Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCerón Lopez, David Alexander
dc.contributor.authorCeballos, Manolo Herrera
dc.contributor.authorGuerrero Hernandez, Oscar Eduardo
dc.coverage.spatialNariño, Funes
dc.date.accessioned2025-01-23T13:47:33Z
dc.date.available2025-01-23T13:47:33Z
dc.date.issued2024-02-01
dc.date.submitted2025-01-15
dc.identifier.citationCerón Lopez, D. A., Ceballos , M. H., & Guerrero Hernandez, O. E. (2025). PLAN DE MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE INVENTARIOS DE MATERIALES, ACCESORIOS, LUBRICANTES Y COMBUSTIBLES PARA LA MAQUINARIA DE AGRESUR SAS (Estudiantes). Universidad Mariana.es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14112/29115
dc.description.abstractEl proyecto aborda la problemática del manejo inadecuado del sistema de inventarios en la empresa AGRESUR SAS, enfocándose en repuestos, accesorios, lubricantes y combustibles para maquinaria pesada. Actualmente, la gestión se realiza mediante tablas de Excel que generan discrepancias con el software contable SIIGO PYME, ocasionando costos innecesarios y retrasos en las operaciones. Este contexto plantea la necesidad de un plan de mejora que permita optimizar los procesos de adquisición, almacenamiento y control, con el objetivo de aumentar la eficiencia operativa, reducir costos y garantizar la disponibilidad de insumos esenciales. Se identificaron diversas falencias en la gestión de inventarios de AGRESUR, tales como excesos y faltantes de productos, problemas de clasificación y control de calidad, y falta de un plan preventivo de mantenimiento. Estas deficiencias afectan negativamente la productividad y generan costos elevados. Además, la empresa carece de un análisis histórico del mantenimiento de maquinaria, lo cual dificulta la planificación y provoca pérdidas económicas y disminución en la satisfacción del cliente. El proyecto propone un enfoque estructurado basado en un diagnóstico inicial para evaluar la situación actual, seguido de la identificación de factores de riesgo en la gestión de inventarios, y culmina con la formulación de un plan de acción integral. Este plan busca implementar un sistema de control moderno y confiable que permita tomar decisiones estratégicas basadas en datos precisos. Entre las estrategias destacan la integración de tecnología, capacitación del personal y definición de políticas claras para la administración de inventarios. Finalmente, el estudio resalta la importancia de adoptar una cultura de mejoramiento continuo en la gestión de inventarios, lo que no solo beneficiará la operación interna de AGRESUR, sino también contribuirá al desarrollo de habilidades investigativas y prácticas de los autores y estudiantes de la Universidad Mariana. Esta iniciativa pretende posicionar a AGRESUR como una empresa más competitiva y eficiente en su sectores_ES
dc.description.tableofcontentsIntroducción 13 1.1 Descripción del problema 16 1.1.1 Formulación del problema 20 1.2 Justificación 21 1.3 Objetivos 24 1.3.1 Objetivo general 24 1.3.2 Objetivos específicos 24 1.4 Marco referencial o fundamentos teóricos 24 1.4.1 Antecedentes 24 1.4.1.1 Internacionales. 25 1.4.1.2. Nacionales. 29 1.4.1.3. Regionales. 31 1.4.2 Marco teórico 33 1.4.2.1 Plan de mejoramiento 33 1.4.2.2. Finalidad de los planes de mejoramiento 34 1.4.2.3 Importancia del mejoramiento continuo 34 1.4.2.4 ventajas del plan de mejoramiento 34 1.4.2.5 Inventarios. 35 1.4.2.6 La importancia de los inventarios 38 1.4.2.7 Control de inventarios 39 1.4.2.8 Clasificación de inventarios. 40 1.4.2.9 Gestión de inventarios. 43 1.4.2.10 Diagnóstico. 45 1.4.2.11 Matriz de Evaluación de Factores Externos (MEFE). 45 1.4.2.12 Matriz MEFI 47 1.4.2.13 Matriz de Riesgos 48 1.4.3 Marco conceptual 49 1.4.4 Marco contextual 53 1.4.4.1 Ubicación y contextualización de la problemática. 53 1.4.5 Marco legal 57 1.4.6 Paradigma de investigación 59 1.4.7 Enfoque de investigación 60 1.4.8 Tipo de investigación 61 1.4.9 Población y muestra / Unidad de trabajo y unidad de análisis 62 1.4.10 Técnica e instrumentos de recolección de información 62 1.4.11 Fuentes de información 63 1.5 Cronograma de Actividades 1 1.6 Presupuesto 1 2. Interpretación de Resultados 2 2.1 Encuesta al Personal de la Empresa Agresur SAS 2 2.1.1 Etapa Identificación de Sistemas de control de inventario 3 2.1.2 Análisis de la etapa de Compras de insumos 5 2.1.3 Claridad y uso de las requisiciones de compras 7 2.1.4 Almacenamiento 9 2.1.5 Control y Rotación del Stock de Insumos 11 2.1.6 Capacitaciones 13 2.1.7 Uso de políticas contables según las NIIF y Manual de funciones específicamente del manejo del inventario 15 2.1.8 Propuestas de mejora por parte del personal de Agresur 17 2.1.9 Identificación de factores críticos en la gestión del inventario de Agresus SAS 18 2.2 Resultados de la observación y análisis de la gestión del inventario en AGRESUR SAS 22 2.3 Matriz Dofa 24 2.3.1 Formulación de estrategias 25 2.4 Diagnóstico situacional de la empresa Agresus SAS 27 2.4.1 Diagnostico de los componentes de control interno en la gestión de inventario 31 2.5. Evaluación de los factores de riesgo en el manejo de inventarios 1 2.5.1. Construcción de la Matriz de riesgos en la gestión del inventario 1 2.6 Cuadro de acción para la empresa AGRESUS SAS 1 Conclusiones 1 Recomendaciones 2 Referencias bibliográficas 4 Anexos 14 Anexo 1. Formato de Encuesta 14es_ES
dc.format.extent124 paginas
dc.format.mediumRecurso en línea / Electrónico
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/*
dc.sourceInvestigaciónes_ES
dc.titlePLAN DE MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE INVENTARIOS DE MATERIALES, ACCESORIOS, LUBRICANTES Y COMBUSTIBLES PARA LA MAQUINARIA DE AGRESUR SASes_ES
dc.title.alternativeIMPROVEMENT PLAN FOR THE INVENTORY SYSTEM OF MATERIALS, ACCESSORIES, LUBRICANTS, AND FUELS FOR AGRESUR SA MACHINERYes_ES
dcterms.bibliographicCitationActualícese (2015, 8 de octubre). Artículo: El diagnóstico financiero https://actualicese.com/el-diagnostico-financiero/es_ES
dcterms.bibliographicCitationÁlvarez, Pareja Luis y Parada Fonseca, Sandra. (2020). Gestión de inventarios: cartilla para el aula: (ed.). [Libro, Corporación Universitaria Minuto de Dios. Bogotá. https://es.studenta.com/content/116937137/cartilla-gestion-de-inventarios-2020es_ES
dcterms.bibliographicCitationArenal Laza, Carmen y Ladrón de Guevara, Miguel A. (2020): Gestión de inventarios. UF0476. Editorial Tutor Formación, p. 106es_ES
dcterms.bibliographicCitationArtículo 63. Estatuto Tributario Nacional. (ACCOUNTER). (2024). Limitación a la valuación en el sistema de juego de inventarios. https://estatuto.co/63es_ES
dcterms.bibliographicCitationBarahona Polanco, Verónica Elizabeth (2016). Evaluación del impacto financiero en la empresa AVITESA, S.A., a partir de la implementación del plan de ahorro-fondo de retiro como política de beneficios a empleados del 01 de junio de 2015 al 31 de mayo de 2016. [Trabajo de grado Maestría. Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua] https://repositorio.unan.edu.ni/9481/1/18938.pdfes_ES
dcterms.bibliographicCitationCamacho Acosta, Irma., y Martínez Prats, German. (2022). Aplicación del sistema de inventario para prevenir perdidas en las empresas comerciales. Revista de Investigación Académica sin Frontera.https://revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx/index.php/RDIASF/article/view/446/569.es_ES
dcterms.bibliographicCitationCerca Tecnología (s.f.). Blog: ¿Qué es la gestión de inventarios y cómo se debe realizar? https://www.cercatechnology.com/gestion-de-inventarios/es_ES
dcterms.bibliographicCitationCEUPE European Business Chol (s.f). Blog. Logística. Clasificación de inventarios. https://www.ceupe.com/blog/como-se-clasifican-los-inventarios.html?dt=1715866555857es_ES
dcterms.bibliographicCitationContabilidad para el Colegio. Virtual (s.f.). Tipos de Inventarios. https://modalidadcontable.com/tipos-de-inventarios/es_ES
dcterms.bibliographicCitationCorbetta, Piergiorgio. (2007). Metodología y técnicas de investigación social, Editorial McGraw Hill. España., p. 439. https://sociologiaccpp2010.wordpress.com/wp-content/uploads/2011/es_ES
dcterms.bibliographicCitationCundar Arévalo, Jhon H. (2020-2023) Alcaldía Municipal de Funes. Programa de Gobierno. https://wapp.registraduria.gov.co/electoral/Elecciones-PLAN_AL23049001502_E6.pdfes_ES
dcterms.bibliographicCitationCueva Guzmán, Jorge W. (2021) Plan de mejora basado en gestión por procesos para desarrollar la productividad en la empresa Integración y Tecnología Global Protección S.A. [Trabajo de grado, Universidad Politécnica Salesiana del Ecuador, Guayaquil.), https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/21059/1/UPS-GT003417.pdfes_ES
dcterms.bibliographicCitationDANE (2012) Clasificación industrial internacional uniforme de todas las actividades económicas. Revisión 4 adaptada para Colombia. CIIU Rev. 4 A.C. https://www.dane.gov.co/files/nomenclaturas/CIIU_Rev4ac.pdfes_ES
dcterms.bibliographicCitationDANE, (2023). Demografía y Población. https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/demografia-y-poblaciones_ES
dcterms.bibliographicCitationDecreto 410 de 1971. (1971, 27 de marzo). El Presidente de La República de Colombia. Por el cual se expide el Código de Comercio. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=41102es_ES
dcterms.bibliographicCitationDecreto 2649 de 1993 (29 de diciembre). El Presidente de La República de Colombia. Por el cual se reglamenta la Contabilidad en General y se expiden los principios o normas de contabilidad generalmente aceptados en Colombia. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=9863es_ES
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_ES
oaire.resourcetypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_ES
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaes_ES
dc.audiencePúblico generales_ES
dc.format.size1.487.336
dc.identifier.instnameUniversidad Marianaes_ES
dc.identifier.reponameRepositorio Clara de Asíses_ES
dc.publisher.disciplineContaduría Públicaes_ES
dc.publisher.placePasto - Nariñoes_ES
dc.publisher.sedeSede 1es_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.ccCC0 1.0 Universal*
dc.subject.keywords• Inventarioes_ES
dc.subject.keywords• Suministroses_ES
dc.subject.keywords• Almacénes_ES
dc.subject.keywords• Stockes_ES
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftes_ES
dc.type.spaOtroes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/