Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creatorJiménez Toledo, Róbinson Andrés
dc.creatorPalechor Riascos, Angie Marcela
dc.creatorBenavides Burbano, Luis Eduardo
dc.date2016-04-12
dc.identifierhttps://revistas.umariana.edu.co/index.php/BoletinInformativoCEI/article/view/947
dc.descriptionEn Colombia, los estudiantes que terminan los estudios de bachillerato, se encuentran o se formulan una serie de preguntas concernientes a su futuro: ¿Qué hacer?, ¿qué carrera universitaria seleccionar?, ¿las universidades preparan correctamente a las personas para el mundo laboral y real? Esta última pregunta es igualmente formulada por estudiantes que ya llevan cursado cierto ciclo en una universidad, sin importar el tipo de carrera en la que se encuentren.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Marianaes-ES
dc.relationhttps://revistas.umariana.edu.co/index.php/BoletinInformativoCEI/article/view/947/870
dc.relation/*ref*/Intersoftware. (2015). Empresas. Recuperado de http://www.intersoftware.org.co/empresas
dc.relation/*ref*/Jiménez, R., Palechor, A. y Benavides, L. (2016). Estudio del perfil del Ingeniero de Sistemas a nivel nacional. (Trabajo de inves-tigación). Universidad Mariana, San Juan de Pasto, Nariño, Colombia.
dc.relation/*ref*/Ministerio de Educación Nacional Colombiano (MEN). (2015). Modelo de indicadores del desempeño de la educación. Recuperado de http://www.colombiaaprende.edu.co/html/micrositios/1752/w3-propertyname-3214.html
dc.relation/*ref*/MUNDOBIZ S.A.S. (2015). Lideres empresariales. Revista la nota económica. Recuperado de http://www.lanotadigital.com/leaders/grandes/
dc.relation/*ref*/Publicaciones Semana S.A. (2015). 5000 Empresas. Revista di-nero. Recuperado de http://www.dinero.com/edicion-im-presa/caratula/articulo/articulo-apertura-5000-empre-sas-mas-grandes-del-pais-segun-revista-dinero/209392
dc.relation/*ref*/QS World University Rankings®. (2015). University Rankings. Recuperado de http://www.topuniversities.com/universi-ty-rankings
dc.relation/*ref*/The Association for Computing Machinery (ACM) , The Associa-tion for Information Systems (AIS) , The Computer Society (IEEE-CS) . (2005). Computing Curricula, The Overview Re-port . Recuperado el 15 de Marzo de 2015, de http://www.acm.org/education/curric_vols/CC2005-March06Final.pdf
dc.rightsDerechos de autor 2016 Boletí­n Informativo CEIes-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0es-ES
dc.sourceBoletí­n Informativo CEI; Vol. 3 No. 1 (2016): Boletí­n Informativo CEI; 110-112en-US
dc.sourceBoletí­n Informativo CEI; Vol. 3 Núm. 1 (2016): Boletí­n Informativo CEI; 110-112es-ES
dc.sourceBoletí­n Informativo CEI; v. 3 n. 1 (2016): Boletí­n Informativo CEI; 110-112pt-BR
dc.source2389-8127
dc.source2389-7910
dc.subjecttecnologíaes-ES
dc.subjectlas ciencias socialeses-ES
dc.subjectel gobiernoes-ES
dc.subjectla educaciónes-ES
dc.subjectel entretenimientoes-ES
dc.titleInvestigación del perfil del ingeniero de sistemas a nivel nacionales-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem