• Inicio
  • Comunidades
    • español
    • English
    • Guía de ingreso de datos
    • política de creación y funcionamiento del repositorio

Repositorio Institucional

Ver ítem 
  •   Repositorio Clara de Asís
  • Revistas Editorial Unimar
  • Científicas
  • Revista UNIMAR
  • Ver ítem
  •   Repositorio Clara de Asís
  • Revistas Editorial Unimar
  • Científicas
  • Revista UNIMAR
  • Ver ítem

EL CHISME DESDE LA PERSPECTIVA ECOCRíTICA

Thumbnail
Autor
Segovia de Ortiz, Blanca Magola
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Materias
Ecocrítica
chisme
lectura y escritura
pensamiento crítico
texto informativo
Eco-criticism
gossip
critical thinking
informative text
reading and writing
URL del recurso
https://revistas.umariana.edu.co/index.php/unimar/article/view/216
Colecciones
  • Revista UNIMAR [519]
Descripción
Los propósitos de éste artículo son desmitificar el chisme, usualmente cataloga-do como algo inútil y peligroso, democratizar el uso del lenguaje y relacionar la ecología con la crítica y la literatura. Se realizó una investigación participativa, en donde el chisme fue parte de una de las estrategias pedagógicas efectuadas en tres instituciones diferentes, que conllevó a tenerlo como un producto social pero con importancia comunicativa, porque además de desarrollar competen-cias, revitaliza las cuatro habilidades: leer, escribir, escuchar y hablar. El enfo-que crítico, permitió hacer transformaciones creativas en la práctica pedagógica de la docente y tuvo eco en el aprendizaje de sus estudiantes, porque se tomó su contexto y cotidianidad para llegar al conocimiento impartido en el aula. La participación en el aula permitió abordar un fenómeno social y cultural que tuvo una intervención particular para transformar la relación del estudiante con el conocimiento, de una forma más contextual: su entorno comunicativo, y ver a través del chisme, cómo puede llegar el estudiante a transformarlo en noticia; todo esto como una forma de mirar entre líneas, la interactuación del estudiante con su ambiente, para que luego produzca texto informativo y hasta crítico argumentativo, cuando abordó el artículo de opinión. Pero, este artículo tipo ensayo, lo que trata de hacer es resaltar al chisme despojado de atávicas actitudes mal pensantes, no de indicar el cómo se lo hizo, aunque se hacen unas indicaciones en Discusión y Resultados, por cuanto esto está en el trabajo de grado -en proceso- de la autora.


    UNIVERSIDAD MARIANA

    • Calle 18 No. 34-104 Pasto (N)
    • (057) + 7244460 - Cel 3127306850
    • informacion@umariana.edu.co
    • NIT: 800092198-5
    • Código SNIES: 1720
    • Res. 1362 del 3 de febrero de 1983

    NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL

    • Estatuto General
    • Reglamento General
    • Reglamento Educadores profesionales
    • Reglamento de Educados
    • Reglamento de Trabajo
    • PDI 2021 - 2028

    PROGRAMAS DE ESTUDIO

    • Programas de Pregrado
    • Especializaciones
    • Maestrías
    • Doctorados
    • Educación Virtual
    • Programas Técnicos y Tecnológicos

    PROGRAMAS DE FACULTAD

    • Ingeniería
    • Ciencias de la salud
    • Humanidades y Ciencias Sociales
    • Ciencias Contables, Económicas y Adm.
    • Educación

    Para la recepción de notificaciones judiciales se encuentra habilitada la cuenta de correo electronico notificacionesjudiciales@umariana.edu.co


    CONVOCATORIASINSCRIPCIÓN DE HOJAS DE VIDAGESTIÓN DEL TALENTO HUMANO


    POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALESCONDICIONES DE USO U TÉRMINOS LEGALESRÉGIMEN TRIBUTARIO ESPECIAL 2021


    Copyright Universidad Mariana

    Tecnología implementada por

    Listar

    Todo repositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro
    Universidad Mariana
    • Calle 18 No. 34 - 104 Pasto (N)
    • (602) + 7244460 - Cel. 3127306850
    • informacion@umariana.edu.co
    • NIT: 800092198-5
    • Código SNIES: 1720
    • Res. 1362 del 3 de febrero de 1983
    Normatividad institucional
    • Estatuto General
    • Reglamento General
    • Reglamento Educadores Profesionales
    • Reglamento de Educandos
    • Reglamento de Trabajo
    • PDI 2021 - 2028
    Programas de estudio
    • Programas Profesionales
    • Especializaciones
    • Maestrías
    • Doctorados
    • Educación Virtual
    • Programas Técnicos y Tecnológicos
    Programas por facultades
    • Ingeniería
    • Ciencias de la Salud
    • Humanidades y Ciencias Sociales
    • Ciencias Contables, Económicas y Administrativas
    • Educación

    Para la recepción de notificaciones judiciales se encuentra habilitada la cuenta de correo electrónico notificacionesjudiciales@umariana.edu.co

    • Trabaje con nosotros
    • Inscripción de Hojas de Vida
    • Gestión del Talento Humano
    • Política de Protección de Datos Personales
    • Condiciones de uso y términos legales
    • Régimen Tributario Especial 2022
    Universidad Mariana

    Copyright © 2023
    Universidad Mariana

    Acuerdo 015 del 18 de mayo de 2011
    Un espacio 100% libre de humo de cigarrillo

    Tecnología implementada por