Mostrar el registro sencillo del ítem
Presencia del Grupo GISMAR con Jóvenes investigadores e innovadores
dc.creator | Jiménez Toledo, Róbinson Andrés | |
dc.creator | Hernández Pantoja, Giovanni Albeiro | |
dc.creator | Martínez Navarro, Álvaro Alexander | |
dc.creator | Argote Puetaman, Iván Mauricio | |
dc.date | 2015-03-12 | |
dc.identifier | https://revistas.umariana.edu.co/index.php/BoletinInformativoCEI/article/view/2099 | |
dc.description | El Grupo de Investigación de Sistemas de la Universidad Mariana GISMAR, a través de su plan estratégico, específicamente con el objetivo estratégico de fortalecimiento y fomento de la investigación formativa y científica de acuerdo con la línea de investigación definida por el grupo, pretende facilitar el acercamiento de jóvenes talentos a la investigación y a la innovación mediante la consolidación de proyectos de CTeI, que les permita desarrollar sus habilidades y capacidades como investigadores en el contexto regional. Es así como después de grandes esfuerzos por parte de los integrantes del grupo de investigación GISMAR, encabezado por su director, Mg. Róbinson Andrés Jiménez Toledo, quienes realizaron acercamientos, asesorías y seguimiento de múltiples propuestas presentadas a este programa y con la valiosa colaboración tanto del director del Programa de Ingeniería de Sistemas, Esp. Jesús Andrés Muños Guzmán, como de la rectora de la Universidad Mariana, Hna. Amanda del Pilar Lucero vallejo, se logra de manera satisfactoria y significativa, obtener a once jóvenes investigadores pertenecientes al programa de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Mariana y su grupo de investigación GISMAR. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Mariana | es-ES |
dc.relation | https://revistas.umariana.edu.co/index.php/BoletinInformativoCEI/article/view/2099/2230 | |
dc.relation | /*ref*/Amador, M. (2013). Metodologia de la investigacion. Recuperado de http://manuel-galan.blogspot.com/2012_08_26_archive.html. | |
dc.relation | /*ref*/Bodgan, T. (1986). Introducción a los métodos cualitativos de investigación. | |
dc.relation | /*ref*/Calvache, L. (2006). Paradigma cuantitativo y cualitativo en la investigación socio-edu-cativa: Proyección y reflexiones. Paradigma, 14 al 17. | |
dc.relation | /*ref*/Edmundo, C. (2006). Paradigmas cuantitativo y cualitativo en la investigación so-cio-educativa. Revista Paradigma,15(17), 1993-1996. | |
dc.relation | /*ref*/Gambara, H. (2002). Métodos de Investigación en Psicología y Educación. Madrid: Mc-Graw-Hill. | |
dc.relation | /*ref*/Namakforoosh, M. (2005). Metodología de la Investigación. México: LIMUSA S.A. | |
dc.relation | /*ref*/Sabana, U. (2015). UNISABANA. Recuperado de http://www.unisabana.edu.co | |
dc.relation | /*ref*/Sepulveda, N. (s.f.). Paradigma cuantitativo "enfoque empirico analitico". | |
dc.relation | /*ref*/Serrano, G. (1998). investigacion cualitativa. | |
dc.relation | /*ref*/Tamayo, M. (1999a). Aprender a Investigar. En: T. Y. Mario, Aprender a Investigar. (pp. 46-48). Santa Fe de Bogotá: ARFO Editores. | |
dc.relation | /*ref*/_____. (1999b). Módulo 5: El proyecto de investigación (3ra. ed.). Santa Fe de Bogotá, D.C: ARFO EDITORES LTDA. | |
dc.relation | /*ref*/_____. (1999c). Módulo 2: La Investigación. Santa Fe de Bogotá, D.C.: ARFO EDITORES LTDA. | |
dc.relation | /*ref*/_____. (2004). Proceso de la Investigación Científica. Mexico: Limusa. | |
dc.relation | /*ref*/Tenorio, M. (2009). Curso estrategias cualitativas de análisis de datos. Recuperado de http://psicologiacultural.org/Pdfs/Cursos/CURSO%20ESTRATEGIAS%20CUALITA-TIVAS/PARADIGMAS%20Y%20METODOLOGIAS/Paradigmas%20de%20Investiga-cion%20MARTIN%20PACKER.docx. | |
dc.relation | /*ref*/Universidad Nacional Abierta y a Distancia. (s.f.). Bogotá. | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 | es-ES |
dc.source | Boletín Informativo CEI; Vol. 2 No. 3 (2015): Boletín Informativo CEI; 111-118 | en-US |
dc.source | Boletín Informativo CEI; Vol. 2 Núm. 3 (2015): Boletín Informativo CEI; 111-118 | es-ES |
dc.source | Boletín Informativo CEI; v. 2 n. 3 (2015): Boletín Informativo CEI; 111-118 | pt-BR |
dc.source | 2389-8127 | |
dc.source | 2389-7910 | |
dc.subject | Paradigma de investigación | es-ES |
dc.subject | Enfoque de la investigación | es-ES |
dc.subject | Jóvenes profesionales oriundos del Departamento de Nariño | es-ES |
dc.title | Presencia del Grupo GISMAR con Jóvenes investigadores e innovadores | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | Artículo revisado por pares | es-ES |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Boletín informativo CEI [1496]