Mostrar el registro sencillo del ítem

[De la educacion contable internacional al desarrollo de competencias]

dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.contributor.authorVillarreal J.L.
dc.contributor.authorCordoba Martínez J.X.
dc.contributor.authorCastillo Muñoz C.
dc.date.accessioned2024-12-02T20:15:25Z
dc.date.available2024-12-02T20:15:25Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.issn7981015
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14112/28891
dc.description.abstractAccounting education's teaching is related to the regulation toward international standards of financial information and assurance, to this join the international standards of education for professional accountants issued by IFAC. However, it must move toward skills development that encourage a thought beyond the technical - normative and it relates to the international economic system's understanding. The methodology used is descriptive, with interpretive and critical approach, proposes to analyze the international accounting regulation's incidence in education. It concludes, that accounting education fosters a complex thought for the professional future boosts trust and public interest.
dc.format.mediumRecurso electrónico
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.publisherRevista Espacios
dc.rights.uriAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.sourceEspacios
dc.sourceEspacios
dc.sourceScopus
dc.titleInternational accounting education to the development of competences
dc.title[De la educacion contable internacional al desarrollo de competencias]
datacite.contributorUniversidad Mariana, Pasto, Colombia
datacite.contributorUniversidad Libre, Cali, Colombia
datacite.contributorUniversidad de los Andes, Venezuela
datacite.contributorUniversidad de Valencia, Spain
datacite.contributorVillarreal J.L., Universidad Mariana, Pasto, Colombia, Universidad Libre, Cali, Colombia
datacite.contributorCordoba Martínez J.X., Universidad Mariana, Pasto, Colombia, Universidad de los Andes, Venezuela
datacite.contributorCastillo Muñoz C., Universidad Mariana, Pasto, Colombia, Universidad Libre, Cali, Colombia, Universidad de Valencia, Spain
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
oaire.resourcetypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.identifier.instnameUniversidad Mariana
dc.identifier.local5
dc.identifier.reponameRepositorio Clara de Asis
dc.identifier.urlhttps://www.scopus.com/inward/record.uri?eid=2-s2.0-85018753809&partnerID=40&md5=1cbcaf0fc4317eb139db13dc70336dd4
dc.relation.citationvolume37
dc.relation.iscitedby5
dc.relation.referencesBauman Z., Los retos de la educación en la modernidad líquida, (2008)
dc.relation.referencesCastillo M.C., Cordoba M.J., Villarreal J., Estándares internacionales de educación (IES) en contabilidad y aseguramiento: nuevos retos de la profesión contable, TENDENCIAS, 15, 2, pp. 118-135, (2014)
dc.relation.referencesLey 30 de 1992. Por el cual se organiza el servicio público de la Educación Superior
dc.relation.referencesPor la cual se regulan los principios y normas de contabilidad e información financiera y de aseguramiento de información aceptados en Colombia, se señalan las autoridades competentes, el procedimiento para su expedición y se determinan las entidades responsables de vigilar su cumplimiento
dc.relation.referencesPor la cual se dictan normas para el apoyo y fortalecimiento de la educación para el trabajo y el desarrollo humano establecida como educación no formal en la Ley General de Educación
dc.relation.referencesDocumento de orientación pedagógica 012. Orientaciones pedagógicas sobre aplicación de las Normas Internacionales de Información Financiera y la Norma Internacional de Información Financiera para las Pymes, (2015)
dc.relation.referencesDIRECCIONAMIENTO ESTRATéGICO. Del proceso de convergencia de las normas de contabilidad e información financiera y de aseguramiento de la información, con estándares internacionales, Documento Final, (2012)
dc.relation.references"Estrategia de Convergencia de la Regulación Contable Pública hacia Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) y Normas Internacionales de Contabilidad del Sector Público (NICSP)", (2013)
dc.relation.referencesGomez M., La reforma de la gestión pública en Latinoamérica: su impacto en la transparencia y la divulgación de la información financiera, Tesis Doctoral. España: Universidad de Valencia, (2013)
dc.relation.referencesEstándares Internacionales de Información Financiera-IFRS, IASCF, (2012)
dc.relation.referencesManual de los pronunciamientos internacionales de formación, (2008)
dc.relation.referencesHandbook of International Education Pronouncements, (2014)
dc.relation.referencesNIIF Básico grupos 2 y 3, (2015)
dc.relation.referencesPor la cual se definen las características específicas de calidad para los programas de formación profesional de pregrado en Contaduría Pública, (2003)
dc.relation.referencesNussbaum M., El cultivo de la humanidad, (2005)
dc.relation.referencesLa educación superior en Colombia 2012, (2012)
dc.relation.referencesQuijano Valencia O., Nuevos tiempos, nuevas competencias. De las monocompetencias a la policognición, Del hacer al saber. Realidades y perspectivas de la educación contable en Colombia, pp. 25-83, (2002)
dc.relation.referencesRojas Rojas W., Giraldo Garces G., Humanidades y formación contable: una relación necesaria para otear una reorientación de la profesión contable, Cuadernos de Contabilidad, 16, 40, pp. 261-276, (2015)
dc.relation.referencesRueda Delgado G., Pinzon Pinto J., Patino Jacinto R., Los currículos de los programas académicos de contaduría pública, tras la enseñanza de lo internacional y la globalización en la contabilidad: necesidades de ajuste más allá de respuestas técnicas, Cuadernos de Contabilidad, 14, 35, pp. 639-667, (2013)
dc.relation.referencesTobon Tobon S., Formación basada en competencias, (2006)
dc.relation.referencesModelo pedagógico, (2008)
dc.relation.referencesValero Zapata G., Patino Jacinto R., Duque Cruz O., Competencias para el programa de Contaduría Pública: una aproximación conceptual, Contaduría Universidad de Antioquia, 62, pp. 11-36, (2013)
dc.relation.referencesVillarreal J., Experiencias en la enseñanza y aprendizaje de la asignatura "Normas internacionales y armonización contable" en el programa de contaduría pública de la Universidad Mariana Pasto, Memorias del Tercer encuentro nacional de profesores de contaduría pública, (2015)
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject.keywordsComplex thought
dc.subject.keywordsEducation
dc.subject.keywordsInternational standards
dc.subject.keywordsSkills
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ART
dc.type.spaArtículo científico
dc.relation.citationissue33


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem