Mostrar el registro sencillo del ítem
Abastecimiento de aguas no convencionales en el municipio de Mosquera-Nariño
dc.creator | Bravo Mora, Cristian Andrés | |
dc.creator | Valencia Caicedo, Duvan Adrián | |
dc.date | 2019-12-08 | |
dc.identifier | https://revistas.umariana.edu.co/index.php/BoletinInformativoCEI/article/view/2144 | |
dc.description | El municipio de Mosquera Nariño es uno de los pocos municipios que no cuentan con un sistema accesible de agua potable, las personas de esta localidad tienen que abastecerse por diversos medios, como el sistema de casas aguateras, que en los tiempos de sequía este sistema no da abasto a la gran demanda de la comunidad, esto causa graves problemas de salud, principalmente en los niños y jóvenes, además, la falta de mantenimiento ocasiona que todas estas casas aguateras no generen un funcionamiento adecuado. En el caso de la zona rural la problemática es mucho mayor, especialmente en las veredas ubicadas en las playas. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Mariana | es-ES |
dc.relation | https://revistas.umariana.edu.co/index.php/BoletinInformativoCEI/article/view/2144/2362 | |
dc.relation | /*ref*/48 municipios se declararon en calamidad pública por desabastecimiento de agua. (12 de febrero de 2019). Semana Sostenible. Recuperado de https://sostenibilidad.semana.com/impacto/articulo/48-municipios-se-declararon-en-calamidad-publica-por-desabastecimiento-de-agua/42929 | |
dc.relation | /*ref*/Alcaldía Municipal de Mosquera-Nariño. (2018). Plan de Desarrollo Participativo "Mosquera somos todos". Recuperado de https://mosqueranarino.micolombiadigital.gov.co/sites/mosqueranarino/content/files/000041/2007_plandedesarrollomosquerasomostodos20162019.pdf https://mosqueranarino.micolombiadigital.gov.co | |
dc.relation | /*ref*/Fundación Bariloche. (2015). Introducción a los impactos ambientales sobre los recursos naturales. Recuperado de http://fundacionbariloche.org.ar/wp-content/uploads/2016/12/INTRODUCCION-A-LOS-IMPACTOS-AMBIENTALES-VB-2015.docx1_.pdf | |
dc.relation | /*ref*/Peralta, H., Arellano, J., Leusson, A., Quiñones, J., Camacho, R., Llanos, L. y Mendoza, J. (2003). Evaluación de la vulnerabilidad física por terremoto y sus fenómenos asociados en poblaciones del litoral de Nariño. Recuperado de https://osso.org.co/docu/congresos/2003/congreso_Ing_sismica.pdf | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 | es-ES |
dc.source | Boletín Informativo CEI; Vol. 6 No. 3 (2019): Boletín Informativo CEI; 145-146 | en-US |
dc.source | Boletín Informativo CEI; Vol. 6 Núm. 3 (2019): Boletín Informativo CEI; 145-146 | es-ES |
dc.source | Boletín Informativo CEI; v. 6 n. 3 (2019): Boletín Informativo CEI; 145-146 | pt-BR |
dc.source | 2389-8127 | |
dc.source | 2389-7910 | |
dc.title | Abastecimiento de aguas no convencionales en el municipio de Mosquera-Nariño | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | Artículo revisado por pares | es-ES |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Boletín informativo CEI [1496]