• Inicio
  • Comunidades
    • español
    • English
    • Guía de ingreso de datos
    • política de creación y funcionamiento del repositorio

Repositorio Institucional

Ver ítem 
  •   Repositorio Clara de Asís
  • Trabajos Pregrado
  • Facultad de Ingeniería
  • Ingeniería de Sistemas
  • Ver ítem
  •   Repositorio Clara de Asís
  • Trabajos Pregrado
  • Facultad de Ingeniería
  • Ingeniería de Sistemas
  • Ver ítem

Estrategia para fortalecer la difusión de los eventos que se realizan en el Carnaval de Negros y Blancos de Pasto con la ayuda de tecnologías móviles

Thumbnail
Ver/
Proyecto-Angie Vanessa Cordoba Melo.pdf (4.556Mb)
RAI (18.94Kb)
Fecha
2023-10-27
Autor
Cordoba Melo, Angie Vanessa
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El carnaval, enriquecido por la fusión de diversas culturas, se ha convertido en un elemento clave en la identidad de la región de Nariño, contribuyendo tanto a su aspecto cultural como social y económico. Por ello, se plantea la importancia de contar con una herramienta tecnológica que permite a los usuarios explorar y apreciar plenamente los elementos que hacen única esta festividad. El aplicativo propuesto busca no solo aumentar la participación, sino también generar un mayor entendimiento y aprecio por las expresiones artísticas y culturales presentes en el carnaval. Además de fomentar la participación y el conocimiento cultural, se espera que esta solución web contribuya al crecimiento y fortalecimiento del patrimonio cultural e inmaterial de Nariño. A través del uso de estas tecnologías de vanguardia se pretende ofrecer una experiencia interactiva y enriquecedora para los usuarios. Las tecnologías y herramientas utilizadas fueron programación PHP, el framework Laravel y los paquetes de Jetstream, Livewire y Fortify. Así mismo, se describe cómo se llevó a cabo el diseño y la implementación del aplicativo, buscando cumplir con las historias de usuario y las funcionalidades establecidas previamente. El presente proyecto busca no solo abordar un desafío específico en la promoción en el Carnaval de Negros y Blancos, sino también demostrar cómo la integración de tecnologías y la comprensión profunda de la cultura local pueden generar impactos significativos en la participación ciudadana, la promoción cultural y el turismo en una región. A través de la unión entre lo tradicional y lo tecnológico, se aspira a enriquecer y preservar el patrimonio cultural de la zona sur colombiana, contribuyendo al desarrollo sostenible y al enriquecimiento de la experiencia cultural de los habitantes y visitantes.
URI
https://hdl.handle.net/20.500.14112/28005
Colecciones
  • Ingeniería de Sistemas [28]
Descripción
  • Proyecto-Angie Vanessa Cordoba Melo.pdf
  • RAI


UNIVERSIDAD MARIANA

  • Calle 18 No. 34-104 Pasto (N)
  • (057) + 7244460 - Cel 3127306850
  • informacion@umariana.edu.co
  • NIT: 800092198-5
  • Código SNIES: 1720
  • Res. 1362 del 3 de febrero de 1983

NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL

  • Estatuto General
  • Reglamento General
  • Reglamento Educadores profesionales
  • Reglamento de Educados
  • Reglamento de Trabajo
  • PDI 2021 - 2028

PROGRAMAS DE ESTUDIO

  • Programas de Pregrado
  • Especializaciones
  • Maestrías
  • Doctorados
  • Educación Virtual
  • Programas Técnicos y Tecnológicos

PROGRAMAS DE FACULTAD

  • Ingeniería
  • Ciencias de la salud
  • Humanidades y Ciencias Sociales
  • Ciencias Contables, Económicas y Adm.
  • Educación

Para la recepción de notificaciones judiciales se encuentra habilitada la cuenta de correo electronico notificacionesjudiciales@umariana.edu.co


CONVOCATORIASINSCRIPCIÓN DE HOJAS DE VIDAGESTIÓN DEL TALENTO HUMANO


POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALESCONDICIONES DE USO U TÉRMINOS LEGALESRÉGIMEN TRIBUTARIO ESPECIAL 2021


Copyright Universidad Mariana

Tecnología implementada por

Listar

Todo repositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro
Universidad Mariana
  • Calle 18 No. 34 - 104 Pasto (N)
  • (602) + 7244460 - Cel. 3127306850
  • informacion@umariana.edu.co
  • NIT: 800092198-5
  • Código SNIES: 1720
  • Res. 1362 del 3 de febrero de 1983
Normatividad institucional
  • Estatuto General
  • Reglamento General
  • Reglamento Educadores Profesionales
  • Reglamento de Educandos
  • Reglamento de Trabajo
  • PDI 2021 - 2028
Programas de estudio
  • Programas Profesionales
  • Especializaciones
  • Maestrías
  • Doctorados
  • Educación Virtual
  • Programas Técnicos y Tecnológicos
Programas por facultades
  • Ingeniería
  • Ciencias de la Salud
  • Humanidades y Ciencias Sociales
  • Ciencias Contables, Económicas y Administrativas
  • Educación

Para la recepción de notificaciones judiciales se encuentra habilitada la cuenta de correo electrónico notificacionesjudiciales@umariana.edu.co

  • Trabaje con nosotros
  • Inscripción de Hojas de Vida
  • Gestión del Talento Humano
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Condiciones de uso y términos legales
  • Régimen Tributario Especial 2022
Universidad Mariana

Copyright © 2023
Universidad Mariana

Acuerdo 015 del 18 de mayo de 2011
Un espacio 100% libre de humo de cigarrillo

Tecnología implementada por