• Inicio
  • Comunidades
    • español
    • English
    • Guía de ingreso de datos
    • política de creación y funcionamiento del repositorio

Repositorio Institucional

Ver ítem 
  •   Repositorio Clara de Asís
  • Revistas Editorial Unimar
  • Científicas
  • Revista UNIMAR
  • Ver ítem
  •   Repositorio Clara de Asís
  • Revistas Editorial Unimar
  • Científicas
  • Revista UNIMAR
  • Ver ítem

IMPACTO DEL FOMENTO Y CONSERVACIÓN DE ÁREAS VERDES EN LA IMAGEN URBANA Y SALUD FÍSICA DE LOS HABITANTES

Thumbnail
Autor
Oliver Guerra, Beatriz Elena
Jiménez Suárez, Juan Carlos
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Materias
Contaminación del aire
flora
isla de calor urbano
medio ambiente
Air pollution
flora
urban heat islandt
environmen
URL del recurso
https://revistas.umariana.edu.co/index.php/unimar/article/view/380
Colecciones
  • Revista UNIMAR [519]
Descripción
La presente investigación se realizó en la ciudad de Celaya, Guanajuato, México, con el objetivo de dar a conocer la percepción y grado de conciencia de los habitantes, respecto a las consecuencias que podrían presentarse en la imagen urbana de la ciudad y salud física de los mismos, por la falta de fomento y conservación de áreas verdes. Se trabajó con una muestra probabilística aleatoria de tipo estratificada, seleccionando subgrupos de población por colonias, ubicadas en los cuatro puntos cardinales, con la finalidad de que la información proviniera de una totalidad relativa, eliminando la posibilidad de sesgo al seleccionar una zona específica. La recolección de datos se hizo a través de un cuestionario, aplicado a una población heterogénea de 18 años y más, teniendo en cuenta un alcance descriptivo y diseño no experimental transversal. El tamaño de la muestra se calculó en función al número de lotes de cada una de las colonias estudiadas, según datos proporcionados por la Dirección de Catastro del H. Ayuntamiento de Celaya, cumpliendo con los requisitos de la muestra, se encuestó a un 53.9% de mujeres y un 46.1% de hombres, representados por el 55.8% de la colonia Tresguerras, el 18.1% de la colonia Villas del Romeral, el 17.8% de Residencial Tecnológico y el 8.4% de la colonia Valle Residencial. La investigación constató que la ciudad de Celaya presenta un déficit en áreas verdes, y además, la calidad del aire no es la más satisfactoria.


    UNIVERSIDAD MARIANA

    • Calle 18 No. 34-104 Pasto (N)
    • (057) + 7244460 - Cel 3127306850
    • informacion@umariana.edu.co
    • NIT: 800092198-5
    • Código SNIES: 1720
    • Res. 1362 del 3 de febrero de 1983

    NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL

    • Estatuto General
    • Reglamento General
    • Reglamento Educadores profesionales
    • Reglamento de Educados
    • Reglamento de Trabajo
    • PDI 2021 - 2028

    PROGRAMAS DE ESTUDIO

    • Programas de Pregrado
    • Especializaciones
    • Maestrías
    • Doctorados
    • Educación Virtual
    • Programas Técnicos y Tecnológicos

    PROGRAMAS DE FACULTAD

    • Ingeniería
    • Ciencias de la salud
    • Humanidades y Ciencias Sociales
    • Ciencias Contables, Económicas y Adm.
    • Educación

    Para la recepción de notificaciones judiciales se encuentra habilitada la cuenta de correo electronico notificacionesjudiciales@umariana.edu.co


    CONVOCATORIASINSCRIPCIÓN DE HOJAS DE VIDAGESTIÓN DEL TALENTO HUMANO


    POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALESCONDICIONES DE USO U TÉRMINOS LEGALESRÉGIMEN TRIBUTARIO ESPECIAL 2021


    Copyright Universidad Mariana

    Tecnología implementada por

    Listar

    Todo repositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro
    Universidad Mariana
    • Calle 18 No. 34 - 104 Pasto (N)
    • (602) + 7244460 - Cel. 3127306850
    • informacion@umariana.edu.co
    • NIT: 800092198-5
    • Código SNIES: 1720
    • Res. 1362 del 3 de febrero de 1983
    Normatividad institucional
    • Estatuto General
    • Reglamento General
    • Reglamento Educadores Profesionales
    • Reglamento de Educandos
    • Reglamento de Trabajo
    • PDI 2021 - 2028
    Programas de estudio
    • Programas Profesionales
    • Especializaciones
    • Maestrías
    • Doctorados
    • Educación Virtual
    • Programas Técnicos y Tecnológicos
    Programas por facultades
    • Ingeniería
    • Ciencias de la Salud
    • Humanidades y Ciencias Sociales
    • Ciencias Contables, Económicas y Administrativas
    • Educación

    Para la recepción de notificaciones judiciales se encuentra habilitada la cuenta de correo electrónico notificacionesjudiciales@umariana.edu.co

    • Trabaje con nosotros
    • Inscripción de Hojas de Vida
    • Gestión del Talento Humano
    • Política de Protección de Datos Personales
    • Condiciones de uso y términos legales
    • Régimen Tributario Especial 2022
    Universidad Mariana

    Copyright © 2023
    Universidad Mariana

    Acuerdo 015 del 18 de mayo de 2011
    Un espacio 100% libre de humo de cigarrillo

    Tecnología implementada por