Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creatorPatiño Carvajal, Sofía
dc.date2017-07-26
dc.identifierhttps://revistas.umariana.edu.co/index.php/RevistaBiumar/article/view/1235
dc.descriptionLa música es el lenguaje universal, por lo tanto todos los seres humanos tenemos la capacidad de comunicarnos por medio de esta, es uno de los recursos más utilizados para controlar nuestro estado de ánimo, ya que la música hace que nuestro cuerpo se encuentre en estado de relajación. En la Fisioterapia, la música es utilizada como una herramienta de curación, porque ayuda a permanecer en plena tranquilidad, nos hace olvidar de los problemas y si estamos pasando por una enfermedad terminal o un virus, llevarla de manera calmada aceptando los retos de la vida.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherEditorial UNIMARes-ES
dc.relationhttps://revistas.umariana.edu.co/index.php/RevistaBiumar/article/view/1235/1259
dc.rightsDerechos de autor 2017 Revista Biumares-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0es-ES
dc.sourceRevista Biumar; Vol. 1 No. 1 (2017): Revista Biumar; 199-200en-US
dc.sourceRevista Biumar; Vol. 1 Núm. 1 (2017): Revista Biumar; 199-200es-ES
dc.sourceRevista Biumar; v. 1 n. 1 (2017): Revista Biumar; 199-200pt-BR
dc.source2619-1660
dc.source2539-0716
dc.subjectlenguaje universales-ES
dc.subjectrehabilitaciónes-ES
dc.subjectdinámica rítmicaes-ES
dc.subjectpensamientos positivoses-ES
dc.titleLa música en la Fisioterapiaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem