Mostrar el registro sencillo del ítem
Estado del arte de la aplicación del impuesto de la bolsa plástica en Colombia
dc.contributor.author | Ortega Jurado, Angie Vanessa | |
dc.contributor.author | Gonzales Portilla, Tania Maritza | |
dc.contributor.author | Rodríguez Tello, Jorge Andrés | |
dc.coverage.spatial | Colombia, Nariño, Pasto | |
dc.date.accessioned | 2024-02-01T17:03:43Z | |
dc.date.available | 2024-02-01T17:03:43Z | |
dc.date.issued | 2022-08-12 | |
dc.date.submitted | 2024-02-01 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14112/28117 | |
dc.format.extent | 118 | |
dc.format.mimetype | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ | * |
dc.title | Estado del arte de la aplicación del impuesto de la bolsa plástica en Colombia | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Anselmi Garcés, N., & Torres Ramírez, P. S. (2019). La utilidad real del impuesto verde al uso de las bolsas plásticas en Colombia. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Avellaneda, A. (2013). Gestión ambiental y planificación del desarrollo: el sujeto ambiental como actor político. ECOE ediciones. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Arizo, J. M. (26 de Agosto de 2018). Javeriana.edu.co. Obtenido del impuesto a la bolsa plástica. Acoplasticos. (8 de julio de 2022). PLAS.TIC. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Avellaneda Cusaría, J. A. (2012). Gestión ambiental y planificación del desarrollo: el sujeto ambiental y los conflictos ecológicos distributivos. Eco Ediciones. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Bravo, A. (2 de Agosto de 2022). Nueva ley que prohíbe los plásticos de un solo uso en Colombia. Obtenido de https://www.hklaw.com/en/insights/publications/2022/08/nueva-ley-que-prohibe- los-plasticos | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Castro, J. M. (1 de julio de 2021). Opinión ED. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Calixto Flores, R. (2012). Investigación en educación ambiental. Revista mexicana de investigación educativa, 17(55), 1019-1033. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | DIPLOMÁTICA, O. D. (26 de Septiembre de 2021). FICHA PAÍS Educación Ambiental Construir educación y pasó - ..::Ministerio de Educación Nacional de Colombia:: (s/f). Gov.co. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Daza Niño, L. J. (2018). Plan de negocios para la creación de una empresa en la ciudad de Villavicencio, dedicada al aprovechamiento de residuos, plásticos (pead, pebd, pp) para la fabricación de cajillas plásticas. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | García García, G. G. (2022). Estimación de la recaudación del Impuesto a la Renta en el Ecuador (Master's thesis, QUITO-UISRAEL). | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Garcés, N. A. (9 de enero de 2019). Contraloría cuestiona uso del recaudo de bolsas plásticas e impuestos al carbono. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Leyva, P. & Leyva, P. (2015). La gestión ambiental en Colombia, 1994-2014: ¿un esfuerzo insostenible?.. FLACSO. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Nannetti, E. G., & Leyva, P. (2015). La gestión ambiental en Colombia, 1994-2014:¿ un esfuerzo insostenible?. Friedrich Ebert Stiftung (Fescol) | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Montalvo Soberón, L. A. (2007). Plásticos industriales y su procesamiento.. El Cid Editor. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Soberón, L. A. M. (2007). Plásticos industriales y su procesamiento. El Cid Editor-Ingeniería. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Ochoa Miranda, M. (2018). Gestión integral de residuos: análisis normativo y herramientas para su implementación. Editorial Universidad del Rosario. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Prieto Ortiz, R. G.. (2023). Contaminación ambiental por plásticos durante la pandemia y sus efectos en la salud humana. Revista Colombiana de Cirugía, 38(1), 22-29. Epub September 23, 2022.https://doi.org/10.30944/20117582.2203 | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Romero-Sáez, M. (2022). Los residuos agroindustriales, una oportunidad para la economía circular. TecnoLógicas, 25(54), e100. Epub October 03, 2022.https://doi.org/10.22430/22565337.2505 | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Vértice, P. (2000). Gestión medioambiental: manipulación de residuos y productos químicos. Editorial Publicaciones Vértice. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Sauca Cano, J. I. O'Callaghan Muñoz, X. (Il.) & Vicente Díaz, M. (Coord.). (2021). Los impuestos.. Wolters Kluwer España. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Semana. (2020, 3 de julio). El uso de bolsas plásticas en Colombia ha caído 59,4% . Revista Semana. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Sostenible, M. d. (16 de junio de 2021). Obtenido de https://www.minambiente.gov.co/asuntos-ambientales-sectorial-y-urbana/colombia-aspira-a-que- en-2030-el-100-de-los-plasticos-de-un-solo-uso-del-mercado-sean-reutilizables-o-compostables/ | es_ES |
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | es_ES |
oaire.resourcetype | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | es_ES |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce | es_ES |
dc.audience | Público general | es_ES |
dc.contributor.tutor | Portilla Gonzales María Margarita | |
dc.identifier.instname | Universidad Mariana | es_ES |
dc.identifier.reponame | Repositorio Clara de Asís | es_ES |
dc.publisher.place | Pasto - Nariño | es_ES |
dc.publisher.sede | Sede 1 | es_ES |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.cc | Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.cc | Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.subject.keywords | Residuos | es_ES |
dc.subject.keywords | Plásticos | es_ES |
dc.subject.keywords | Gestión Ambiental | es_ES |
dc.subject.keywords | Educación Ambiental | es_ES |
dc.subject.keywords | Impuesto a la bolsa plástica. | es_ES |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/draft | es_ES |
dc.type.spa | Tesis | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Ingeniería Ambiental [32]