Mostrar el registro sencillo del ítem
Creación de bioplástico a partir de almidón de la cáscara de plátano a escala laboratorio
dc.contributor.author | Betancourth, Karen | |
dc.contributor.author | Melo, María | |
dc.contributor.author | Malte, Andrés | |
dc.coverage.spatial | Colombia, Nariño, Pasto | |
dc.date.accessioned | 2024-06-19T15:47:41Z | |
dc.date.available | 2024-06-19T15:47:41Z | |
dc.date.issued | 2023-08 | |
dc.date.submitted | 2024-05 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14112/28269 | |
dc.description.abstract | El trabajo se enfocó en la creación del bioplástico a partir del almidón de la cascara de plátano a escala laboratorio. La investigación se llevo a cabo con el objetivo de explorar una alternativa sostenible al plástico convencional derivado del petróleo, promoviendo así el reciclaje y la reducción del impacto ambiental. En la metodología aplicada, se aplicaron preparaciones fisicoquímicas sobre la materia prima, el almidón extraído de la cascara de plátano, para formular un proceso controlado en e laboratorio. Se realizaron pruebas de degradación térmica siguiendo la norma ASTM E1354-22b, evaluando la liberación de monóxido de carbono a altas temperaturas. Además, se llevaron a cabo ensayos de tensión según la norma ASTM D -638 para analizar las propiedades mecánicas del bioplástico. Los resultados de estas pruebas indicaron que el bioplástico elaborado libera una mayor cantidad de monóxido de carbono en comparación en el plástico de la alta densidad, sugiriendo una posible descomposición más rápida y, por ende, una degradación mas ambientalmente amigable, se concluyo que el bioplástico podría ser una alternativa viable y sostenible para reemplazar el plástico convencional de un solo uso, contribuyendo a la reducción de residuos plásticos y al cuidado al medio ambiente. | es_ES |
dc.format.extent | 74 páginas | |
dc.format.mimetype | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | * |
dc.source | semilleros de investigación regional | es_ES |
dc.source | 3 congreso internacional de ciencias ambientales | es_ES |
dc.title | Creación de bioplástico a partir de almidón de la cáscara de plátano a escala laboratorio | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Ambiente Stereo. (4 de abril de 2023). *Verde Tierra: Alarmante contaminación de plástico en los océanos*. Recuperado de https://ambientestereo.fm/sitio/verde-tierra-2/alarmante-contaminacion- de-plastico-en-los-oceanos/ | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Aponte, G., y Soledad, B. (2022). *Bioplásticos: Sustentabilidad Ambiental y Principales Tendencias*. *Tekhné, 25*(3). | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Argentina.gob. (2023). *Etapas de control de residuos sólidos urbanos*. Recuperado de: https://www.argentina.gob.ar/ambiente/control/rsu/etapas | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | ASTM International. (2010). *ASTM D638: Standard Test Method for Tensile Properties of Plastics*. Pennsylvania, Estados Unidos. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | ASTM International. (2018). *ASTM D6954-18: Standard guide for exposing and testing plastics that degrade in the environment by a combination of oxidation and biodegradation*. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | ASTM, S. (1999). Standard test method for heat and visible smoke release rates for materials and products using an oxygen consumption calorimeter. E1354-99. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Barrios Barrios, V. M. F. (2017). *Reaprovechamiento de las cáscaras de plátano Musa paradisiaca para la elaboración de bioplástico en Yangas-Santa Rosa de Quives, 2017*. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Bayas, B. O., y Miranda Tinoco, G. E. (2018). *Uso de red de sensores inalámbricos y su incidencia en la geolocalización del ganado vacuno de la finca experimental La María-UTEQ*. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Blogger. (3 de julio de 2015). *Generalidades*. Recuperado de http://cibernautadelambiente.blogspot.com/2015/09/generalidades.html | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Brañes, V., y Aquila, E. *Obtención de jarabe de glucosa por hidrólisis enzimática como proceso de valoración económica de residuos de la cáscara de plátano*. *Bioplástico a base de la cáscara del plátano*. *Revista de Iniciación Científica, 1*(1), 34-37. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Bromiley, P., y Thacker, N. (2010). *Shannon Entropy, Renyi Entropy, and Information*. *Imaging Science and Biomedical Engineering*, 204-214. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Cabarcas, E., Guerra, A., y Henao, C. (2012). *Extracción y caracterización de pectina a partir de cáscaras de plátano para desarrollar un diseño general del proceso de producción* (Tesis doctoral). Universidad de Cartagena. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Calero Zurita, M. F., y Manchay, L. (2021). *Diseño de una línea de producción de envases biodegradables a partir de bioplástico, aprovechando residuos del plátano (musa paradisiaca) con aplicación para el uso de empaquetado de alimentos* (Tesis de licenciatura). Quevedo-Ecuador. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | CORPONARIÑO. (2008). *Corporación Autónoma Regional de Nariño CORPONARIÑO: Diagnóstico biofísico y socioeconómico municipio de Sandona. Equipo de acompañamiento técnico ambiental y social*. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | CORPONARIÑO. (2008). *Diagnóstico biofísico socioeconómico de Sandona*. Sandona- Nariño. EPA. (s.f). *La escala de pH* https://www3.epa.gov/acidrain/education/site_students_spanish/phscale.html | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | EPA. (s.f). *La escala de pH*. Agencia de protección ambiental. https://www3.epa.gov/acidrain/education/site_students_spanish/phscale.html | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Food and Agriculture Organization of the United Nations. (2001). *Producción de Plátano en el Mundo*. Recuperado de http://www.fao.org/docrep/007/y5102s/y5102s05.htm | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Ghanbarzadeh, M. (2012). *Microstructure of thermostatic starch polymers*. *Int. Agrophysics*. Journal of Alternative Perspectives in the Social Sciences*. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Julio, A. S., Silva, A. N., Mercado, I., Vergara, A. F., y Eraso, M. J. (2019). *Remoción de la turbidez del agua del río Magdalena usando médula de banano como coagulante*. *Revista UIS Ingenierías, 18*(4), 131-138. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Ortega, C. (2023, 26 octubre). Anova: Qué es y cómo hacer un análisis de la varianza. QuestionPro. https://www.questionpro.com/blog/es/anova/ | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Pedreño, J. N., Herrero, J. M., Lucas, I. G., y Beneyto, J. M. (1995). *Residuos orgánicos y agricultura*. Universidad de Alicante. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Piemonte, V. (2011). *Bioplastic wastes: the best final disposition for energy saving*. *Journal of Polymers and the Environment*, 19, 988-994. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Pizá Cedano, H. S., Rolando Franco, S., Ramirez Urbina, C. C., Villanueva Benites, S., y Zapata Carrasco, A. P. (2018). *Análisis experimental de la elaboración de bioplástico a partir de la cáscara de plátano para el diseño de una línea de producción alterna para las chifleras de Piura, Perú*. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Pizá Cedano, H. S., Rolando Franco, S., Ramirez Urbina, C. C., Villanueva Benites, S., y Zapata Carrasco, A. P. (2018). *Análisis experimental de la elaboración de bioplástico a partir de la cáscara de plátano para el diseño de una línea de producción alterna para las chifleras de Piura, Perú*. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Pla, L. (2006). *Biodiversidad: Inferencia basada en el índice de Shannon y la riqueza*. *Interciencia, 31*(8), 583-590. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Posada Barreto, E. (2022). *Los bioplásticos como sustitutos de los plásticos de un solo uso en Colombia* (Tesis doctoral). Corporación Universitaria Minuto de Dios. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Posada Bustamante, B. (1994). La degradación de los plásticos. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Quintana Remache, D. M. (2021). *Obtención de bioplástico a partir de la yuca amarilla (Manihot esculenta) y aceite esencial de hierbaluisa (Cymbopogon citratus) para embalaje de alimentos*. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Quixchan, J. M., González-Cortés, N., García-Zarracino, R., y Jiménez-Vera, R. (2018). Componentes prebióticos del plátano: fibra dietética y almidón resistente*. *Revista Iberoamericana de Ciencias, 5*(3), 40-50. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Ramgobin, A., Fontaine, G. y Bourbigot, S. (2021). Investigación de la estabilidad térmica y el comportamiento al fuego de polímeros de alto rendimiento: un estudio de caso de poliimida. Diario de seguridad contra incendios , 120 , 103060. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Remar, R. (2011). *Bioplásticos*. Fundación Moderna. Recuperado de Fundación Moderna. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Rivas, C. A. (2018). *Piensa un minuto antes de actuar: Gestión integral de residuos sólidos*. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Rivera Quixchan, J. M., González Cortés, N., García Zarracino, R., y Jiménez Vera, R. (2018). *Componentes prebióticos del plátano: fibra dietética y almidón resistente*. *Revista Iberoamericana de Ciencias, 5*(3), 40-50. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Romero Villamizar, J. S. (2005). *Estudio sobre la aplicabilidad de bioplástico en la industria de productos desechables plásticos: Ventajas y obstáculos de su implementación en Colombia*. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Salgado Cantaro, L. R., y Herrera Valerio, V. A. (2020). *Análisis de la sostenibilidad para la producción de bioplásticos a partir de los residuos de Musa Balbisiana y Zea Mays*. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Segura, A., Rojas, L., y Pulido, Y. (2020). *Referentes mundiales en sistemas de gestión de residuos sólidos*. *Revista Espacios, 41*(17), 1-9. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Segura, D., Noguez, R., y Espín, G. (2007). *Contaminación ambiental y bacterias productoras de plásticos biodegradables*. *Biotecnología, 14*(3), 361-372. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Shannon, C. E., y Weaver, W. (1949). *The mathematical theory of communication*. The University of Illinois Press, Urbana, IL. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | SITUR NARIÑO. (9 de abril de 2023). Recuperado de https://situr.narino.gov.co/municipio/sandona | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Tapia D. (2011). *Obtención de películas biodegradables*. Universidad de Sao Paulo, Conselho Nacional de Desenvolvimento Científico e Tecnológico, Brasil. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Trabajo Final, B. (2 de noviembre de 2023). *¿Cómo se mide la normalidad de datos con la Prueba de Shapiro-Wilk? Ejemplo de caso real*. *Trabajo Final*. Recuperado de https://trabajofinal.es/prueba-shapiro-normalidad- ejemplo | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | YuJ. yGao T., (1996). Biodegradable thermoplastic starch.J. Appl. Polymer | es_ES |
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | es_ES |
oaire.resourcetype | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | es_ES |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | es_ES |
dc.audience | Público general | es_ES |
dc.contributor.tutor | Lafaurie Luis | |
dc.identifier.instname | Universidad Mariana | es_ES |
dc.identifier.reponame | Repositorio Clara de Asís | es_ES |
dc.publisher.place | Pasto - Nariño | es_ES |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.cc | Atribución 4.0 Internacional | * |
dc.subject.keywords | Bioplástico | es_ES |
dc.subject.keywords | plátano | es_ES |
dc.subject.keywords | amilosa | es_ES |
dc.subject.keywords | amilopectina | es_ES |
dc.subject.keywords | polímeros derivados del almidón | es_ES |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | es_ES |
dc.type.spa | Tesis | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Ingeniería Ambiental [32]