Mostrar el registro sencillo del ítem
Experiencias en el estudio de un suelo incendio
dc.creator | Melo Trujillo, Alexander Rodrigo | |
dc.creator | Huertas Delgado, Jenny Lucia | |
dc.date | 2019-12-08 | |
dc.identifier | https://revistas.umariana.edu.co/index.php/BoletinInformativoCEI/article/view/2136 | |
dc.description | En el mundo se presentan muchos casos de incendios forestales, sobre todo en épocas donde las lluvias son escasas, las causas de estos incendios radican en dos factores importantes, uno el natural y el otro por la acción del hombre, esto trae como consecuencia que sus servicios ecosistémicos disminuyan y, a su vez, estos derivan en pérdida de biodiversidad, degradación de suelos, oprobio de acuíferos, sequias, etc. (Pinilla, 2016). Cabe resaltar que la macrofauna del suelo también puede sufrir una reducción, la cual representa una parte muy importante de la biodiversidad de ecosistemas y agroecosistemas que influyen en la naturaleza y funcionamiento del suelo (Durán, Rodríguez y Suárez, 2018). | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Mariana | es-ES |
dc.relation | https://revistas.umariana.edu.co/index.php/BoletinInformativoCEI/article/view/2136/2353 | |
dc.relation | /*ref*/Anderson, J. y Ingram, J. (1993). Tropical Soil Biology and Fertility: A Handbookof Methods (2.a ed.). CAB International. | |
dc.relation | /*ref*/Durán, E., Rodríguez, L. y Suárez, J. (2018). Relación entre macroinvertebrados y propiedades del suelo bajo diferentes arreglos agroforestales en la Amazonia-Andina, Caquetá, Colombia. Acta Agronómica, 67(3), 395-401. doi: https://doi.org/10.15446/acag.v67n3.67266 | |
dc.relation | /*ref*/Pérez, C. (2016). Efecto de la quema en las poblaciones de macro invertebrados del suelo del cultivo de caña de azúcar en Sonsonate, El Salvador. (Tesis de pregrado). Universidad Zamorano, Honduras. Recuperado de https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/5868 | |
dc.relation | /*ref*/Pinilla, P. (2016). Avances en el estudio de suelos mediterráneos afectados por incendios forestales(tesis doctoral). Universidad Miguel Hernández de Elche, España. Recuperado de http://dspace.umh.es/bitstream/11000/3035/1/TD%20Jim%C3%A9nez%20Pinilla%2C%20Patricia.pdf | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 | es-ES |
dc.source | Boletín Informativo CEI; Vol. 6 No. 3 (2019): Boletín Informativo CEI; 120-121 | en-US |
dc.source | Boletín Informativo CEI; Vol. 6 Núm. 3 (2019): Boletín Informativo CEI; 120-121 | es-ES |
dc.source | Boletín Informativo CEI; v. 6 n. 3 (2019): Boletín Informativo CEI; 120-121 | pt-BR |
dc.source | 2389-8127 | |
dc.source | 2389-7910 | |
dc.title | Experiencias en el estudio de un suelo incendio | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | Artículo revisado por pares | es-ES |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Boletín informativo CEI [1496]