Mostrar el registro sencillo del ítem
La representación del habla en Misales, de Marosa di Giorgio
dc.creator | Avalos Florez, Edison Duván | |
dc.date | 2020-11-09 | |
dc.identifier | https://revistas.umariana.edu.co/index.php/fedumar/article/view/2289 | |
dc.identifier | 10.31948/10.31948/rev.fedumar7-1.art3 | |
dc.description | La crítica ha concebido la voz narrativa de Misales como un agente potenciador del caos que deconstruye el discurso literario. Este trabajo proponer entender esa voz como una manifestación del habla, una liberación de toda normativa lingüística, un ejercicio representativo que crea la apariencia de espontaneidad e improvisación. Para ello, se analizan cuatro características del habla que se evidencian con regularidad en la prosa de Marosa di Giorgio: el lapsus, lo no mencionado, la intervención de los enunciados y el titubeo o la vacilación. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Mariana | es-ES |
dc.relation | https://revistas.umariana.edu.co/index.php/fedumar/article/view/2289/2503 | |
dc.relation | /*ref*/Bruña, M. (2012). Raras criaturas: la audacia expresiva de Marosa Di Giorgio. Revista de la red interuniversitaria de estudios sobre literaturas rioplatenses contemporáneas en Francia, 223-240. DOI: 10.4000/lirico.417 https://doi.org/10.4000/lirico.417 | |
dc.relation | /*ref*/Echavarren, R. (s.f.). Marosa di Giorigio, última poeta del Uruguay. Nueva York: Universidad de Nueva York. | |
dc.relation | /*ref*/Esteban, P. (2009). Otras voces en la voz: indefiniciones de lo poético en la obra de Marosa di Giorgio. Anales de literatura hispanoamericana, 38, 55-71. | |
dc.relation | /*ref*/Garbatzky, I. (2012). Marosa di Giorgio: La voz en fuga. Hispamerica, 41(123), 43-50. | |
dc.relation | /*ref*/García, E. (2010). Misales: simulación y transfiguración en la escritura de Marosa di Giorgio. Santiago: Universidad de Chile. | |
dc.relation | /*ref*/Giorgio, M. Di. (2005). Misales: relatos eróticos. Buenos Aires, Argentina: Cuenco de plata. | |
dc.relation | /*ref*/Noval, M. (2010). Patrones míticos en la configuración del espacio y la mujer en Reina Amelia de Marosa di Giorgio. Kleos, 19, 675-684. | |
dc.relation | /*ref*/Saban, K. (2014). Hermafroditas y otros monstruos en Marosa di Giorgio. Amerika. DOI: https://doi.org/10.4000/amerika.5726 | |
dc.relation | /*ref*/Solinas, E. (2010). Éxtasis y éntasis en el libro Misales de Marosa Di Giorgio. Literatura, Estética y Teología. Miradas desde el bicentenario. Imaginarios, fi uras y poéticas. Recuperado de bibliotecadigital.uca.edu.ar/repositorio/ponencias/extasis-entasis-libro-misales-digiorgio.pdf | |
dc.relation | /*ref*/Uscátegui, A. (2019). Oblación a la pureza. La poesía de Mario Eraso Belalcázar. Bogotá: Destiempo.2533 | |
dc.source | Fedumar Pedagogía y Educación; Vol. 7 No. 1 (2020): Revista FEDUMAR; 24-33 | en-US |
dc.source | Fedumar Pedagogía y Educación; Vol. 7 Núm. 1 (2020): Revista FEDUMAR; 24-33 | es-ES |
dc.source | Fedumar Pedagogía y Educación; v. 7 n. 1 (2020): Revista FEDUMAR; 24-33 | pt-BR |
dc.source | 2390-0962 | |
dc.subject | Misales | es-ES |
dc.subject | Marosa di Giorgio | es-ES |
dc.subject | habla | es-ES |
dc.subject | voz narrativa | es-ES |
dc.title | La representación del habla en Misales, de Marosa di Giorgio | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | Artículo revisado por pares | es-ES |
dc.type | TEXTO | es-ES |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Revista Fedumar [146]