Mostrar el registro sencillo del ítem
Percepciones y participación del género femenino en la carrera de Ingeniería de Sistemas en Nariño
dc.creator | Jiménez Toledo, Róbinson Andrés | |
dc.creator | Martínez Navarro, Álvaro Alexander | |
dc.creator | Hernández Pantoja, Giovanni Albeiro | |
dc.creator | Fernández Ladino, Leydi Isabel | |
dc.creator | Huertas Romo, Daira Johana | |
dc.creator | Muñoz Bucheli, Paula Andrea | |
dc.date | 2017-10-17 | |
dc.identifier | https://revistas.umariana.edu.co/index.php/BoletinInformativoCEI/article/view/1408 | |
dc.description | La problemática se plantea al analizar la vinculación, permanencia y egreso del género femenino en carreras con núcleo de conocimiento en Ingeniería de Sistemas, Telemática y afines (ver Figura 1 y 2), donde se detalla claramente por ejemplo, la baja participación en matrículas de este género, con una tendencia hacia la baja, síntoma que genera inquietud al indagar las causas de esta situación. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Mariana | es-ES |
dc.relation | https://revistas.umariana.edu.co/index.php/BoletinInformativoCEI/article/view/1408/1371 | |
dc.relation | /*ref*/Hernández, J. (2013). Factores limitantes en la escogencia de In-geniería Informática como carrera profesional para mujeres estudiantes y egresadas de ULACIT. Recuperado de http://www.ulacit.ac.cr/files/careers/128_factoreslimitantesen-laescogenciadeingenierainformticacomocarreraprofesional-paramujeresestudiantesyegresadasdeulacit.pdf | |
dc.relation | /*ref*/Orellana, U. (2014). Tendencia de los nuevos roles que asumirán las mujeres en la Tecnología de la información. Recuperado de http://bb9.ulacit.ac.cr/tesinas/publicaciones/045916.pdf | |
dc.relation | /*ref*/Romero, A., Rico, V., Aldeanueva, C. y Liébana, N. (2010). Mujeres e Ingeniería: caso de estudio en la ETSII-UPM. XIV Congreso de Ingeniería de Organización: Donostia-San Sebastián. 8-10 de Septiembre de 2010 (pp. 335-344). | |
dc.relation | /*ref*/Sistema Nacional de Información de la Educación Superior (SNIES). (2016). Módulo estadísticas. Recuperado de http://www.mineducacion.gov.co/sistemasdeinformacion/1735/ar-ticles-212400_recurso_15.zip | |
dc.rights | Derechos de autor 2017 Boletín | es-ES |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 | es-ES |
dc.source | Boletín Informativo CEI; Vol. 4 No. 2 (2017): Boletín Informativo CEI; 197-200 | en-US |
dc.source | Boletín Informativo CEI; Vol. 4 Núm. 2 (2017): Boletín Informativo CEI; 197-200 | es-ES |
dc.source | Boletín Informativo CEI; v. 4 n. 2 (2017): Boletín Informativo CEI; 197-200 | pt-BR |
dc.source | 2389-8127 | |
dc.source | 2389-7910 | |
dc.title | Percepciones y participación del género femenino en la carrera de Ingeniería de Sistemas en Nariño | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | Artículo revisado por pares | es-ES |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Boletín informativo CEI [1496]