Mostrar el registro sencillo del ítem
Entretejiendo heurísticas alrededor de la resolución de problemas mediante el método de Polya
dc.creator | Duarte Melo, Judy Arley | |
dc.creator | Villacrez Oliva, María Victoria | |
dc.date | 2020-11-09 | |
dc.identifier | https://revistas.umariana.edu.co/index.php/fedumar/article/view/2295 | |
dc.identifier | 10.31948/10.31948/rev.fedumar7-1.art9 | |
dc.description | La resolución de problemas, como metodología, competencias, enfoque, es una situación presente en la vida escolar y cotidiana de todo ser humano. Es una dimensión que implica el desarrollo de habilidades y conocimientos para dar cuenta del cálculo, la resolución y todo un conjunto de procesos matemáticos. Este proceso investigativo buscó caracterizar las habilidades y procedimientos matemáticos en resolución; a partir de ello, diseñar una propuesta pedagógica que fortalezca el pensamiento matemático y determinar su incidencia al implementar algunas estrategias heurísticas en la resolución de problemas. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Mariana | es-ES |
dc.relation | https://revistas.umariana.edu.co/index.php/fedumar/article/view/2295/2508 | |
dc.relation | /*ref*/Alsina, Á. (2018). Desarrollo de competencias matemáticas con recursos lúdico-manipulativos. Recuperado de https://narceaediciones.es/es/herramientas/185-desarrollo-de-competencias-matematicas-con-recursos-ludico-manipulativos.html | |
dc.relation | /*ref*/Andrade, J.R., Andrada, N. y Peñafiel, V. (2019). Estrategia psicopedagógica en educación. Ciencia Digital, 3(1), 189-201. DOI: https://doi.org/10.33262/cienciadigital.v3i1.285 | |
dc.relation | /*ref*/Anónimo. (s.f.). Matemáticas elementales en el ciberespacio. Recuperado de http://www.uco.es/~ma1marea/profesor/primaria/curricul/introdu.htm | |
dc.relation | /*ref*/Castro, Á., Prat, M. y Gorgorió, N. (2016). Conocimiento conceptual y procedimental en matemáticas: su evolución tras décadas de investigación. Revista de Educación, 374, 43-68. | |
dc.relation | /*ref*/Castro, E., Rico, L. y Castro, E. (1988). Números y operaciones: fundamentos para una aritmética escolar. Madrid, España: Síntesis Editorial. | |
dc.relation | /*ref*/Díaz Barriga, F. (2002). Evaluación auténtica. Recuperado de https://www.slideshare.net/amigon60/evaluacion-autentica | |
dc.relation | /*ref*/Elliott, J. (2000). Cambio educativo desde la investigación-acción (4.a ed.). Madrid, España: Ediciones Morata. | |
dc.relation | /*ref*/Font, V., Rubio N. y Contreras, Á. (s.f.). Procesos en matemáticas. Una perspectiva ontosemiótica. Recuperado de https://core.ac.uk/download/pdf/33251676.pdf | |
dc.relation | /*ref*/Gobernación de Risaralda. (2016). Centros de Recurso de Aprendizaje (CRA). Recuperado de http://sed.risaralda.gov.co/sitio/alianza/index.php/escuela-nueva/estrategias-del-modelo-escuela-nueva/centros-de-recurso-de-aprendizaje-cra | |
dc.relation | /*ref*/Godino, J. (2004). Didáctica de las matemáticas para Maestros. Recuperado de https://www.ugr.es/~jgodino/edumat-maestros/manual/9_didactica_maestros.pdf | |
dc.relation | /*ref*/González-Gutiérrez, A., Regalado-Cañón, M. y Jiménez-Espinosa, A. (2015). La pedagogía activa con metodología escuela nueva en Boyacá: el caso de dos municipios. Quaestiones disputatae: Temas en Debate, 8(16). | |
dc.relation | /*ref*/Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (ICFES). (2019). Las características del aprendizaje. Recuperado de https://www2.icfes.gov.co/resultados-historicos-saber-359 | |
dc.relation | /*ref*/Ministerio de Educación Nacional (MEN). (1998). Lineamientos curriculares: Matemáticas. Recuperado de https://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article-89869.html?_noredirect=1 | |
dc.relation | /*ref*/Ministerio de Educación Nacional (MEN). (2009). Fundamentaciones y Orientaciones para la implementación del Decreto 1290 del 16 de abril de 2009. Recuperado de https://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article-213769.html?_noredirect=1 | |
dc.relation | /*ref*/Ministerio de Educación Nacional (MEN). (2010). Manual de Implementación Escuela Nueva. Generalidades y Orientaciones pedagógicas para Transición y Primer Grado. Bogotá: Ministerio de Educación Nacional. | |
dc.relation | /*ref*/Niño, V. (2008). Metodología de la investigación. Diseño y ejecución. Bogotá, Colombia: Ediciones de la U. | |
dc.relation | /*ref*/Presidencia de la República de Colombia. (2009). Decreto 1290 de 2009 "por el cual se reglamenta la evaluación del aprendizaje y promoción de los estudiantes de los niveles de educación básica y media". Recuperado de https://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article-187765.html?_noredirect=1 | |
dc.relation | /*ref*/Proyecto Educativo Institucional (PEI). (2016). Institución Educativa Rural Río Blanco. Vereda Río Blanco. Municipio de Villa Garzón. Departamento del Putumayo. | |
dc.relation | /*ref*/Puga, L. y Jaramillo, L. (2015). Metodología activa en la construcción del conocimiento matemático. Sophia: colección de Filosofía de la Educación, 19(2), 291-314. DOI: https://doi.org/10.17163/soph.n19.2015.14 | |
dc.relation | /*ref*/Strauss, A. y Corbin, J. (2002). Bases de la investigación cualitativa. Técnicas y procedimientos para desarrollar la teoría fundamentada. Medellín, Colombia: Universidad de Antioquía. | |
dc.relation | /*ref*/Vera, L. (s.f.). La investigación cualitativa. Recuperado de http://www.trabajosocial.unlp.edu.ar/uploads/docs/velez_vera__investigacion_cualitativa_pdf.pdf | |
dc.source | Fedumar Pedagogía y Educación; Vol. 7 No. 1 (2020): Revista FEDUMAR; 133-149 | en-US |
dc.source | Fedumar Pedagogía y Educación; Vol. 7 Núm. 1 (2020): Revista FEDUMAR; 133-149 | es-ES |
dc.source | Fedumar Pedagogía y Educación; v. 7 n. 1 (2020): Revista FEDUMAR; 133-149 | pt-BR |
dc.source | 2390-0962 | |
dc.subject | estrategias heurísticas | es-ES |
dc.subject | resolución de problemas | es-ES |
dc.subject | habilidades y procedimientos | es-ES |
dc.subject | aula multigrado | es-ES |
dc.subject | metodologías activas | es-ES |
dc.title | Entretejiendo heurísticas alrededor de la resolución de problemas mediante el método de Polya | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | Artículo revisado por pares | es-ES |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Revista Fedumar [146]