Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorEraso, Alejandro
dc.contributor.authorMelo, Gabriela
dc.coverage.spatialPasto, Ipiales
dc.date.accessioned2025-01-23T13:49:40Z
dc.date.available2025-01-23T13:49:40Z
dc.date.issued2024-02-07
dc.date.submitted2025-01-16
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14112/29117
dc.description.abstractLa migración es un fenómeno que ha estado presente desde el comienzo de la humanidad, impulsado por la búsqueda de una vida más digna. Resulta de elementos internos, como la frustración en la realización personal y generacional, y externos, como la escasez de oportunidades de empleo, la violencia y la falta de cumplimiento de necesidades fundamentales. En Venezuela, dos etapas han tenido un impacto significativo en la migración a gran escala: la administración de Hugo Chávez (1999-2014), marcada por el crecimiento del petróleo, expropiaciones y disputas políticas que provocaron la emigración de emprendedores y profesionales, y la administración de Nicolás Maduro (2014-2020), donde una crisis económica, hiperinflación y una crisis humanitaria agudizaron la emigración. Estas circunstancias motivarones_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.titleRutas de Atención a Población Migrante Venezolana Desde la Política Pública de los Municipios de Pasto e Ipiales (Colombia)es_ES
dcterms.bibliographicCitationACNUR (2023). Rutas de atención al Migrante. Recuperado de: https://www.acnur.org/search?search=RUTAS%20DE%20ATENCION%20AL%20MIGRANTE&sm_site_name%5B%5D=Global%20sitees_ES
dcterms.bibliographicCitationAlcázar y Bailarín (2020). La inclusión educativa de niños, niñas y adolescentes migrantes venezolanos en el Perú - una política que no se puede nombrar. Recuperado de: https://www.mimp.gob.pe/omep/pdf/evidencias/Alcazar2020.pdfes_ES
dcterms.bibliographicCitationÁlvarez, E. O., & Phélan, M. (2020). Migración venezolana. Retorno en tiempos de Pandemia (COVID 19). Espacio Abierto, 29(4), 118-138.es_ES
dcterms.bibliographicCitationAruj, R. S. (2008). Causas, consecuencias, efectos e impacto de las migraciones en Latinoamérica. Papeles de población, 14(55), 95-116.es_ES
dcterms.bibliographicCitationÁvila (2019) La migración venezolana, más allá de las fronteras. https://www.bancomundial.org/es/region/lac/brief/la-migracion-venezolana-mas-alla-de-las-fronteras.es_ES
dcterms.bibliographicCitationÁvila (2018) ¿Un éxodo venezolano? | Nueva sociedad. (Keymer Ávila, 2018). Nueva Sociedad Ayuda en Acción (2022). Migración humana: definición y tipos. Recuperado de: https://ayudaenaccion.org/blog/ayuda-humanitaria/tipos-de-migracion-humana/es_ES
dcterms.bibliographicCitationBanco Mundial. (2022). Migración venezolana y oportunidades económicas en América Latina y el Caribe. Recuperado de https://openknowledge.worldbank.org/server/api/core/bitstreams/7a93f6ed-f16e-5a64-8eb2-d1b6f038ee87/content.es_ES
dcterms.bibliographicCitationCentro de Investigaciones y Consultoría Administrativa y Contable (CICAC). (s.f.). Centro de Investigaciones y Consultoría Administrativa y Contable. Recuperado de (https://cicac.unicesmag.edu.co//)es_ES
dcterms.bibliographicCitationCentro Interdisciplinario de Estudios sobre Desarrollo (CIDER). (2023). Migrantes venezolanos en las calles de Manhattan. Recuperado de [(https://cider.uniandes.edu.co/es/migrantes-venezolanos-calles-Manhattan-02-23#:~:text=Sin%20embargo%2C%20el%202022%20dej%C3%B3,a%C3%B1o%20(BBC%2C%202022)]es_ES
dcterms.bibliographicCitationDatos sobre inmigración en Colombia. Recuperado de https://datosmacro.expansion.com/demografia/migracion/inmigracion/colombia#:~ =Seg%C3%BAn%20los%20%C3%BAltimos%20datos%20publicados,de%20la%20poblaci%C3%B3n%20de%20Colombia.es_ES
dcterms.bibliographicCitationDepartamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). (2021). Segundo reporte de migración en Colombia. Recuperado de https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/poblacion/migracion/2doreporte-migracion.pdf.es_ES
dcterms.bibliographicCitationDatosmacro. (2020). Ecuador: Emigrantes totales. Recuperado de: https://datosmacro.expansion.com/demografia/migracion/emigracion/ecuadores_ES
dcterms.bibliographicCitationDatosmacro. (2020). Perú: Inmigración. Recuperado de: https://datosmacro.expansion.com/demografia/migracion/inmigracion/perues_ES
dcterms.bibliographicCitationDemocracia y política en América Latina. https://www.nuso.org/articulo/un-exodo-venezolano/es_ES
dcterms.bibliographicCitationDepartamento de Estadística de la OIT. (s. f.). Estadísticas sobre los trabajadores migrantes - ILOSTAT. ILOSTAT. https://ilostat.ilo.org/es/topics/labour-migration/ (2022) Informe sobre las migraciones en el mundo 2022.es_ES
dcterms.bibliographicCitationFUPAD (2023). El acceso a los derechos de los Migrantes en Colombia. Recuperado de: https://www.oas.org/es/sadye/documentos/FUPAD_CartillaDerechos.pdf#:~:text=De%20acuerdo%20con%20el%20art%C3%ADculo%20100%20de,los%20inmigrantes%20en%20Colombia%20tienen%20derecho%20aes_ES
dcterms.bibliographicCitationDepartamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). (2021). Segundo reporte de migración en Colombia. Recuperado de https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/poblacion/migracion/2doreporte-migracion.pdf.es_ES
dcterms.bibliographicCitationFondo Monetario Internacional (FMI). (2022). Los migrantes venezolanos brindan oportunidades económicas a América Latina. Recuperado de https://www.imf.org/es/News/Articles/2022/12/06/cf-venezuelas-migrants-bring-economic-opportunity-to-latin-america#:~ =Los%20migrantes%20venezolanos%20brindan%20oportunidades%20econ%C3%B3micas%20a%20Am%C3%A9rica%20Latina,-Por%20Marco%20Arena&text=M%C3%A1s%20de%20siete%20millones%20de,otros%20pa%C3%ADses%20de%20Am%C3%A9rica%20Latinaes_ES
dcterms.bibliographicCitationGestion del riesgo (2020). Ruta de atención para migrantes venezolanos en Colombia. Recuperado de: https://portal.gestiondelriesgo.gov.co/RAMV/SiteAssets/SitePages/Documentos/Ruta%20de%20atencio%CC%81n%20para%20migrantes%20venezolanos%20en%20Colombia%20-%20Final.pdfes_ES
dcterms.bibliographicCitationGonzalez, J. A. G. M., Fonseca, M. F. V., & Cardenas, M. C. G. (s. f.). INCORPORACIÓN DEL MIGRANTE VENEZOLANO AL MERCADO LABORAL COLOMBIANO. Universidad Francisco de Paula Santander. https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/handle/ufps/1450/Incorporaci%C3%B3n%20del%20migrante%20venezolano%20al%20mercado%20ebook%20-%20MARLEN%20FONSECA%20VIGOYA.pdf?sequence=1es_ES
dcterms.bibliographicCitationIDSN (2024). El instituto departamental de salud de Nariño adelanta acciones con la población venezolana. Recuperado de: https://www.idsn.gov.co/index.php/noticias/4435-dwd222d2d2ffvbnklkjkl565yghjkjhgfgyuytrtyuhbvfghbvdfghges_ES
dcterms.bibliographicCitationMartín Fernández, C. (2021). Connotación social de la migración en Cuba: percepciones, causas y consecuencias. Revista Novedades en Población, 17(33), 101-118.es_ES
dcterms.bibliographicCitationMejía Ochoa, W. (2012). Colombia y las migraciones internacionales: panorama histórico, institucional y estadístico.es_ES
dcterms.bibliographicCitationMelgar, C. E. H. (2016). Derechos fundamentales y migración internacional (Doctoral dissertation, Universidad de Castilla-La Mancha).es_ES
dcterms.bibliographicCitationMigración desde Venezuela a Colombia (2018). Grupo banco mundiales_ES
dcterms.bibliographicCitationMIGRACIÓN, O. (2020). Análisis de información registro migratorio, Ministerio de Interior. Recuperado de: https://www.picnarino.gov.co/pic/ Plan de intervenciones colectivaes_ES
dcterms.bibliographicCitationMineducación (2018). Instructivo para la atención de niños, niñas y adolescentes procedentes de Venezuela en los establecimientos educativos colombianos. Recuperado de: https://www.mineducacion.gov.co/1780/articles-368675_recurso_1.pdfes_ES
dcterms.bibliographicCitationMineducación (2022). Estrategias del sistema educativo colombiano para la atención de la población estudiantil en contextos de movilidad humana y migración: una mirada al caso migratorio venezolano. Recuperado de: https://www.mineducacion.gov.co/1780/articles-363488_recurso_33.pdfes_ES
dcterms.bibliographicCitationMintrabajo (2019). Empleo sin fronteras: Documentos que permiten trabajar en Colombia. Recuperado de: https://www.mintrabajo.gov.co/web/empleosinfronteras/documentos-que-permiten-trabajar-en-colombiaes_ES
dcterms.bibliographicCitationNaciones Unidas (2024). CEPAL: Migración. Recuperado de: https://www.cepal.org/es/subtemas/migraciones_ES
dcterms.bibliographicCitationNaciones Unidas (ONU). (2022). Más de 7,1 millones de venezolanos han salido del país en busca de nuevas oportunidades. Recuperado de https://news.un.org/es/story/2022/10/1516067#:~ =A%20octubre%20de%202022%2C%20hay,Am%C3%A9rica%20Latina%20y%20el%20Caribees_ES
dcterms.bibliographicCitationOrganización Panamericana de la Salud (OPS). (2022). Health of Refugees and Migrants: Practices in Addressing the Health Needs of Refugees and Migrants. Recuperado de https://iris.paho.org/handle/10665.2/56311.es_ES
dcterms.bibliographicCitationOrganización Internacional para las Migraciones (OIM). (2022). Informe sobre las migraciones en el mundo 2022 (interactivo). Recuperado de https://worldmigrationreport.iom.int/wmr-2022-interactive/?lang=ES.es_ES
dcterms.bibliographicCitationOIM (2024). Quienes somos. Recuperado de: https://www.iom.int/es/quienes-somoses_ES
dcterms.bibliographicCitationPAHO (2022).Organización Panamericana de la Salud: Línea de base de los problemas y necesidades de salud de las personas refugiadas y migrantes procedentes de Venezuela en Lima Metropolitana.Recuperado de: https://iris.paho.org/handle/10665.2/56311es_ES
dcterms.bibliographicCitationR4V (2021). GIFMM Colombia: Mapa de puntos de atención en la vía para refugiados y migrantes en Ipiales, Nariño. Recuperado de: https://www.r4v.info/node/88051es_ES
dcterms.bibliographicCitationR4V (2024). Datos e información en el RMRP. Recuperado de: https://www.r4v.info/es/node/88855es_ES
dcterms.bibliographicCitationSánchez, E. (2021). Migración interna y sus efectos en los procesos educativos, espaciales y sociales: una visión desde la geografía humana. Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12209/17104es_ES
dcterms.bibliographicCitationStatista (2024). Ranking de países con mayor número de emigrantes procedentes de Venezuela a nivel mundial en 2023. Recuperado de: https://es.statista.com/estadisticas/1261404/paises-con-mayor-numero-de-migrantes-venezolanos-en-el-mundo/es_ES
dcterms.bibliographicCitationTelemetro (2024). Acnur: Listado de los 5 países con mayor número de migrantes venezolanos. Recuperado de: https://www.telemetro.com/internacionales/acnur-listado-los-5-paises-mayor-numero-migrantes-venezolanos-n5999860es_ES
dcterms.bibliographicCitationTelemetro. (2023). ACNUR: Listado de los 5 países con mayor número de migrantes venezolanos. Recuperado de: https://www.telemetro.com/internacionales/acnur-listado-los-5-paises-mayor-numero-migrantes-venezolanos-n5999860es_ES
dcterms.bibliographicCitationUNHCR ACNUR (2024). Regularización migratoria. Recuperado de: https://help.unhcr.org/colombia/otros-derechos/regularizacion-migratoria/#:~:text=La%20autoridad%20migratoria%20estampa%20un,180%20d%C3%ADas%20por%20a%C3%B1o%20calendarioes_ES
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_ES
oaire.resourcetypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_ES
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccees_ES
dc.audiencePúblico generales_ES
dc.contributor.tutorEnriquez, Carlos Gerardo
dc.identifier.instnameUniversidad Marianaes_ES
dc.identifier.reponameRepositorio Clara de Asíses_ES
dc.publisher.placePasto - Nariñoes_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.ccAtribución 4.0 Internacional*
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersiones_ES
dc.type.spaOtroes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/