• Inicio
  • Comunidades
    • español
    • English
    • Guía de ingreso de datos
    • política de creación y funcionamiento del repositorio

Repositorio Institucional

Ver ítem 
  •   Repositorio Clara de Asís
  • Revistas Editorial Unimar
  • Científicas
  • Revista UNIMAR
  • Ver ítem
  •   Repositorio Clara de Asís
  • Revistas Editorial Unimar
  • Científicas
  • Revista UNIMAR
  • Ver ítem

Intercambio de cromátidas hermanas y alteraciones espirométricas causadas por el consumo de cigarrillo en estudiantes de una facultad de Ciencias de la Salud

Thumbnail
Autor
Rodríguez Caicedo, Viviana
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Materias
citogenética
cromátidas
espirometría
intercambio de cromátidas hermanas
tabaco
URL del recurso
https://revistas.umariana.edu.co/index.php/unimar/article/view/338
Colecciones
  • Revista UNIMAR [519]
Descripción
El proceso investigativo evidenció los cambios funcionales y genéticos que provoca el consumo de cigarrillo; para ello se empleó la toma de pruebas funcionales y citogenéticas, que facilitaron la obtención de evidencia científica, con el propósito de apoyar las estrategias en la atención primaria en salud.La investigación se desarrolló bajo un paradigma cuantitativo, dando carácter numérico a cada variable analizada; el enfoque utilizado fue el empírico – analítico, de tipo descriptivo, que permitió encontrar resultados válidos basados en la experiencia, para describirlos luego de manera estricta. Fueron estudiados 23 reportes espirométricos, de los cuales, a los 18 que reportaron mayores cambios funcionales les fue realizada una punción venosa para el análisis y conteo de frecuencia de intercambio de cromátidas hermanas, al igual que 12 controles, para ser comparados entre sí. La población objeto de estudio estuvo conformada en un 65,2% por hombres y 34,8% mujeres, cuya edad promedio era de 23 años. Los resultados evidenciaron que el 4,3% de los estudiantes presentan alteración de tipo obstructivo con valores disminuidos de FEF251 , FEF50 y FEF75 con respecto a los referentes teóricos, al igual que el FEV12 y FET3 . La PFE4 indica alteraciones en el 34,8% de la muestra. En cuanto a la edad pulmonar, el 18% de la población sobrepasa el valor de su edad cronológica. Se analizó la correlación de las variables antes mencionadas con la R de Pearson, evidenciando una correlación directa del consumo de cigarrillo sobre las variables citogenéticas.


    UNIVERSIDAD MARIANA

    • Calle 18 No. 34-104 Pasto (N)
    • (057) + 7244460 - Cel 3127306850
    • informacion@umariana.edu.co
    • NIT: 800092198-5
    • Código SNIES: 1720
    • Res. 1362 del 3 de febrero de 1983

    NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL

    • Estatuto General
    • Reglamento General
    • Reglamento Educadores profesionales
    • Reglamento de Educados
    • Reglamento de Trabajo
    • PDI 2021 - 2028

    PROGRAMAS DE ESTUDIO

    • Programas de Pregrado
    • Especializaciones
    • Maestrías
    • Doctorados
    • Educación Virtual
    • Programas Técnicos y Tecnológicos

    PROGRAMAS DE FACULTAD

    • Ingeniería
    • Ciencias de la salud
    • Humanidades y Ciencias Sociales
    • Ciencias Contables, Económicas y Adm.
    • Educación

    Para la recepción de notificaciones judiciales se encuentra habilitada la cuenta de correo electronico notificacionesjudiciales@umariana.edu.co


    CONVOCATORIASINSCRIPCIÓN DE HOJAS DE VIDAGESTIÓN DEL TALENTO HUMANO


    POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALESCONDICIONES DE USO U TÉRMINOS LEGALESRÉGIMEN TRIBUTARIO ESPECIAL 2021


    Copyright Universidad Mariana

    Tecnología implementada por

    Listar

    Todo repositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro
    Universidad Mariana
    • Calle 18 No. 34 - 104 Pasto (N)
    • (602) + 7244460 - Cel. 3127306850
    • informacion@umariana.edu.co
    • NIT: 800092198-5
    • Código SNIES: 1720
    • Res. 1362 del 3 de febrero de 1983
    Normatividad institucional
    • Estatuto General
    • Reglamento General
    • Reglamento Educadores Profesionales
    • Reglamento de Educandos
    • Reglamento de Trabajo
    • PDI 2021 - 2028
    Programas de estudio
    • Programas Profesionales
    • Especializaciones
    • Maestrías
    • Doctorados
    • Educación Virtual
    • Programas Técnicos y Tecnológicos
    Programas por facultades
    • Ingeniería
    • Ciencias de la Salud
    • Humanidades y Ciencias Sociales
    • Ciencias Contables, Económicas y Administrativas
    • Educación

    Para la recepción de notificaciones judiciales se encuentra habilitada la cuenta de correo electrónico notificacionesjudiciales@umariana.edu.co

    • Trabaje con nosotros
    • Inscripción de Hojas de Vida
    • Gestión del Talento Humano
    • Política de Protección de Datos Personales
    • Condiciones de uso y términos legales
    • Régimen Tributario Especial 2022
    Universidad Mariana

    Copyright © 2023
    Universidad Mariana

    Acuerdo 015 del 18 de mayo de 2011
    Un espacio 100% libre de humo de cigarrillo

    Tecnología implementada por