• Inicio
  • Comunidades
    • español
    • English
    • Guía de ingreso de datos
    • política de creación y funcionamiento del repositorio

Repositorio Institucional

Ver ítem 
  •   Repositorio Clara de Asís
  • Trabajos Pregrado
  • Facultad de Ciencias Sociales y Humanas
  • Psicología
  • Ver ítem
  •   Repositorio Clara de Asís
  • Trabajos Pregrado
  • Facultad de Ciencias Sociales y Humanas
  • Psicología
  • Ver ítem

Calidad de vida en pacientes diagnosticados con Helicobacter Pylori en la Ciudad de San Juan de Pasto

Thumbnail
Ver/
Informe Final de Trabajo de Grado (1.219Mb)
Resumen Analitíco de Investigación (RAI). (76.42Kb)
Fecha
2023-07-10
Autor
Coral Moncayo, María Fernanda
Romero Pai, Ana Carolina
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Resumen: El proyecto investigativo se realizó con pacientes diagnosticados con Helicobacter pylori en la ciudad de San Juan de Pasto, Nariño. Su objetivo fue determinar los factores que influyen en su calidad de vida, considerando dimensiones médicas, cognitivas, emocionales, psicosociales y familiares. Fundamentado en el paradigma cuantitativo y un enfoque empírico-analítico, utilizó un diseño transversal y técnicas psicométricas como la escala MOCA, DASS-21, el cuestionario de apoyo social MOS y la escala APGAR familiar. La población objeto de estudio se caracterizó por contar con varios factores protectores: acceso a servicios de salud, afiliación a una EPS, ingresos entre 1 y 3 salarios mínimos vigentes, y un fuerte apoyo social e instrumental fuera del núcleo familiar. Estos elementos contribuyeron a mitigar parcialmente el impacto negativo de la infección sobre su calidad de vida, a pesar de las afectaciones en dimensiones específicas como síntomas gastrointestinales, deterioro cognitivo y disfunción familiar. De modo que, se destaca la importancia de fortalecer las redes de apoyo social e institucional, así como de implementar intervenciones integrales que aborden los factores médicos y emocionales, para garantizar un mejor bienestar en pacientes con esta condición.
 
Abstract: The research project was conducted with patients diagnosed with Helicobacter pylori in the city of San Juan de Pasto, Nariño. Its objective was to determine the factors that influence their quality of life, considering medical, cognitive, emotional, psychosocial and family dimensions. Based on the quantitative paradigm and an empirical-analytical approach, it useda cross-sectional design and psychometric techniques such as the MOCA scale, DASS-21, the MOS social support questionnaire and the family APGAR scale. The study population was characterized by having several protective factors: access to health services, affiliation to an EPS, income between 1 and 3 current minimum wages, and strong social and instrumental support outside the family nucleus. These elements contributed to partially mitigate the negative impact of the infection on their quality of life, despite the affectations in specific dimensions such as gastrointestinal symptoms, cognitive impairment and family dysfunction. Thus, the importance of strengthening social and institutional support networks, as well as implementing comprehensive interventions that address medical and emotional factors, to ensure better well-being in patients with this condition is highlighted.
 
URI
https://hdl.handle.net/20.500.14112/29091
Colecciones
  • Psicología [38]
Descripción
  • Informe Final de Trabajo de Grado
  • Resumen Analitíco de Investigación (RAI).


UNIVERSIDAD MARIANA

  • Calle 18 No. 34-104 Pasto (N)
  • (057) + 7244460 - Cel 3127306850
  • informacion@umariana.edu.co
  • NIT: 800092198-5
  • Código SNIES: 1720
  • Res. 1362 del 3 de febrero de 1983

NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL

  • Estatuto General
  • Reglamento General
  • Reglamento Educadores profesionales
  • Reglamento de Educados
  • Reglamento de Trabajo
  • PDI 2021 - 2028

PROGRAMAS DE ESTUDIO

  • Programas de Pregrado
  • Especializaciones
  • Maestrías
  • Doctorados
  • Educación Virtual
  • Programas Técnicos y Tecnológicos

PROGRAMAS DE FACULTAD

  • Ingeniería
  • Ciencias de la salud
  • Humanidades y Ciencias Sociales
  • Ciencias Contables, Económicas y Adm.
  • Educación

Para la recepción de notificaciones judiciales se encuentra habilitada la cuenta de correo electronico notificacionesjudiciales@umariana.edu.co


CONVOCATORIASINSCRIPCIÓN DE HOJAS DE VIDAGESTIÓN DEL TALENTO HUMANO


POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALESCONDICIONES DE USO U TÉRMINOS LEGALESRÉGIMEN TRIBUTARIO ESPECIAL 2021


Copyright Universidad Mariana

Tecnología implementada por

Listar

Todo repositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro
Universidad Mariana
  • Calle 18 No. 34 - 104 Pasto (N)
  • (602) + 7244460 - Cel. 3127306850
  • informacion@umariana.edu.co
  • NIT: 800092198-5
  • Código SNIES: 1720
  • Res. 1362 del 3 de febrero de 1983
Normatividad institucional
  • Estatuto General
  • Reglamento General
  • Reglamento Educadores Profesionales
  • Reglamento de Educandos
  • Reglamento de Trabajo
  • PDI 2021 - 2028
Programas de estudio
  • Programas Profesionales
  • Especializaciones
  • Maestrías
  • Doctorados
  • Educación Virtual
  • Programas Técnicos y Tecnológicos
Programas por facultades
  • Ingeniería
  • Ciencias de la Salud
  • Humanidades y Ciencias Sociales
  • Ciencias Contables, Económicas y Administrativas
  • Educación

Para la recepción de notificaciones judiciales se encuentra habilitada la cuenta de correo electrónico notificacionesjudiciales@umariana.edu.co

  • Trabaje con nosotros
  • Inscripción de Hojas de Vida
  • Gestión del Talento Humano
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Condiciones de uso y términos legales
  • Régimen Tributario Especial 2022
Universidad Mariana

Copyright © 2023
Universidad Mariana

Acuerdo 015 del 18 de mayo de 2011
Un espacio 100% libre de humo de cigarrillo

Tecnología implementada por