Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCórdoba Almeida, Álvaro Nicolás
dc.contributor.authorNarváez Bonilla, Jimmy Santiago
dc.contributor.authorPeña Santos, Juan José
dc.contributor.authorPosada Delgado, Juan Manuel
dc.date.accessioned2024-02-12T20:03:42Z
dc.date.available2024-02-12T20:03:42Z
dc.date.issued2022-08-01
dc.date.submitted2023-11-30
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14112/28143
dc.description.abstractA continuación, se presenta, una propuesta para contrarrestar los efectos adversos de las inundaciones, específicamente del agua en las edificaciones, implementando un diseño de vivienda con capacidad de flotabilidad basado en proyectos de construcción ya existentes en otros países haciendo uso de materiales alternativos mucho más económicos esto con el fin de que sea accesible para la población de escasos recursos. Para ello se realizó la investigación de diferentes metodologías las cuales resultaron útiles para el diseño del sistema de flotabilidad de la vivienda teniendo en cuenta que se debe priorizar el cuidado del medio ambiente, posteriormente se construyó diferentes prototipos de flotadores con materiales reciclables y económicos realizando las respectivas pruebas en laboratorio con el fin de encontrar el más óptimo. Finalmente se diseñó el modelo a escala de la vivienda con el propósito de demostrar su factibilidad en el campo de la construcción teniendo en cuenta las respectivas normas y realizando las pruebas necesarias para garantizar su flotabilidad.es_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/*
dc.titleDiseño de una vivienda cercana a cuerpos de agua con capacidad de flotabilidad adecuada para poblaciones de escasos recursoses_ES
dcterms.bibliographicCitationVásquez, A. (2020). Materiales reciclables en la construcción sostenible, una revisión de la literatura científica de los últimos 10 años (Trabajo de investigación). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/25642es_ES
dcterms.bibliographicCitationInstituto Geográfico Agustín Codazzi. (s. f.). Tumaco, uno de los municipios nariñenses en los que renacerá la paz. Recuperado 11 de octubre de 2022, de https://igac.gov.co/es/noticias/tumaco-uno-de-los-municipios-narinenses-enlosquerenacera-la-paes_ES
dcterms.bibliographicCitationHinkel, J. (3 de Febrero de 2014). PNAS. Obtenido de Coastal flood damage and adaptation costs under 21st century sea-level rise: https://www.pnas.org/doi/10.1073/pnas.1222469111es_ES
dcterms.bibliographicCitationLanglois, W. (1985). Buoyancy driven-flows in crystal growth-melts. Annual reviews Inc, 191- 215.es_ES
dcterms.bibliographicCitationNiaounakis, M. (2013). Biopolymers Reuse, Recycling, and Disposal. Oxford: Elsevier Inces_ES
dcterms.bibliographicCitationCárdenas, K. (2018, 10 agosto). ANÁLISIS GENERAL DE LA GESTIÓN DEL RIESGO POR INUNDACIÓN EN COLOMBIA | Revista Científica en Ciencias Ambientales y Sostenibilidad. Recuperado 12 de septiembre de 2022, de https://revistas.udea.edu.co/index.php/CAA/article/view/335841es_ES
dcterms.bibliographicCitationMartínez, E. (2007). Reinserción de los residuos de construcción y demolición al ciclo de vida de la construcción de viviendas. redalyc.org. Recuperado 12 de septiembre de 2022, de https://www.redalyc.org/pdf/467/46711305.pdfes_ES
dcterms.bibliographicCitationUniversidad Alas Peruanas, Silva, B. & Verónica, K. (2018). Prototipo de vivienda anfibia para el centro poblado de Pucallpillo, distrito de Manantay Ucayali - 2018. repositorio UAP. Recuperado 5 de septiembre de 2022, de https://repositorio.uap.edu.pe/handle/20.500.12990/7805es_ES
dcterms.bibliographicCitationMosquera, P. & Mario, J. (2014, 17 enero). Estudio de prefactibilidad para la construcción de casas flotantes sostenibles : caso de estudio ciudad de Quibdó. Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana. Recuperado 4 de septiembre de 2022, de https://repository.javeriana.edu.co/handle/10554/3806es_ES
dcterms.bibliographicCitationHernández, R., Barrios, H. & Ramírez, A. (2017). Análisis de riesgo por inundación: metodología y aplicación a la cuenca Atemajac. scielo.mx.org. Recuperado 12 de septiembre de 2022, de https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007- 24222017000300005es_ES
dcterms.bibliographicCitationVelásquez, A., Jiménez, N., Universidad del Valle & Corporación OSSO. (2004, 7 septiembre). LA GESTIÓN DE RIESGOS EN EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL: INUNDACIONES EN CALI, LA C.V.C Y EL FENÓMENO ENSO. A_Velasquez_Articulo_OSSO-UV.pdf. Recuperado 5 de septiembre de 2022, de https://www.osso.org.co/docu/congresos/2004/A_Velasquez_Articulo_OSSO-UV.pdfes_ES
dcterms.bibliographicCitationSedano-Cruz, K., Carvajal-Escobar, Y. & Ávila-Díaz, Á. (2011). Variabilidad climática, cambio climático y gestión integrada del riesgo de inundaciones en Colombia. ¿Cómo nos afecta el cambio climático en Colombia. Recuperado 12 de septiembre de 2022, de https://www.researchgate.net/profile/Alvaro-Avila Diaz2/publication/281015880_Variabilidad_climatica_cambio_climatico_y_gestion_in tegrada_ del_riesgo_de_inundaciones_en_Colombia/links/55d5d6e308aec156b9a5ad1c/Variabil idad -climatica-cambio-climatico-y-gestion-integrada-del-riesgodeinundacionesenColombia.pdfes_ES
dcterms.bibliographicCitationBuenaño, P. (2020, 4 marzo). Diseño de un sistema fotovoltaico aislado para el uso en casas flotantes en la ciudad de Babahoyo. repositorio.ucsg.edu.ec. Recuperado 12 de septiembre de 2022, de http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/14284es_ES
dcterms.bibliographicCitationRosso, F., Mannucci, S., Ferrero, M. & Cecere, C. (2020, 15 julio). Adapting towards resilience: analysis of the construction features and dynamic energy performance of amphibious and floating houses. Rivista Tema, Vol.6 (2020) (N. 1). https://doi.org/10.30682/tema0601ces_ES
dcterms.bibliographicCitationEnglish, E. C., Chen, M., Zarins, R., Patange, P., and Wiser, J. C. (2019). Building Resilience through Flood Risk Reduction: The Benefits of Amphibious Foundation Retrofits to Heritage Structures. International Journal of Architectural Heritage, December. https://doi.org/10.1080/15583058.2019.1695154es_ES
dcterms.bibliographicCitationVivienda anfibia para la población afectada por inundaciones en Ayapel, Córdoba. (2019, 7 marzo). Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana. Recuperado 12 de septiembre de 2022, de https://repository.javeriana.edu.co/handle/10554/41443es_ES
dcterms.bibliographicCitationCardona, L., Grey, C. & Urzola, V. (1984). Estudio de factibilidad del proyecto de instalacion de casas flotantes en la bahia de Cartagena. repositorio.unicartagena.edu.co. Recuperado 12 de septiembre de 2022, de https://repositorio.unicartagena.edu.co/handle/11227/9172 21. Alfaro, V. I. E. (2021, 25 mayo). “Influencia del superplastificante y polietileno expandido en un concreto ligero en losas sobre, conductividad acústica, asentamiento y compresión”. Recuperado 12 de septiembre de 2022, de https://dspace.unitru.edu.pe/handle/UNITRU/16824es_ES
dcterms.bibliographicCitationFarrera, F. A. A. (2021, 10 noviembre). Repositorio UNACH: Diseño de paneles de concreto ligero a base de EPS reciclado y su proceso constructivo. Recuperado 12 de septiembre de 2022, de http://148.222.11.200:8080/jspui/handle/123456789/3422es_ES
dcterms.bibliographicCitationFerrer, A. (2010). CONTROL DE LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS EN LA INGENIERÍA CIVIL. INTERACCIÓN ENTRE LA OBRA Y EL MEDIO HIDROGEOLÓGICO, SÍNTESIS DE MÉTODOS DE CONTROL Y APLICACIÓN DE MODELOS MATEMÁTICOS. https://riunet.upv.es/. Recuperado 12 de septiembre de 2022, de https://riunet.upv.es/handle/10251/14198 García Castro, V. I., & Lidueña Romero, F. L. (2020). Prototipo de instalación eléctrica para una vivienda en comunidades paratíficas. Riestra Guerra, S. (2019). Las casas flotantes en Flandes. Pasado, presente y futuro. Recuperado 12 de septiembre de 2022, de https://uvadoc.uva.es/handle/10324/38341es_ES
dcterms.bibliographicCitationDe Jesús Millán, L., Alcalde, N., & Montoya, M. F. (2012). Mezcla de cemento y agregados: una alternativa para la elaboración de una placa de hormigón usada en casas anfibias o flotantes. Journal of Engineering and Technology, 1(1). Recuperado 12 de septiembre de 2022, http://179.1.108.245/index.php/jet/article/view/204es_ES
dcterms.bibliographicCitationCabezas, J. B., & Santa María, H. (2016). Criterio columna fuerte viga débil en edificios de baja altura. Alternativas, 17(3), 70-75es_ES
dcterms.bibliographicCitationCabrera García, J. X. (2019). Propuesta de diseño arquitectónico de viviendas flotantes en riberas de ríos del litoral ecuatoriano (Bachelor's thesis, Guayaquil: ULVR, 2019.). Recuperado 12 de septiembre de 2022, http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/3049es_ES
dcterms.bibliographicCitationGallegos Badillo, M. G. (2014). HOSPICIO/ALBERGUE FLOTANTE ELABORADO EN BAMBÚ COMO ALTERNATIVA CONSTRUCTIVA EN ZONAS DE ALTO RIESGO DE INUNDACIONES (Bachelor's thesis). Recuperado 12 de septiembre de 2022, http://repositorio.uees.edu.ec/handle/123456789/477es_ES
dcterms.bibliographicCitationDe Araujo, V. A., Barbosa, J. C., Gava, M., Garcia, J. N., de Souza, A. J., Savi, A. F.,... & Lahr, F. A. PROPUESTA DE CLASIFICACIÓN DE VIVIENDAS EN MADERA PROPOSAL OF A CLASSIFICATION OF WOODEN HOUSING. Recuperado 12 de septiembre de 2022, https://clemcimad2017.unnoba.edu.ar/papers/T7-01.pdfes_ES
dcterms.bibliographicCitationAndrade Medina, D. E. (2015). Estudio para propuesta de un modelo de vivienda flotante para Guayaquil 2014 (Bachelor's thesis, Universidad de Guayaquil: Facultad de Arquitectura y Urbanismo). Recuperado 12 de septiembre de 2022, http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/9435es_ES
dcterms.bibliographicCitationStopp, H., & Strangfeld, P. (2010). Floating houses–chances and problems. WIT Transactions on Ecology and the Environment, 128, 221-233. Recuperado 12 de septiembre de 2022, https://www.witpress.com/elibrary/wit-transactions-onthebuiltenvironment/128/2078es_ES
dcterms.bibliographicCitationcolaboradores de Wikipedia. (2023a, marzo 9). Desplazamiento (fluido). Wikipedia, la enciclopedia libre. https://es.wikipedia.org/wiki/Desplazamiento_(fluido)es_ES
dcterms.bibliographicCitationBhushaiah, R., Mohammad, S., & Rao, D. S. (2019). Study of plastic bricks Made from waste Plastic. Journal of Engineering and Technology, 6(4), 6.es_ES
dcterms.bibliographicCitationcolaboradores de Wikipedia. (2022c, octubre 3). Tumaco. Wikipedia, la enciclopedia libre. Recuperado 11 de octubre de 2022, de https://es.wikipedia.org/wiki/Tumaco 33. https://realadvisor.es/es/glosario-inmobiliario/que-es-viviendaes_ES
dcterms.bibliographicCitationSostenible, A. (2022). El corcho, un material sostenible con múltiples ventajas para la construcción. Arquitectura Sostenible. https://arquitectura-sostenible.es/el-corchounmaterial-sostenible-con-multiples-ventajas-para-la-construccion/es_ES
dcterms.bibliographicCitationSostenible, A. (2020). Barro cocido: un tradicional material sostenible. Arquitectura Sostenible. https://arquitectura-sostenible.es/barro-cocido-un-tradicionalmaterialsostenible/#:~:text=Aplicaciones%20del%20barro%20cocido,el%20interior%20de %20las %20viviendas.es_ES
dcterms.bibliographicCitationOvacen. (2022). Bambú en la arquitectura y construcción. Por qué su uso? OVACEN. https://ovacen.com/bambu-en-la-arquitectura-sustentable/es_ES
dcterms.bibliographicCitationEcoInventos, R. (2019, 12 agosto). Madera transparente: material ecológico innovador para la construcción ecológica. EcoInventos. https://ecoinventos.com/maderatransparente/#:~:text=La%20madera%20transparente%20e s%20un,y%20puede%20mante ner%20la%20temperaturaes_ES
dcterms.bibliographicCitationLa hidrocerámica, un prometedor material vivo de futuro. (2017, 15 marzo). Construccion y rehabilitación - Mapei. https://construccionyrehabilitacion.com/2017/03/16/lahidroceramica-prometedor-materialvivo/es_ES
dcterms.bibliographicCitationLa tecnología desarrolla ladrillos que absorben la contaminación (Breathe Brick). (s. f.). Delfino.cr. https://delfino.cr/2022/05/la-tecnologia-desarrolla-ladrillos-que-absorbenlacontaminacion-breathe-brickes_ES
dcterms.bibliographicCitationOssa, H. V. G. (2017). Tumaco-pot. www.academia.edu. https://www.academia.edu/32771417/Tumaco_potes_ES
dcterms.bibliographicCitationAutoCAD. (2016, 27 octubre). interact.com. Recuperado 25 de octubre de 2023, de https://es.wikipedia.org/wiki/AutoCAD#cite_ref-RiddleAbout_2-0es_ES
dcterms.bibliographicCitationEnsayo de propiedades mecánicas de materiales. (s. f.). INFINITIA Industrial Consulting. https://www.infinitiaresearch.com/laboratorio-ingenieria-industrial/propiedadesmecanicas/es_ES
dcterms.bibliographicCitationDel Estado De Hidalgo, U. A. (s. f.). Principio de arquímedes. https://www.uaeh.edu.mx/scige/boletin/prepa4/n3/m4.htmes_ES
dcterms.bibliographicCitationVolumen - concepto, cómo se mide, ejemplos y qué es la masa. (s. f.). Concepto. https://concepto.de/volumen/es_ES
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_ES
oaire.resourcetypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_ES
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccees_ES
dc.audiencePúblico generales_ES
dc.contributor.tutorJurado Zambrano, Oscar Ricardo
dc.contributor.tutorValencia Enríquez, Diego
dc.identifier.instnameUniversidad Marianaes_ES
dc.identifier.reponameRepositorio Clara de Asíses_ES
dc.publisher.placePasto - Nariñoes_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.ccAttribution-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftes_ES
dc.type.spaTesises_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/