Mostrar el registro sencillo del ítem
Desarrollo de la competencia axiológica corporal en la enseñanza de la Educación física
dc.creator | Criollo Criollo, Helen Stefanía | |
dc.creator | Jaramillo Rojas, Naira Ximena | |
dc.creator | Villacrez Oliva, María Victoria | |
dc.date | 2020-11-09 | |
dc.identifier | https://revistas.umariana.edu.co/index.php/fedumar/article/view/2293 | |
dc.identifier | 10.31948/10.31948/rev.fedumar7-1.art7 | |
dc.description | Las estrategias pedagógicas en la labor del maestro son indispensables para el desarrollo del proceso de enseñanza, aprendizaje y evaluación, el cual debe orientarse desde el modelo pedagógico institucional, como carta de navegación pedagógica. Este proceso investigativo buscó desarrollar la competencia axiológica corporal en la enseñanza de la Educación Física e identificar características de la competencia axiológica corporal (el cuidado de sí y la interacción social), para así diseñar e implementar una propuesta pedagógica que fortalezca esta competencia y, finalmente, determinar los alcances obtenidos en el desarrollo de la propuesta pedagógica en los estudiantes de grado 1-4. El diseño metodológico de la investigación se planteó desde un paradigma cualitativo de enfoque crítico social y tipo investigación acción. Se tomó como unidad de análisis a 104 estudiantes de grado primero de básica primaria y cuatro docentes; como unidad de trabajo, 26 estudiantes y un docente de la Institución Educativa Municipal Luis Delfín Insuasty Rodríguez. Como técnicas de recolección de información se utilizó, entrevista y observación participante. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Mariana | es-ES |
dc.relation | https://revistas.umariana.edu.co/index.php/fedumar/article/view/2293/2507 | |
dc.relation | /*ref*/Álvarez, R. y Córdoba, E. (2018). El juego como estrategia para mejorar las relaciones interpersonales en los estudiantes del grado 9° de la Institución Educativa Adventista de Quibdó 'Bolívar Escandón' (Trabajo de Especialización). Corporación Universitaria Adventista de Colombia. Recuperado de http://repository.unac.edu.co/bitstream/handle/11254/489/Trabajo%20de%20grado.pdf?sequence=1&isAllowed=y | |
dc.relation | /*ref*/Castillo, S. y Cabrerizo, J. (2010). Evaluación educativa de aprendizajes y competencias. Madrid, España: Pearson Educación. | |
dc.relation | /*ref*/Castro, R. (2015). La importancia de una buena alimentación infantil. Recuperado de https://www.diariodesevilla.es/salud/importancia-buena-alimentacion-infantil_0_919108407.html | |
dc.relation | /*ref*/De la Cruz, E. (2010). El trabajo en equipo como estrategia didáctica en el proceso de enseñanza aprendizaje en la escuela primaria (Trabajo de Grado). Universidad Pedagógica Nacional. Ecuador. | |
dc.relation | /*ref*/Elliott, J. (2000). El cambio educativo desde la investigación-acción. Madrid, España: Morata. | |
dc.relation | /*ref*/Lima, M. (2011). El material didáctico y concreto para desarrollar destrezas con criterio de desempeño en el bloque curricular geométrico del octavo año de educación general básica en el colegio experimental universitario 'Manuel Cabrera Lozano'. Recuperado de http://dspace.unl.edu.ec/bitstream/123456789/2788/1/LIMA%20SALINAS%20MARLENE%20DEL%20ROCIO.pdf | |
dc.relation | /*ref*/López, A. (s.f.). La evaluación formativa en la enseñanza y aprendizaje del inglés. Voces y Silencios: Revista Latinoamericana de Educación, 1(2), 111-124. https://doi.org/10.18175/vys1.2.2010.01 | |
dc.relation | /*ref*/Mézerville de, G. (2005). Ejes de salud mental: los procesos de autoestima, dar y recibir afecto y adaptación al estrés. España: Editorial MAD. | |
dc.relation | /*ref*/Ministerio de Educación Nacional (MEN). República de Colombia. (s.f.). Orientaciones pedagógicas para la Educación Física, Recreación y Deporte. Bogotá, Colombia: Ministerio de Educación Nacional (MEN). | |
dc.relation | /*ref*/Niño, V.M. (2011). Metodología de la investigación. Diseño y ejecución. Bogotá, Colombia: Ediciones de la U. | |
dc.relation | /*ref*/Núñez, K. y Alba, C. (2011). Socialización infantil y estilos de aprendizaje. Aportes para la construcción de modelos de educación intercultural desde las prácticas cotidianas en una comunidad ch'ol. Revista Pueblos y Fronteras Digital, 6(12), 105-132. https://doi.org/10.22201/cimsur.18704115e.2011.12.124 | |
dc.relation | /*ref*/Palacios, T. (2014). El juego como estrategia para favorecer las relaciones interpersonales en el niño de preescolar II del Centro Comunitario 'Ampliación Tepeximilpa' (Trabajo de Grado). Universidad Pedagógica Nacional. México. Recuperado de http://200.23.113.51/pdf/30987.pdf | |
dc.relation | /*ref*/Paris, E. (s.f.). Los hábitos de higiene en la infancia. Recuperado de https://www.bebesymas.com/salud-infantil/los-habitos-de-higiene-en-la-infancia | |
dc.relation | /*ref*/Paris, G., Mas, O. y Torrelles, C. (2016). La evaluación de la competencia 'trabajo en equipo' de los estudiantes universitarios. Revista de innovación docente universitaria, (8), 86-97. https://doi.org/10.1344/RIDU2016.8.10 | |
dc.relation | /*ref*/Terceros, C.R. (2002). Concepciones de infancia y prácticas comunitarias de socialización en la niñez quechua e Cocoro-Bolivia. México: CIESAS. | |
dc.relation | /*ref*/Vera, L. (s.f.). La investigación cualitativa. Recuperado de http://www.trabajosocial.unlp.edu.ar/uploads/docs/velez_vera__investigacion_cualitativa_pdf.pdf | |
dc.source | Fedumar Pedagogía y Educación; Vol. 7 No. 1 (2020): Revista FEDUMAR; 74-95 | en-US |
dc.source | Fedumar Pedagogía y Educación; Vol. 7 Núm. 1 (2020): Revista FEDUMAR; 74-95 | es-ES |
dc.source | Fedumar Pedagogía y Educación; v. 7 n. 1 (2020): Revista FEDUMAR; 74-95 | pt-BR |
dc.source | 2390-0962 | |
dc.subject | enseñanza | es-ES |
dc.subject | educación física | es-ES |
dc.subject | competencia axiológica corporal | es-ES |
dc.subject | cuidado de sí | es-ES |
dc.subject | interacción social | es-ES |
dc.title | Desarrollo de la competencia axiológica corporal en la enseñanza de la Educación física | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | Artículo revisado por pares | es-ES |
dc.type | TEXTO | es-ES |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Revista Fedumar [146]