Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creatorRosales López, Alberto Andrés
dc.creatorVillarreal Villarreal, Graciela Margarita
dc.creatorCeballos Gómez, Hugo Fernando
dc.date2018-12-12
dc.identifierhttps://revistas.umariana.edu.co/index.php/ExcelsiumScientia/article/view/1706
dc.identifier10.31948/esrii.v2i1.1706
dc.descriptionDOI: https://doi.org/10.31948/RevExcelsium/2-1.art3en-US
dc.descriptionEl control interno contable está basado en la obligación de generar controles que fortalezcan la transparencia, el buen manejo del dinero del Estado, y velar para que se cumpla con la finalidad estatal de contribuir al desarrollo de las comunidades más vulnerables. Así, la doctrina contable pública expedida por la Contaduría General de la Nación, se convierte en un instrumento disponible para que todos los actores directos e indirectos de dicha información determinen e implementen acciones que permitan asegurar y tener el control de sus transacciones, sostener un sistema de control interno contable que les permita formarse juicios claros respecto de los recursos que tiene la entidad para lograr sus objetivos en términos del mejoramiento de la calidad de vida de la población, y al mismo tiempo, producir una información consolidada que les posibilite tomar las decisiones que correspondan desde el punto de vista presupuestal y contable. Por ello, se define como objetivo general de la investigación, diseñar un manual de control interno contable en el área de Tesorería de la alcaldía municipal de Guaitarilla 2015 – 2016, para lo cual se plantea los siguientes objetivos específicos: Analizar los procedimientos contables actuales para el manejo de tesorería, Determinar las causas y debilidades de control interno en los procedimientos que se ha venido aplicando en esta área, y Presentar una propuesta del manual de control interno contable en el área de tesorería.es-ES
dc.descriptionDOI: https://doi.org/10.31948/RevExcelsium/2-1.art3pt-BR
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Marianaes-ES
dc.relationhttps://revistas.umariana.edu.co/index.php/ExcelsiumScientia/article/view/1706/1953
dc.relation/*ref*/Congreso de la República de Colombia. (1998). Ley 489 de 1998 "Por la cual se dicta normas sobre la organización y funcionamiento de las entidades del orden nacional, se expide las disposiciones, principios y reglas generales para el ejercicio de las atribuciones previstas en los numerales 15 y 16 del artículo 189 de la Constitución Política y se dicta otras disposiciones". Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0489_1998.html
dc.relation/*ref*/Constitución Política de Colombia. (1991). Artículos 267 - 269 - 274 y 354. Recuperado de https://www.procuraduria.gov.co/guiamp/media/file/Macroproceso%20Disciplinario/Constitucion_Politica_de_Colombia.htm
dc.relation/*ref*/Contaduría General de la Nación. (2008). Resolución 357 de 23 de julio de 2008 "Por la cual se adopta el procedimiento de control interno contable y de reporte del informe anual de evaluación a la Contaduría General de la Nación". Recuperado de http://www.contaduria.gov.co/wps/wcm/connect/f919002f-8864-41c4-ab0f9543d87c748d/Res357-08.pdf ?MOD=AJPERES&CONVERT_TO=url&CACHEID=f919002f-8864-41c4-ab0f-9543d87c748d
dc.relation/*ref*/-------. (2016). Resolución No. 193 de 2016 "por la cual se incorpora en los Procedimientos Transversales del Régimen de Contabilidad Pública, el Procedimiento para la evaluación del control interno contable". Recuperado de http://www.contaduria.gov.co/wps/wcm/connect/fd220165-5efe-40f3-886f-3402258ae506/Resolucion+193+18+10+18+2016+11-05-04.314.pdf ?MOD=AJPERES&CONVERT_TO=url&CACHEID=fd220165-5efe-40f3-886f-3402258ae506
dc.relation/*ref*/Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2003). Metodología de la investigación (5ª. ed.). México: McGraw-Hill Interamericana.
dc.relation/*ref*/Presidencia de la República de Colombia. (1999). Decreto 2145 de 4 de noviembre de 1999 "Por el cual se dicta normas sobre el Sistema Nacional de Control Interno de las Entidades y Organismos de la Administración Pública del Orden Nacional y Territorial y se dicta otras disposiciones". Recuperado de https://www.mintic.gov.co/portal/604/articles-3575_documento.pdf
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0es-ES
dc.sourceExcelsium Scientia: Revista Internacional de Investigación; Vol. 2 No. 1 (2018): Excelsium Scientia; 37 - 47en-US
dc.sourceExcelsium Scientia: Revista Internacional de Investigación; Vol. 2 Núm. 1 (2018): Excelsium Scientia; 37 - 47es-ES
dc.sourceExcelsium Scientia: Revista Internacional de Investigación; v. 2 n. 1 (2018): Excelsium Scientia; 37 - 47pt-BR
dc.source2619-1679
dc.source2539-0724
dc.source10.31948/RevExcelsium/2-1
dc.subjectControl Internoes-ES
dc.subjectAuditoríaes-ES
dc.subjectFinanzas Públicases-ES
dc.subjectProceso Contablees-ES
dc.titleControl Interno - Herramienta Contable de Gestión en la Alcaldía Municipal de Guaitarilla (2016 – 2017)es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem