/RL/el-carnaval-de-negros-y-blancos-00287 Organización de Naciones Unidas [ONU]. (2015). Objetivos de Desarrollo Sostenible. https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/objetivos-de-desarrollo-sostenible/ Palacios, L. (2010). Dirección estratégica. Ecoe Ediciones. Parada, P. (2013). Análisis PESTEL, una herramienta de estrategia empresarial de estudio del entorno. https://www.pascualparada.com/analisis-pestel-una-herramienta-de-estudio-del-entorno/ Pastelfrut. (2019). Glassut. https://pastelfrut.com/catalogo-de-productos/glassut/ Porter, M. (2007). La ventaja competitiva de las naciones. Harvard Business Review, 85(11), 69-95. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2469800 Portilla, S., y Portilla, J. (2017). Creación de empresa de alimentos derivados del cereal de trigo para instituciones educativas, hospitales, tiendas y panaderías del departamento de Nariño. [Tesis de pregrado, Universidad Mariana] Biblioteca Unimar: http://serviap2009.umariana.edu.co/Biblioteca/frm_consulta_pc.aspx Radio Nacional de Colombia. (2017). Nariño, historia y cultura #DeColombia. https://www.radionacional.co/cultura/narino-historia-y-cultura-decolombia Repertorio Arpa. (2023). Historia de Pasto. https://repertorioarpa.com/historia/ Resolución 1506 de 2011. (2011, 6 de mayo). Ministerio de la Protección Social: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/Resolucion-1506-de-2011.pdf Resolución 2674 de 2013. (22 de julio de 2013). Por la cual se reglamenta el artículo 126 del Decreto Ley 019 de 2012 y se dictan otras disposiciones: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/resolucion-2674-de-2013.pdf Resolución 719 de 2015. (11 de marzo de 2015). Por la cual se establece la clasificación de alimentos para consumo humano de acuerdo con el riesgo en salud pública: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/resolucion-0719-de-2015.pdf Resolución 719 de 2015. (2015, 11 de marzo). Ministerio de Salud y Protección Social. Diario Oficial No. 49.452: https://fenavi.org/wp-content/uploads/2019/02/Resolucion_0719_2015.pdf Restaurant Equipment World. (2024). Equipos e implementos de cocina. https://www.rewonline.com/es/restaurant-equipment Rivera, D. (2018). Evaluación de la calidad panadera de 4 líneas de trigo (triticum aestivum l) producidas en el estado de México. [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma del Estado de México] Repositorio uaemex : http://ri.uaemex.mx/handle/20.500.11799/95076 Salas, H. (2018). Marketing ecológico: La creciente preocupación empresarial por la protección del medio ambiente. Fides et Ratio - Revista de Difusión cultural y científica de la Universidad La Salle en Bolivia, 15(15), 151-169. http://www.scielo.org.bo/pdf/rfer/v15n15/v15n15_a10.pdf Sierra, M., y Agudelo, J. (2021). Estudio de factibilidad de un proyecto de pastelería con oferta saludable para el Valle de Aburrá. [Tesis de maestría, Universidad EAFIT] Repositorio EAFIT: https://repository.eafit.edu.co/items/750dd5e0-2bd2-4920-84df-68f83feede35 TMC. (2024). Cubierta grande acero inoxidable. https://todoenmedicoscolombia.com/producto/cubeta-grande-acero-inoxidable/ Zendesk. (2023). 3 estrategias de canales de distribución que necesitas conocer. https://www.zendesk.com.mx/blog/estrategias-de-canales-de-distribucion-cuales-son-y-como-elegir/ | es_ES |
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | es_ES |
oaire.resourcetype | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | es_ES |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce | es_ES |
dc.audience | Público general | es_ES |
dc.contributor.researcher | Cultid Reina, Maria Celeste | |
dc.contributor.tutor | Garces Nicolas | |
dc.identifier.instname | Universidad Mariana | es_ES |
dc.identifier.reponame | Repositorio Clara de Asís | es_ES |
dc.publisher.place | Pasto - Nariño | es_ES |
dc.relation.citationEdition | 201 | es_ES |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.cc | Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.subject.keywords | PALABRAS CLAVE: Glasse , Relleno, Exportación, Industria, Panadería, Repostería, Azucares ultra procesadas, Salud | es_ES |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/article | es_ES |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/draft | es_ES |
dc.type.spa | Animación | es_ES |