Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creatorOrdoñez Eraso, Hugo Armando
dc.creatorLozada, Carlos Alberto Cobos
dc.date2014-04-04
dc.identifierhttps://revistas.umariana.edu.co/index.php/unimar/article/view/220
dc.descriptionLa recuperación de información en internet, hoy en día se ha convertido en una importante área de investigación, debido al crecimiento acelerado de las fuentes de información que en la web se encuentran. La investigación en este campo se ha centrado en crear mecanismos, métodos y herramientas como los algoritmos de stemming y los meta-buscadores, que optimizan la precisión en este tipo de tareas, mejorando así los resultados retornados al usuario que utiliza el sistema. En este artículo se presenta y describe a nivel general, los componentes de un algoritmo denominado Filtro Español, que permite rea-lizar stemming a documentos escritos en español en un sistema de búsqueda web. Este se diseña, con el fin de ampliar automáticamente la búsqueda a todas las variaciones morfológicas de las palabras digitadas por los usuarios en las consultas y el contenido de los documentos. Para validar la eficiencia del analizador, se realizó un cálculo de similitud entre los documentos, aplicando el método de n-gramas. La evaluación contempla la precisión del filtro donde los resultados de la primera valoración son interesantes.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Marianaes-ES
dc.relationhttps://revistas.umariana.edu.co/index.php/unimar/article/view/220/196
dc.relation/*ref*/Manning, C., Raghavan, P. & Schütze, H. (2008) An Introduction to Information Retrieval. Cambridge, England: Cambridge University Press.
dc.relation/*ref*/Baeza-Yates, R., Castillo, C. & Keith, B. (2006) Web Searching. En: Encyclopedia of Language & Linguistics. Elsevier: Oxford. p. 527-538.
dc.relation/*ref*/Rolleke, T., Tsikrika, T. & Kazai, G (2006) A general matrix fra-mework for modelling Information Retrieval. Information Processing & Management Vol. 42, (1) 4-30.
dc.relation/*ref*/Jardine & C.J.V. Rijsbergen. (2008) The Use of Hierarchic Clustering in Information Retrieval ... 193 - Usa: Pittsburgh.
dc.relation/*ref*/Jansen, B. & Spink, A. (2006) How are we searching the World Wide Web? A comparison of nine search engine transaction logs. Information Processing & Management.
dc.relation/*ref*/Carmona, J., Cervell, S., Màrquez, L., Martí, M., Padró, L., Placer, R., Rodríguez, H., Taulé M. & Turmo, J. (1998) An Environment for Morphosyntactic Processing of UnrestrictedSpanish text.
dc.rightsDerechos de autor 2014 Revista UNIMARes-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0es-ES
dc.sourceRevista UNIMAR; Vol. 29 No. 2 (2011): Revista UNIMAR - July - December; 109-114en-US
dc.sourceRevista UNIMAR; Vol. 29 Núm. 2 (2011): Revista UNIMAR - Julio - Diciembre; 109-114es-ES
dc.sourceRevista UNIMAR; v. 29 n. 2 (2011): Revista UNIMAR - Julho - Dezembro; 109-114pt-BR
dc.source2216-0116
dc.source0120-4327
dc.subjectBúsqueda webes-ES
dc.subjectstemming en españoles-ES
dc.subjectevaluación n-gramases-ES
dc.subjectWeb searchen-US
dc.subjectstemming in spanishen-US
dc.subjectevaluation n-gramsen-US
dc.titleSTEMMING EN ESPAÑOL PARA DOCUMENTOS RECUPERADOS DE LA WEBes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typetexten-US
dc.typeTextoes-ES


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem