Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creatorCalderón, Julieth Roxana
dc.creatorBotina Benavides, Angie Elizabeth
dc.creatorCórdoba Flórez, Karen Tatiana
dc.creatorDelgado Barrera, Nathalia Alejandra
dc.creatorLucano Yaluzan, Maritza Elizabeth
dc.creatorPérez Villota, Milena Yasmitd
dc.date2017-12-12
dc.identifierhttps://revistas.umariana.edu.co/index.php/BoletinInformativoCEI/article/view/1475
dc.descriptionEl presente artí­culo tiene como fin dar a conocer la temática de los riesgos fí­sicos que se presentan en los diferentes lugares de trabajo, y de la importancia de las medidas preventivas que se deben tomar desde terapia ocupacional, para disminuir la adquisición de enfermedad laborales, que pueden afectar la ocupación del trabajador.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Marianaes-ES
dc.relationhttps://revistas.umariana.edu.co/index.php/BoletinInformativoCEI/article/view/1475/1438
dc.relation/*ref*/Fundación Iberoamericana de Seguridad y Salud Ocupacional. (s.f.). Riesgos físicos en el entorno laboral. Recuperado de http://www.fiso-web.org/Content/files/articulos-profesionales/4484.pdf
dc.relation/*ref*/Macheño, C. y Gadea, R. (s.f.). Medidas de prevención básicas frente al calor. Recuperado de http://www.istas.net/pe/articulo.asp?num=37&pag=16&titulo=Medidas-de-preven-cion-basicas-frente-al-calor
dc.relation/*ref*/Osalan. Instituto Vasco de Seguridad y Salud Laborales. (s.f.). Qué es la Prevención de riesgos laborales. Recuperado de http://www.osalan.euskadi.eus/a-quien-nos-dirigimos/-/que-es-la-prevencion-de-riesgos-laborales/.
dc.relation/*ref*/Oviedo, M. y Hernández, L. (2013). Temperaturas extremas. Recuperado de https://es.slideshare.net/ser8925/temperatu-ras-extremas-29182170
dc.relation/*ref*/Revelo, F. (2010). Prevención de riesgos laborales. Factores de riesgo. Recuperado de http://www.mailxmail.com/curso-pre-vencion-riesgos-laborales-factores-riesgo/factores-ries-go-temperaturas-altas
dc.relation/*ref*/Riesgos Profesionales. (2014). Temperaturas extremas. Recuperado de http://riesgosfisicosuvd.blogspot.com.co/2014/10/temperaturas-extremas.html
dc.relation/*ref*/Universidad Carlos III de Madrid. (2017). Riesgos Físicos. Recuperado de http://portal.uc3m.es/portal/page/portal/laborato-rios/prevencion_riesgos_laborales/manual/riesgos_fisicos
dc.relation/*ref*/
dc.rightsDerechos de autor 2018 Boletí­nes-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0es-ES
dc.sourceBoletí­n Informativo CEI; Vol. 4 No. 3 (2017): Boletí­n Informativo CEI; 68-70en-US
dc.sourceBoletí­n Informativo CEI; Vol. 4 Núm. 3 (2017): Boletí­n Informativo CEI; 68-70es-ES
dc.sourceBoletí­n Informativo CEI; v. 4 n. 3 (2017): Boletí­n Informativo CEI; 68-70pt-BR
dc.source2389-8127
dc.source2389-7910
dc.titleAspectos importantes acerca del riesgo fí­sico en el trabajoes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem