Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creatorPortilla Velasco, Sonia Janeth
dc.date2015-03-12
dc.identifierhttps://revistas.umariana.edu.co/index.php/BoletinInformativoCEI/article/view/2064
dc.descriptionLas dinámicas del consumo de sustancias psicoactivas (SPA, por sus siglas en inglés) pueden ser presentadas en diferentes escenarios cotidianos y de esparcimiento, afectando de manera directa o indirecta a la comunidad en general. La decisión que toma la persona de consumirlas se ha convertido en un problema complejo, dado que la mirada no debe centrarse en la sustancia como tal, sino en el individuo y las diferentes variables que lo llevan a tomar esa decisión. Los vacíos emocionales, la familia, las pautas de gobierno, los valores que se genera hoy en día, las dinámicas de salud y por qué no, la discriminación y el estigma, son determinantes que influyen para sumergirse en esta problemática.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Marianaes-ES
dc.relationhttps://revistas.umariana.edu.co/index.php/BoletinInformativoCEI/article/view/2064/4111
dc.relation/*ref*/Camacho, I. (2005). Consumo de alcohol en universitarios: rela-ción funcional con los factores sociodemográficos, las expec-tativas y la ansiedad social. Acta Colombiana de Psicología 8(1), 91-120.
dc.relation/*ref*/Comunidad Andina, Proyecto PRADICAN y Unión Europea. (2013). II Estudio Epidemiológico Andino sobre Consumo de Drogas en la Población Universitaria. Informe Colombia, 2012. Perú. Recuperado de http://www.odc.gov.co/Portals/1/modPu-blicaciones/pdf/CO03542012-ii-estudio-epidemiologico-an-dino-sobre-consumo-drogas-poblacion-universitaria-infor-me-colombia-2012-.pdf
dc.relation/*ref*/Mariño, M., González-Forteza, C. y Medina-Mora, M. (1999). Relaciones familiares en adolescentes: resultados en estudiantes y consumidores de drogas. Psicología Conductual 7(3), 461-470.
dc.relation/*ref*/Mejía, I. (2007). Política nacional para la reducción del consumo de sustancias psicoactivas y su impacto. Recuperado de http://www.mamacoca.org/docs_de_base/Consumo/PNRe-duccion_Consumo_%20Resumen%20Ejecutivo%20DEF%20REVISADO%20ESTILO.pdf
dc.relation/*ref*/Milanese, E. (2015). Modelo de Reducción de daños del consumos de sustancias psicoactivas. Recuperado de http://reciprocamente.eurosocial-ii.eu/rec-wp/wp-content/uploads/2015/02/Modelo-de-Reduccion-de-Da%C3%-B1os-09-02-15.pdf
dc.relation/*ref*/Ministerio de la Protección Social, República de Colombia, UNO-DC, Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, RAISS Colombia y Corporación VIVIENDO. (2009). Modelo de Zonas de Orientación Escolar (ZOE). Recuperado de http://www.siamisderechos.org/banco/todo/ATT1312848266.pdf
dc.relation/*ref*/Ministerio de la Protección Social y Fundación Procrear (2007). Hacia un modelo de inclusión social para personas consumi-doras de sustancias psicoactivas. Recuperado de http://www.descentralizadrogas.gov.co/wp-content/uploads/2015/02/Modelo-inclusion-social-para-personas-consumidoras.pdf
dc.relation/*ref*/Organización Panamericana de la Salud, Consentidos, Ministerio de Salud y Protección Social y Prosperidad para todos. (s.f.). Do-cumento de Lineamientos para Zonas de Orientación Univer-sitaria ZOU. Recuperado de http://www.odc.gov.co/Portals/1/publicaciones/pdf/consumo/recursos/CO031052012-Docu-mento%20de%20lineamientos%20para%20zonas.pdf
dc.relation/*ref*/Quiroz, S. (2014). Estrategia Zonas de Orientación Universitaria (ZOU). Boletín Informativo CEI 1(1), 17-18.
dc.relation/*ref*/Universidad Mariana. (s.f.). ZOU - Zonas de Orientación Universi-taria. Recuperado de http://www.umariana.edu.co/zou.html
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0es-ES
dc.sourceBoletí­n Informativo CEI; Vol. 2 No. 3 (2015): Boletí­n Informativo CEI; 11-15en-US
dc.sourceBoletí­n Informativo CEI; Vol. 2 Núm. 3 (2015): Boletí­n Informativo CEI; 11-15es-ES
dc.sourceBoletí­n Informativo CEI; v. 2 n. 3 (2015): Boletí­n Informativo CEI; 11-15pt-BR
dc.source2389-8127
dc.source2389-7910
dc.subjectefectos dañinoses-ES
dc.subjectprevenciónes-ES
dc.subjectmitigaciónes-ES
dc.titleZonas de Orientación Universitaria: Una posibilidad para tejer relacioneses-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem