Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creatorHurtado, Luis Antony
dc.creatorLegarda López, Nancy Cristina
dc.date2020-11-09
dc.identifierhttps://revistas.umariana.edu.co/index.php/BoletinInformativoCEI/article/view/2285
dc.descriptionAntes de abordar el tema de la Deep Web o internet profunda, es necesario saber que las páginas visitadas cada día en la Internet, por diversos usuarios, pertenecen a la surface web “web superficial”, entre ellas se encuentran Google, eBay, Facebook, YouTube, y otros tantos miles de sitios de la Internet. La otra cara oculta de la red es la Deep Web, desconocida por muchos de los usuarios, es visitada por hackers, quienes de manera fraudulenta utilizan la Internet para robar información e introducir virus para destruir los datos personales de los usuarios en los ordenadores. También es empleada por los agentes del gobierno para obtener información de delincuentes y de procesos delictivos. En los últimos años ha sido utilizado por personas de altos cargos militares para la obtención de información y posterior captura de ciberdelincuenteses-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Marianaes-ES
dc.relationhttps://revistas.umariana.edu.co/index.php/BoletinInformativoCEI/article/view/2285/2499
dc.relation/*ref*/Murillo, F. y Díaz, D. (2018). Internet profundo. Ciencias de la Ingeniería y aplicadas,2(19), 16-28.
dc.relation/*ref*/Pinto de la Fuente, M. y Gonzáles, B. (2016). Séptima encuesta de acceso, usos y usuarios de internet. Informe Final. Recuperado de https://www.subtel.gob.cl/wp-content/uploads/2015/04/Informe-VII-Encuesta-de-Acceso-Usos-y-Usuarios-de-Internet_VF.pdf
dc.relation/*ref*/Toro, A. (2019). La web profunda, un sitio entre sombras y realidades. Ventana Informática, 39, 53-84. Doi: https://doi.org/10.30554/ventanainform.39.3311.2018
dc.relation/*ref*/Valencia, A. y Hoyos, A. (2019). Una mirada a las profundidades de la DEEP WEB FreeNet. Tecnología en Sistemas de Información, 1-13
dc.relation/*ref*/Vitola, M., Mendoza, C., Rosero, A. y Romero, J. (2020). Conociendo la Deep Web: un acercamiento inicial para minimizar riesgos informáticos en entornos académicos. Anfibios,3(1), 68-77. https://doi.org/10.37979/afb.2020v3n1.64
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0es-ES
dc.sourceBoletí­n Informativo CEI; Vol. 7 No. 2 (2020): Boletín Informativo CEI; 113-116en-US
dc.sourceBoletí­n Informativo CEI; Vol. 7 Núm. 2 (2020): Boletín Informativo CEI; 113-116es-ES
dc.sourceBoletí­n Informativo CEI; v. 7 n. 2 (2020): Boletín Informativo CEI; 113-116pt-BR
dc.source2389-8127
dc.source2389-7910
dc.titleDeep Web: El lado oscuro de la Internetes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem