Mostrar el registro sencillo del ítem
Nivel de Empatía en Agentes del Tránsito de la Ciudad de Pasto
dc.contributor.author | ERAZO, NICOLL | |
dc.contributor.author | PALACIOS, PAOLA | |
dc.contributor.author | RUANO, DIANA | |
dc.date.accessioned | 2024-01-26T13:04:52Z | |
dc.date.available | 2024-01-26T13:04:52Z | |
dc.date.issued | 2022-10-25 | |
dc.date.submitted | 2024-01-25 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14112/27979 | |
dc.description.abstract | El presente documento contiene la propuesta de investigación denominada niveles de empatía en los agentes de tránsito de Pasto, la empatía cobra importancia como una habilidad blanda, dadas las características relacionales que definen las labores de los agentes de tránsito como reguladores ciudadanos, quienes desempeñan una función tanto normativa como educativa. La investigación proporcionará información tanto de los componentes cognitivos como afectivos de la empatía, contemplando una definición más compleja a partir de 4 subvariables, Con relación a la variable adopción de perspectivas-dimensión cognitiva, la investigación facilitara identificar el nivel de capacidad intelectual o imaginativa de ponerse uno mismo en el Iugar de otra persona, respecto a la variable de comprensión emocional-dimensión cognitiva, la investigación facilitara identificar el nivel de capacidad de reconocer y comprender los estados emocionales, las intenciones y las impresiones de los otros. | es_ES |
dc.format.mimetype | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ | * |
dc.title | Nivel de Empatía en Agentes del Tránsito de la Ciudad de Pasto | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Alarcón, L., Zamudio, A., y Liliane R. (2001). Perfil del psicólogo educativo en la integración escolar [Tesis de grado, U.P.N]. México D.F. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Alcaldía de Pasto. (2016). Manual de funciones y competencias laborales. file:///C:/Users/Intel/Downloads/gth_m_001_manual_de_funciones_y_competencias_laborales_v3.pdf | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Alcaldía de Pasto. (2021). Decreto No 218 de 2021. file:///C:/Users/Intel/Downloads/dec_0218_jun_04_2021.pdf. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Alcaldía de Pasto. (2022). Misión y Visión Institucional. https://www.pasto.gov.co/index.php/transparencia/mision-vision | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Alvarado, M., y Ramos, G. (2018). Empatía cognitiva y afectiva en colaboradores de una empresa distribuidora de abarrotes, Chiclayo, durante agosto a diciembre, 2017. https://1library.co/document/zwkm9nlz-empatia-cognitiva-afectiva-colaboradores-distribuidora-abarrotes-chiclayo-diciembre.html | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Arnett, J. J. (2007). Adultez emergente: teoría, evaluación y aplicación. Revista de Desarrollo Juvenil, 2(1), 37-48. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Ayala A. y Cardona M. (2017). Emociones y desempeño laboral. Revista Electrónica Psyconex, 8(12), 1–9. https://revistas.udea.edu.co/index.php/Psyconex/article/view/326985 | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Baron, S. (2011). The Science of evil: On Empathy and the Origins of Cruelty, Basic Books | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Bermejo, J., Contreras, L., y Valvuena, A. (2019). Empatía y burnout del personal de salud en el abordaje de pacientes con trastornos mentales en un centro médico de la ciudad de Barranquilla durante el 2019 [Tesis de Pregrado, Universidad Simón Bolívar], Repositorio Digital de la Universidad Simón Bolívar | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Bernabe A. (2017). Empatía en el proceso de formación de los estudiantes de primero y quinto de la carrera profesional de psicología de la unsa. https://repositorio.unsa.edu.pe/server/api/core/bitstreams/5c15c881-6628-48a3-82a1-ea35f3366ede/content | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Briones, K. (2017). Nivel de empatía cognitiva y afectiva de los empleados de una cuenta en español y los empleados de una cuenta en inglés en la jornada mixta de un centro de llamado de atención al cliente [Tesis de Pregrado. Universidad Rafael Landívar]. Repositorio de la Universidad Rafael Landívar. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Brusco, A. (2004) Elementos de relación de ayuda. ARS Médica. 12(12), 10-12. http://escuela.med.puc.cl/publ/Ars Medica/Ars Medica 12/Elementos.html | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Camacho, G., Rodas, M. & Carrion, F. (2019). Capacidad de empatía en docentes de Medicina de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Educación Médica Superior, 33(3), 1-17. https://www.medigraphic.com/cgi-bin/new/resumen.cgi?IDARTICULO=93201 | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Campos, C. (2017). Empatía y habilidades sociales [Tesis inédita. Universidad Rafael Landívar, Campus de Quetzaltenango]. Guatemala | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Carpena, A. (2016). La empatía es posible. Editorial Desclée de Brouwer. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Carrera, J. (2013, 05 de febrero). Estudio identifica la edad a la que somos más empáticos. https://www.biobiochile.cl/noticias/2013/02/05/estudio-identifica-la-edad-a-la-quesomos-mas-empaticos.shtml | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Castillo, P. (2012). Nivel de empatía de los estudiantes practicantes de psicología clínica (Estudio realizado con estudiantes practicantes de licenciatura en psicología clínica de la Universidad Rafael Landívar y Mariano Gálvez) [Tesis de Pregrado, Universidad Rafael Landívar]. Repositorio Universidad Rafael Landívar. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | CIDEU. (2020). San Juan de Pasto. https://www.cideu.org/miembro/san-juan-de-pasto | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Coll, C., Palacios, J., y Marchesi, A. (1999). Desarrollo psicológico y educación. Psicología educativa, Vol. II. Madrid. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Concha Mendoza, N. C., y Berrio Valencia, J. A. (2017). Importancia de la comunicación afectiva como una estrategia para fortalecer las relaciones interpersonales y la convivencia en el aula de clases [Tesis de Maestría, Corporación Universitaria Minuto De Dios]. Repositorio Uniminuto. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Constitución Política de Colombia. (1991). Constitución Política de Colombia - Corte Constitucional. https://pdba.georgetown.edu/Constitutions/Colombia/colombia91.pdf | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Coronado, G. (2018). Niveles de empatía en los trabajadores de servicio al cliente en una empresa inmobiliaria de Guatemala [Tesis de pregrado, Universidad Rafael Landívar]. Repositorio de la Universidad Rafael Landívar. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Davis, M. H. (1996). A social psychological approach. Boulder: Westview Press. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Decreto No. 411 de 3 de noviembre de 1990, Acuerdo No. 73 de Julio 13 de 1990, Acuerdo No. 23 de junio 2 de 1989 | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Díaz, A., Hernández, G., Rigo, M., Saad, E., y Delgado, G. (2007). Retos actuales en la formación y práctica profesional del psicólogo educativo. http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/pdf/604/60413702.pdf | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Domínguez R., y Quintana, R. (2008). Las habilidades sociales y su relación con el aprendizaje en educación [Monografía, Universidad Nacional de San Martín]. Tarapoto, Perú. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | El Tiempo. (2008). Corrupción de agentes de tránsito y abuso de autoridad. https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-4489619. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Espinoza, M., y Gallegoz, D. (2020). Habilidades blandas en la educación y la empresa: Mapeo Sistemático. https://revista.uisrael.edu.ec/index.php/rcui/article/view/245/239. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Feldman L. (2006). Las emociones en el ambiente laboral: un nuevo reto para las organizaciones. Revista de la Facultad de Medicina, 1-6. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Fernández, P., y Extremera, N. (2005). La Inteligencia Emocional y la educación de las emociones desde el Modelo de Mayer y Salovey. Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 19(3),63-93. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27411927005 | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Flórez A., Cubillos M., y Uribe K. (2020). Habilidades sociales para la vida en estudiantes entre 16 y 19 años de edad de tres programas académicos de una universidad privada. Revista Biumar, 4(1), 54–66. https://doi.org/10.31948/BIUMAR4-1-art6 | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia [UNICEF]. (2017). Habilidades para la vida, herramientas para el buen trato y la prevención de la violencia. https://www.unicef.org/venezuela/media/431/ file/Habilidades%20para%20la%20vida.%20Herramientas%20para%20el%20 #BuenTrato%20y%20la%20prevenci%C3%B3n%20de%20la%20violencia.pdf | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Fondo Mundial para la Seguridad Vial. (2013). Análisis de la capacidad de Gestión de la Seguridad Vial. https://www.worldbank.org/content/dam/Worldbank/document/LAC/Analisis%20de%20la%20Capacidad%20de%20Gestion%20de%20la%20Seguridad%20Vial%20-%20Colombia%202013.pdf. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Gamboa K., Gonzalez D., Palacios C., y Rojas Quintana, G. O. (2020). Nivel de empatía en profesionales y estudiantes de la salud. Una revisión narrativa [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | García García, E. (2014). Neuropsicología del comportamiento moral. Neuronas espejo, funciones eje c ética universal. En J. de la Torre (Ed). Neurociencia, Neuroética y Bioética. Madrid | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Gómez, L. (2014). Empatía y trauma psicológico. (Estudio realizado en el centro ecuménico de integración pastoral en Quetzaltenango, con personas mayores de 16 años) [Tesis inédita, Universidad Rafael Landívar, Campus de Quetzaltenango]. Guatemala. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Guilera, L. (2008). Empatía. Conceptualización y bases neurobiológicas. Anales de Psiquiatría, 24(5), 216-222. http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2859295-. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Hernández R., Fernández C., y Baptista Lucio, P. (2014). Metodología de la investigación. 6a. edt | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Hernández Rojas, G. (1998). Paradigmas en psicología de la educación. México: Paidós | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Hernández, K. & Villasante, M. (2021). Nivel de empatía de los odontólogos con los pacientes atendidos en un centro odontológico Lima 2021. https://hdl.handle.net/20.500.12692/75999 | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Herrera, A., Baldeon, M. (2020). Autoeficacia y empatía en docentes mujeres del nivel preescolar. https://doi.org/10.32654/CONCIENCIAEPG.5-2.4 | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Jurado, J. C. (2018). Autoridad. Derivaciones conceptuales en las teorías de la administración. Cuadernos de Administración, 31(56), 81-104. http://dx.doi.org/10.11144/Javeriana. cao.31-56.adcta | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Lachman, M. E. (2004). Development in midlife. Annual Review of Psychology, 55, 305-331 Ley 1090 de 2006. (2006, 6 de septiembre). Congreso de la República. Diario Oficial No. 46.383. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1090_2006.html | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Ley 1616 de 2013. (2013, 21 de enero). Congreso de la República. Diario Oficial No. 48.680. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1616_2013.html | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Lezama, M. (2022). Nivel de Empatía en trabajadores de una Red Integrada de Salud de Lima Este, en el contexto del Covid-19, 2022. https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/92006/Lezama_TM-SD.pdf?sequence=1&isAllowed=y | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | López, B., Fernández L., y Abad F. (2008). TECA (Test de Empatía Cognitiva y Afectiva). TEA Ediciones S.A. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Loyola L, Landgrave S, Ponce E., y González A. (2015). Nivel de empatía en médicos del servicio de urgencias de un hospital público de la ciudad de México. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Mantilla, L., y Chahín, I. (2007). Habilidades para la vida. https://habilidadesparalavida.net/pdf/Capitulo-2-De-que-estamos-hablando.pdf | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Márquez M., Fernández I., López B. (2008). Empatía: Medidas, teorías y aplicaciones en revisión. Anales de Psicología, 24(2),284-298. ISSN: 0212-9728. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=16711589012 | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Mateo, J. (2001). La investigación educativa. Barcelona. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Mead, G. (1934). Mind, self, and society. Chicago: The University of Chicago Press. Trad. cast.: Espíritu, persona y sociedad. Barcelona. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Mehrabian, A. (1976). Questionnaire measuares of affiliative tendency and sensitivity to rejection. Psychological. Report, 38,199-209. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Melero J. (2010). Habilidades para la vida: un modelo para educar con sentido. II seminario de la red Aragonesa de escuelas promotoras de salud. Zaragoza España | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Ministerio de Educación. (2016). Contenido transversal: Habilidades interpersonales Guía para el participante-Primer fascículo. Perú. https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/handle/20.500.12799/5918/Contenido%20transversal%20habilidades%20interpersonales.%20Gu%C3%ADa%20para%20el%20participante%2C%20primer%20fasc%C3%ADculo.pdf?sequence=1&isAllowed=y | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Ministerio de Transporte. (2022). Decreto No. 1430 del 29 de Julio 2022. Colombia https://www.mintransporte.gov.co/loader.php?lServicio=Tools2&lTipo=descargas&lFuncion=descargar&idFile=29281 | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Ministerios de Transporte (2009). Ley 1310 de 2009. Colombia. Recuperado de Ley 1310 de 2009 - Gestor Normativo - Función Pública (funcionpublica.gov.co) | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Miranda G., (2018). ¿De qué hablamos cuando hablamos de salud mental? Utopía y Praxis Latinoamericana, 23(83),86-95.[fecha de Consulta 23 de Octubre de 2023]. ISSN: 1316-5216. Recuperado de: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27957772009 | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Morales Rodríguez, M., Benitez Hernandez, M., & Agustín Santos, D. (2013). Habilidades para la vida (cognitivas y sociales) en adolescentes de zona rural. Revista Electrónica de Investigación Educativa, 15(3), 98-113. http://www.scielo.org.mx/ scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1607-40412013000300007. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Moreno, D. (2010). Violencia, factores de ajuste psicosocial y clima familiar y escolar en la adolescencia. Dialnet | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Moreno-Murcia, L. y Quintero-Pulgar, A. (2021). Relación entre la formación disciplinar y el ciclo profesional en el desarrollo de las habilidades blandas. Formación universitaria, 14(3), 65-74. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-50062021000300065 | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Movilidad y Espacio Público. (2017). Encuesta de percepción ciudadana Medellín. https://www.medellincomovamos.org/sites/default/files/2020-01/documentos/11%20-%20Movilidad%20-%20MCV%20EPC%202018.pdf | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Moya, L. (2011). La violencia: la otra cara de la empatía. Mente y Cerebro, 47, 15-21. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Pablo, E. (2013). Empatía de enfermeras de la unidad de cuidados intensivos y satisfacción de los pacientes críticos adultos del hospital regional huacho. https://docplayer.es/23491046-Empatia-de-enfermeras-de-la-unidad-de-cuidados-intensivos-y-satisfaccion-de-los-pacientes-criticos-adultos-del-hospital-regional-huacho.html | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Papalia, D. E. (2009). Desarrollo humano. Bogotá [etc.]: McGraw-Hill, 2005. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Parra L. (Comp.). (2021). Habilidades para la vida. Aproximaciones conceptuales. Fondo Editorial Universidad Católica Luis Amigó. https://www.funlam.edu.co/uploads/fondoeditorial/702_ Habilidades_para_la_vida_Aproximaciones_conceptuales.pdf | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Paúl, J. (2003) Empatía y maltrato físico. En Intervención Psicosocial, 2002, 11(1) | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Pesantez, S., Guapacaza, D. (2012). Análisis del comportamiento organizacional del personal docente, administrativo y de servicios de la Universidad Politécnica Salesiana, Sede Cuenca. http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/1939 | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Pinzón Velasco, C. C. (2019). Habilidades para la vida. Corporación Universitaria Minuto De Dios – UNIMINUTO. http://www.ittc.edu.co/ | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Reyes M. & Rodríguez H. (2018). La adopción de perspectiva y la comunicación de la responsabilidad social corporativa: una revisión conceptual. Revista Facultad De Ciencias Económicas, 26(2), 99–114. https://doi.org/10.18359/rfce.2888 | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Roca, E. (2014). Cómo mejorar tus habilidades sociales. España, Valencia: Acde. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Rodríguez Moya, M. G. (2020). Representación social de la anemia en el personal de salud y madres de niños menores de 5 años distrito 17D07 Chillogallo-La Ecuatoriana, período 2019. http://www.dspace.uce.edu.ec/bitstream/25000/20912/1/T-UCE-0006-CME-181-P.pdf | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Rodriguez, E., Moya, M., Rodriguez M., (2020). Importancia de la empatía docente-estudiante como estrategia para el desarrollo académico. Dom. Cien. 6, (2).23-50. DOI: http://dx.doi.org/10.23857/dc.v6i3.1205 | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Rodríguez, J., Rodríguez, R., y Fuerte, L. (2021). Habilidades blandas y el desempeño docente en el nivel superior de la educación. Propósitos y Representaciones, 9(1), e1038. https://dx.doi.org/10.20511/pyr2021.v9n1.1038 | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Rodriguez, M. (2021). Satisfacción laboral y empatía del personal asistencial de un hospital público de Trujillo. https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/82592/Rodr%c3%adguez_SMM-SD.pdf?sequence=1&isAllowed=y | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Rodríguez, S. (2013). Falta de empatía. www.silviarodriguez.es/2013/11/03/falta-de-empatia/ | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Semana. (2022). ¿Cuáles son las ciudades más violentas de Colombia y del mundo? https://www.semana.com/nacion/articulo/cuales-son-las-ciudades-mas-violentas-de-colombia-y-del-mundo/202229/ | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Soler M. (2012). Diseño de una escala evaluativa de empatía para adultos en el contexto laboral. [Trabajo de grado, Universidad Católica de Colombia]. Bogotá, Colombia | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Super, D. (1962). Psicología de la vida laboral. Madrid: Rialp | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Velásquez Merchán, J. V. (2020). La importancia de la comprensión emocional. https://urosario.edu.co/noticias/la-importancia-de-la-comprension-emocional-172#:~:text=La%20comprensi%C3%B3n%20emocional%20se%20refiere,poder%20darles%20sentido%20y%20significado. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Velásquez, J. (2019). La importancia de la comprensión emocional. Periódico Nova Et Vetera - Universidad del Rosario. https://www.urosayrio.edu.co/Periodico-NovaEtVetera/Salud/La-importancia-de-la-comprension-emocional/#.YxaqE85XLYg.link | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Viana Osorio, Y., y Lima Anaya, L. (2011). Proyecto De Habilidades para la vida en niños y adolescentes de la, 68. https://core.ac.uk/download/pdf/11056125.pdf | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Villaroel, P. (2012). La empatía en el servicio y la fidelización de clientes de la empresa actife. http://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/2244 | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Williams, B., Brown, T., McKenna, L., Boyle, M. J., Palermo, C., Nestel, D. & Russo, V. (2014). Empathy levels among health professional students: a cross-sectional study at two universities in Australia. Advances in medical education and practice, 5, 107. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Wispé, L. (1978). Altruism, sympathy and helping: Psychological and sociological principles. New York: Academic. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Zerpa, C., y Ramírez, J. (2009). Moralidad, empatía, inteligencia emocional y liderazgo transformacional: un modelo de rutas en estudiantes de posgrados gerenciales en una universidad venezolana. Artículo de Investigación 9(1). Universidad Simón Bolívar, Venezuela. http://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/diversitas/article/view/229/376 | es_ES |
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | es_ES |
oaire.resourcetype | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | es_ES |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce | es_ES |
dc.identifier.instname | Universidad Mariana | es_ES |
dc.identifier.reponame | Repositorio Clara de Asís | es_ES |
dc.publisher.discipline | Psicología | es_ES |
dc.publisher.place | Pasto - Nariño | es_ES |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.cc | Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.subject.keywords | Agentes del Tránsito, Comprensión Emocional, Estrés Empático, Alegría Empática | es_ES |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/draft | es_ES |
dc.type.spa | Tesis | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Psicología [38]