Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorPantoja, Jeeimy
dc.contributor.authorPai, Jhon
dc.contributor.authorLandazuri, Jose
dc.coverage.spatialPasto/2022-2024
dc.date.accessioned2025-01-22T22:51:24Z
dc.date.available2025-01-22T22:51:24Z
dc.date.issued2022-03-15
dc.date.submitted2025-01-17
dc.identifier.citationAPAes_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14112/29110
dc.description.abstractLa movilidad en San Juan de Pasto, Nariño, enfrenta grandes desafíos debido a la infraestructura vial limitada y las tecnologías de transporte insuficientes, afectando especialmente a los vehículos de carga pesada. El gremio de tractocamiones es uno de los más impactados por estas problemáticas, y el desarrollo de un prototipo de un aplicativo móvil especializado busca ofrecer soluciones para mejorar la movilidad y facilitar la gestión del transporte. Este prototipo optimiza la eficiencia operativa al proporcionar rutas optimizadas y acceso a información vial, lo que permite una mejor planificación y ejecución de los viajes, resultando en mejoras en la movilidad del gremio. El algoritmo de la aplicación genera rutas eficientes, mejorando la competitividad del transporte de carga pesada. Además, las condiciones viales, clave para la eficiencia del transporte, son consideradas por la aplicación, ayudando a mitigar problemas como vías en mal estado o congestionadas y aumentando la seguridad operativa. Estos avances impactan directamente en el desarrollo económico regional, optimizando la logística de transporte en términos de viáticos y manejo de mercancías, especialmente en zonas con geografía compleja. La implementación de tecnologías para el transporte, como este aplicativo, promueve un entorno más seguro y competitivo, mejorando la movilidad y la eficiencia del sector. Finalmente, el prototipo móvil no solo responde a las necesidades inmediatas de los conductores de carga pesada, sino que también fomenta un transporte más sostenible, seguro y eficiente, contribuyendo significativamente al desarrollo económico y a la optimización del transporte en la región.es_ES
dc.description.sponsorshipUniversidad Marianaes_ES
dc.description.tableofcontentsContenido Introducción 14 1. Elementos del proceso investigativo 18 1.1. Antecedentes y estado del conocimiento 18 1.2. Titulo 21 1.3. Problema de investigación 21 1.3.1. Descripción del problema 21 1.3.2. Formulación del problema 25 1.4. Objetivos 25 1.4.1. Objetivo general 25 1.4.2. Objetivos específicos 25 1.5. Justificación 25 1.6. Marcos de referencia 27 1.6.1. Marco teórico - conceptual 27 1.6.2. Marco legal 35 1.6.3. Marco contextual 37 1.7. Metodología 39 1.7.1. Paradigma, enfoque y tipo de investigación 39 1.7.1.1. Enfoque. 40 1.7.1.2. Tipo 41 1.7.2. Línea y áreas temáticas de investigación 42 1.7.3. Población y muestra 42 1.7.4. Proceso de investigación 43 1.7.5. Variables e hipótesis 47 1.8. Presupuesto 50 1.9. Cronograma 52 1.10. Productos esperados 54 1.11. Condiciones de entrega 54 2. Análisis de resultados 56 2.1. Resultados, analisis y discusión objetivo especifico 1 56 2.1.1. Resultados de las entrevistas realizadas a conductores de vehículos de carga pesada en San Juan de Pasto 57 2.2. Resultados, análisis y discusión objetivo específico 2 77 2.2.1. Implementación de la Metodología XP 78 2.2.2. Evidencias visuales del prototipo mediante Mockups 81 2.2.2.1. Mockups 1. Inicio de Sesión. 82 2.2.2.2. Mockups 2. Guardar rutas. 82 2.2.2.3. Mockups 3. Soporte técnico. 83 2.2.2.4. Mockups 4. Gestión de viáticos. 84 2.2.2.5. Mockups 5. Regulaciones legales. 85 2.2.2.6. Mockups 6. Mapa. 86 2.2.3. Diagrama del mundo de clases 87 2.2.4. Diagrama de casos de uso 87 2.2.5. Diagrama de secuencia 89 2.2.5.1. Registro de usuario. 89 2.3. Resultados, análisis y discusión objetivo específico 3 90 2.3.1. La encuesta evalúa principalmente dos criterios de la ISO/IEC 25010 91 2.3.2. Análisis y resultados de la evaluación del prototipo de Software 92 3. Conclusiones 101 4. Recomendaciones 104 Referencias bibliográficas 106 Anexos 112es_ES
dc.format.extent121 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.sourceREVISTA DE LIBERACIÓNes_ES
dc.titleFortalecimiento de la movilidad del gremio tractocamión a través de un aplicativo móvil en el municipio de San Juan de Pastoes_ES
dcterms.bibliographicCitationAraujo, J., Barco, A., y García, Y. (2024). Propuesta de pacificación en la calle 18 entre las carreras 33 y 35 de la ciudad de Pasto, Nariño. [Tesis de pregrado, Universidad Mariana] Repositorio Unimar: https://repositorio.umariana.edu.co/bitstream/handle/20.500.14112/28416/trabajo%20de%20grado%20final%2021%20de%20junio.pdfes_ES
dcterms.bibliographicCitationBabbie, E. (2016). Fundamentos de la investigación social. Thomson Editores.es_ES
dcterms.bibliographicCitationBanco Mundial. (2021). Comercio. https://www.bancomundial.org/es/topic/trade/overviewes_ES
dcterms.bibliographicCitationBarrera, J., y Moreno, J. (2022). Estudio del impacto de la modificación de la flota de transporte en la cadena de suministro de un PSL tipo I ubicado en Bogotá. [Tesis de pregrado, Fundación Universidad de América] Repositorio Uamérica: https://repository.uamerica.edu.co/handle/20.500.11839/8805es_ES
dcterms.bibliographicCitationBarros, J. (2020). Análisis del transporte de carga terrestre en los últimos tres años en Colombia. [Tesis de especialización, Universidad Simón Bolívar] Repositorio Unisimon: https://bonga.unisimon.edu.co/items/a03fdbbc-f020-4ef4-9b94-658b60c35fb7es_ES
dcterms.bibliographicCitationBoysen, N., Briskorn, D., Emde, S., y Schwerdfeger, M. (2019). Una encuesta sobre problemas de recogida y entrega. Revista EURO sobre transporte y logística, 8(1), 1-27. https://doi.org/10.1007/s13676-019-00145-7es_ES
dcterms.bibliographicCitationCarrillo, A., Garza, J., Kumar, V., y Upadhyay, A. (2021). Prácticas de gestión sostenible de la cadena de suministro en el sector del transporte por carretera en México: un estudio de métodos mixtos. Journal of Cleaner Production, 314, 127-144. https://doi.org/10.1016/j.jclepro.2021.127874es_ES
dcterms.bibliographicCitationClifford, M., y Elfar, A. (2018). Sistemas de gestión del tráfico para vehículos pesados. Procedia Computer Science, 138, 57-64. https://doi.org/10.1016/j.procs.2018.10.008es_ES
dcterms.bibliographicCitationCorrea, M. (2024). El comercio electrónico alcanzó los $41 billones durante el primer semestre de 2024. La República: https://www.larepublica.co/internet-economy/las-ventas-en-linea-alcanzaron-los-41-billones-en-el-primer-semestre-de-2024-3969475es_ES
dcterms.bibliographicCitationCrédito Real. (2020). Transporte de carga, motor de la economía . https://www.creditoreal.com.mx/blog-credito/blog-credito/transporte-decarga-el-motor-de-la-economiaes_ES
dcterms.bibliographicCitationCreswell, J. (2014). Research Design: Qualitative, Quantitative, and Mixed Methods Approaches (4a ed.). Sage Publications.es_ES
dcterms.bibliographicCitationDepartamento Nacional de Planeación [DNP]. (2018). Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022. Pacto por Colombia, pacto por la equidad. https://www.dnp.gov.co/DNPN/Paginas/Plan-Nacional-de-Desarrollo.aspxes_ES
dcterms.bibliographicCitationEurostat. (2018). Estadísticas de transporte de mercancías por carretera. https://ec.europa.eu/eurostat/statistics-explained/index.php/Road_freight_transport_statistics#Road_freight_transport_in_the_European_Uniones_ES
dcterms.bibliographicCitationFederación Colombiana de Transportadores de Carga y Logística [Colfecar]. (2024). Afectación de la seguridad en el transporte de carga y logística. https://www.colfecar.org.co/wp-content/uploads/236_ELCONTAINER-Feb-20.pdfes_ES
dcterms.bibliographicCitationGarcía, E. (2022). Diseño de un servicio GIS de tracking de camiones y contenedores. Recuperado el 2012, de [Tesis de pregrado, Universidad Politécnica de Cartagena] Repositorio UPCT: https://repositorio.upct.es/handle/10317/11643?show=fulles_ES
dcterms.bibliographicCitationGarcía, L., López, K., Alonso, M., Méndez, M., y Villegas, M. (2023). Relación de fatiga y consumo de alcohol en conductores de carga pesada. Sanus, 8, 1-15. https://doi.org/10.36789/revsanus.vi1.330es_ES
dcterms.bibliographicCitationGarzón, B., y Ramírez, Y. (2021). Prototipo de aplicación móvil para gestionar la geolocalización y estados de un vehículo automotor por medio de un dispositivo GPS tracker. [Tesis de especialización, Universidad Distrital Francisco José de Caldas] Repositorio UDistrital: https://repository.udistrital.edu.co/items/f379069b-30a4-4f35-a4f0-8e4634782420es_ES
dcterms.bibliographicCitationGómez, J. (2022). App Cargando. [Tesis de pregrado, Universidad Santo Tomás] Repositorio Usta: https://repository.usta.edu.co/handle/11634/43064es_ES
dcterms.bibliographicCitationGoogle Earth. (2024). Torre Praga - Centro Médico. https://n9.cl/4ac5oes_ES
dcterms.bibliographicCitationGoogle Maps. (2023). Aplicación Google Play. https://play.google.com/store/apps/details?id=com.google.android.apps.mapsyhl=es_COypli=1es_ES
dcterms.bibliographicCitationGupta, S., y Singh, S. (2021). El papel de la gestión de flotas en la logística y la gestión de la cadena de suministro: una descripción general. Revista internacional de sistemas logísticos, 18(3).es_ES
dcterms.bibliographicCitationGupta, S., y Singh, S. (2021). El papel de la gestión de flotas en la logística y la gestión de la cadena de suministro: una descripción general. Revista internacional de sistemas logísticos, 18(3).es_ES
dcterms.bibliographicCitationHair, J., Hult, G., Ringle, C., y Sarstedt, M. (2017). A Primer on Partial Least Square Structural Equation Modeling (PLS-SEM). Sage.es_ES
dcterms.bibliographicCitationInstituto Nacional de Vías [INVÍAS]. (2024). Apertura de la vía La Línea requerirá más horas de trabajo: continúan las labores para remover material producto de deslizamiento. https://www.invias.gov.co/index.php/sala/noticias/5412-apertura-de-la-via-la-linea-requerira-mas-horas-de-trabajo-continuan-las-labores-para-remover-material-producto-de-deslizamientoes_ES
dcterms.bibliographicCitationJiménez, M. (2022). Algoritmo de Clarke and Wright para mejorar la gestión de ruta del transporte de acopio de leche en Cañete. [Tesis de maestría, Universidad César Vallejo] Repositorio UCV: https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/90882es_ES
dcterms.bibliographicCitationKaplan, B., y Yazgan, H. (2021). Análisis de la relación entre la logística del transporte y el desempeño organizacional. Journal of Transport and Supply Chain Management, 15, 1-16. https://doi.org/10.4102/jtscm.v15i0.493es_ES
dcterms.bibliographicCitationLey 2251 de 2022. (2022, 14 de julio). Congreso de Colombia. Diario Oficial No. 52.095: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_2251_2022.htmles_ES
dcterms.bibliographicCitationLey 769 de 2002. (2002, 6 de julio). Congreso de la República. Diario Oficial No. 44.932: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0769_2002.htmles_ES
dcterms.bibliographicCitationLópez, J. (2022). Aplicación de los sistemas de gestión de transporte (TMS) en la logística de última milla. [Tesis de pregrado, Universidad Católica del Norte] Repositorio UCN: http://repositorio.ucn.edu.co/handle/123456789/321es_ES
dcterms.bibliographicCitationLópez, J., Martínez, J., y Naranja, A. (2024). Modelo de ruteo para la planeación de la distribución de papa en Neiva desde la central de Surabastos usando técnicas cuantitativas. [Tesis de pregrado, Universidad de La Salle] Repositorio Unisalle: https://ciencia.lasalle.edu.co/items/208b83ce-7f0f-498f-91e5-5f846ca527f2/fulles_ES
dcterms.bibliographicCitationMaxwell, J. (2013). Qualitative Research Design : An Interactive Approach. Sage.es_ES
dcterms.bibliographicCitationMecías, M. (2021). Aplicación móvil para el control de transportación en la compañía de transporte pesado abril hermanos Abril Trans S.A. en la ciudad de Santo Domingo. [Tesis de pregrado, Universidad Regional Autónoma de los Andes] Repositorio UNIANDES: https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/13979es_ES
dcterms.bibliographicCitationMinisterio de Transporte. (2021). En lo corrido de 2021, la Supertransporte respalda el transporte legal y ha sancionado a más de 80 empresas del sector y a otros actores, por incumplir con la normatividad vigente. https://mintransporte.gov.co/publicaciones/9792/en-lo-corrido-de-2021-la-supertransporte-respalda-el-transporte-legal-y-ha-sancionado-a-mas-de-80-empresas-del-sector-y-a-otros-actores-por-incumplir-con-la-normatividad-vigente/es_ES
dcterms.bibliographicCitationObservatorio de Movilidad. (2023). Anuario Vial de Siniestralidad Vial del Mintransporte . https://observatorio.movilidadbogota.gov.co/sites/observatorio.movilidadbogota.gov.co/files/2024-09-30/pub/Anuario%20de%20Siniestralidad%20Vial%20de%20Bogot%C3%A1%202023.pdfes_ES
dcterms.bibliographicCitationOrdenanza No. 005 de 2009 . (2009). Gobernación de Nariño: https://servicio.xn--nario-rta.gov.co/DespachoGobernador/Normatividad/archivos/Ordenanzas/2009/ordenanza%20005-%2012-05-2009.pdfes_ES
dcterms.bibliographicCitationOrganización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura [UNESCO]. (2002). El Carnaval de Negros y Blancos. https://ich.unesco.org/es/RL/el-carnaval-de-negros-y-blancos-00287es_ES
dcterms.bibliographicCitationParra, L., Romero, J., y López, J. (2021). Crecimiento económico 2021: rebote que se agota. https://investigaciones.corficolombiana.com/documents/38211/0/Crecimiento-economico-2021-rebote-que-se-agota.pdf/0f5b26dd-5eaf-3cb7-eb3e-b021efed4d53es_ES
dcterms.bibliographicCitationPortafolio. (2021). Transportadores de carga: con la mirada puesta en el futuro. https://www.portafolio.co/contenido-patrocinado/transportadores-de-carga-con-la-mirada-puesta-en-el-futuro-559087es_ES
dcterms.bibliographicCitationRivarola, F. (2024). Mapeo de procesos: importancia y por qué deberías implementarlo. https://www.crentio.com/es-ar/blog/mapeo-de-procesoses_ES
dcterms.bibliographicCitationTamayo y Tamayo, M. (2008). El Proceso de la Investigación Científica . Editorial Limusa. https://doi.org/https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/227860/El_proceso__de_la_investigaci_n_cient_fica_Mario_Tamayo.pdfes_ES
dcterms.bibliographicCitationUribe, L. (2020). Belleza y calidad percibida en ruteo de vehículos. [Tesis de maestría, Universidad de Chile] Repositorio Uchile: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/178114es_ES
dcterms.bibliographicCitationUrquiza, M. (2022). Importancia de la implementación de sistemas inteligentes, como apoyo a la gestión del transporte terrestre automotor de carga en Colombia. [Tesis de pregrado, Universidad Piloto de Colombia] Repositorio Unipiloto: https://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/11655es_ES
dcterms.bibliographicCitationWaze. (2023). Acerca de Waze. https://support.google.com/waze/answer/6071177?hl=es-419es_ES
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_ES
oaire.resourcetypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_ES
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccees_ES
dc.audiencePúblico generales_ES
dc.contributor.researcherLopez, Javier
dc.contributor.tutorJavier Mauricio Lopez Moreno
dc.identifier.instnameUniversidad Marianaes_ES
dc.identifier.reponameRepositorio Clara de Asíses_ES
dc.publisher.placePasto - Nariñoes_ES
dc.relation.citationEdition121es_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.ccAtribución 4.0 Internacional*
dc.subject.keywordsTRANSPORTE DE CARGA PESADA , PROTOTIPO MOVIL, RUTAS, TRANSPORTEes_ES
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftes_ES
dc.type.spaTesises_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/