• Inicio
  • Comunidades
    • español
    • English
    • Guía de ingreso de datos
    • política de creación y funcionamiento del repositorio

Repositorio Institucional

Ver ítem 
  •   Repositorio Clara de Asís
  • Revistas Editorial Unimar
  • Científicas
  • Revista UNIMAR
  • Ver ítem
  •   Repositorio Clara de Asís
  • Revistas Editorial Unimar
  • Científicas
  • Revista UNIMAR
  • Ver ítem

FORMULACIí“N DE UNA ALTERNATIVA DE TRATAMIENTO PARA CONSUMO HUMANO DE LAS AGUAS DE ESCORRENTí A, que caen sobre la ví­a Panamericana entre los Kilometros 63 a 65 del sector Alto Chapungo en el Municipio de Taminango (Nariño)

Thumbnail
Autor
Mora, Nelson Narváez
Rodrí­guez, Ana Marcela Martinez
Zambrano, Delcy Jimena Martinez
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Materias
Ingeniería Sanitaria
URL del recurso
https://revistas.umariana.edu.co/index.php/unimar/article/view/330
Colecciones
  • Revista UNIMAR [519]
Descripción
En la actualidad algunas comunidades del departamento de Nariño, especialmente las asentadas en la zona rural del municipio de Taminango, padecen serias dificultades por la escasez de agua. La vereda Alto Chapungo constituye un caso particular de este problema porque manifesta precarias condiciones sociales, económicas y sanitarias que afectan directamente a sus habitantes razones que obligan a buscar fuentes diversas para remediar esta situación.Una técnica muy conocida y difundida es el almace-namiento del agua que cae directamente por precipitación; pero quizá no se ha tenido en cuenta que gran parte del agua que escurre superficialmente sobre el suelo por efectos de la misma lluvia puede de igual manera captarse y contribuir conjuntamente a la solución de la problemática local. La investigación realizada en el sector de Alto Chapungo en el municipio de Taminango (Nariño), se convierte en una nueva alternativa para que comunidades afectadas por la situación de similares déficit de agua, tengan una opción diferente para la consecución y suministro de este recurso. Al estudiar la posibilidad de captar y almacenar el agua de escorrentí­a generada por la precipitación que cae sobre la ví­a panamericana se formula una alternativa de tratamiento para su consumo en la población asentada en el sector de la vereda Alto Chapungo en el municipio de Taminango (Nariño). Igualmente se orienta a los organismos interesados en este tipo de estudios, al análisis, planificación y posterior implementación de sistemas de tratamientos de agua que logren estar acordes con las necesidades, recursos y capacidad económica disponible en el medio especí­fico.


    UNIVERSIDAD MARIANA

    • Calle 18 No. 34-104 Pasto (N)
    • (057) + 7244460 - Cel 3127306850
    • informacion@umariana.edu.co
    • NIT: 800092198-5
    • Código SNIES: 1720
    • Res. 1362 del 3 de febrero de 1983

    NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL

    • Estatuto General
    • Reglamento General
    • Reglamento Educadores profesionales
    • Reglamento de Educados
    • Reglamento de Trabajo
    • PDI 2021 - 2028

    PROGRAMAS DE ESTUDIO

    • Programas de Pregrado
    • Especializaciones
    • Maestrías
    • Doctorados
    • Educación Virtual
    • Programas Técnicos y Tecnológicos

    PROGRAMAS DE FACULTAD

    • Ingeniería
    • Ciencias de la salud
    • Humanidades y Ciencias Sociales
    • Ciencias Contables, Económicas y Adm.
    • Educación

    Para la recepción de notificaciones judiciales se encuentra habilitada la cuenta de correo electronico notificacionesjudiciales@umariana.edu.co


    CONVOCATORIASINSCRIPCIÓN DE HOJAS DE VIDAGESTIÓN DEL TALENTO HUMANO


    POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALESCONDICIONES DE USO U TÉRMINOS LEGALESRÉGIMEN TRIBUTARIO ESPECIAL 2021


    Copyright Universidad Mariana

    Tecnología implementada por

    Listar

    Todo repositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro
    Universidad Mariana
    • Calle 18 No. 34 - 104 Pasto (N)
    • (602) + 7244460 - Cel. 3127306850
    • informacion@umariana.edu.co
    • NIT: 800092198-5
    • Código SNIES: 1720
    • Res. 1362 del 3 de febrero de 1983
    Normatividad institucional
    • Estatuto General
    • Reglamento General
    • Reglamento Educadores Profesionales
    • Reglamento de Educandos
    • Reglamento de Trabajo
    • PDI 2021 - 2028
    Programas de estudio
    • Programas Profesionales
    • Especializaciones
    • Maestrías
    • Doctorados
    • Educación Virtual
    • Programas Técnicos y Tecnológicos
    Programas por facultades
    • Ingeniería
    • Ciencias de la Salud
    • Humanidades y Ciencias Sociales
    • Ciencias Contables, Económicas y Administrativas
    • Educación

    Para la recepción de notificaciones judiciales se encuentra habilitada la cuenta de correo electrónico notificacionesjudiciales@umariana.edu.co

    • Trabaje con nosotros
    • Inscripción de Hojas de Vida
    • Gestión del Talento Humano
    • Política de Protección de Datos Personales
    • Condiciones de uso y términos legales
    • Régimen Tributario Especial 2022
    Universidad Mariana

    Copyright © 2023
    Universidad Mariana

    Acuerdo 015 del 18 de mayo de 2011
    Un espacio 100% libre de humo de cigarrillo

    Tecnología implementada por