• Inicio
  • Comunidades
    • español
    • English
    • Guía de ingreso de datos
    • política de creación y funcionamiento del repositorio

Repositorio Institucional

Ver ítem 
  •   Repositorio Clara de Asís
  • Revistas Editorial Unimar
  • Científicas
  • Revista UNIMAR
  • Ver ítem
  •   Repositorio Clara de Asís
  • Revistas Editorial Unimar
  • Científicas
  • Revista UNIMAR
  • Ver ítem

AYUDA Y CONFIANZA: HERRAMIENTAS NECESARIAS PARA BRINDAR A SISTENCIA Y SEGURIDAD AL NIÑO HOSPITALIZADO

Thumbnail
Autor
Maya Pantoja, Gloria Janet
Gallardo Solarte, Roosby Karina
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Materias
Comunicación en salud
ayuda y confianza
cuidado del niño
mejoramiento de la calidad
Communication in health care
nursing care
child care
quality improvement
URL del recurso
https://revistas.umariana.edu.co/index.php/unimar/article/view/213
Colecciones
  • Revista UNIMAR [519]
Descripción
El siguiente artículo permite visualizar la aplicación, por parte de los profe-sionales de enfermería, de algunos factores de la Teoría del Cuidado Huma-no ofrecido a la población pediátrica del Hospital Infantil Los Ángeles, en el suroccidente colombiano. En muchas ocasiones desconocen que durante el desarrollo de sus actividades aplican la relación de ayuda y confianza, lo que contribuiría a confirmar y a reconocer su labor. La metodología utilizada es la fenomenológica-hermenéutica; los datos se recabaron mediante entrevistas en profundidad hasta conseguir la saturación de la información. El estudio contempló específicamente dos marcos: el filosófico y el de la fundamentación del cuidado de enfermería. El primero se cimenta bajo el enfoque fenomenológico interpretativo o hermenéutico; el segundo está en concordancia con algunos de los aspectos cuidativos expresados por Jean Watson. Una de las conclusiones más importantes es la comunicación y la identificación de necesidades en los niños, lo cual permite dar solución a los problemas presentados. Así mismo, se encuentra que la actitud del profesional de enfermería, influye a la hora de mantener una comunicación eficaz, con empatía, disponibilidad y escucha; él puede crear herramientas importantes para fomentar la ayuda y la confianza, y brindar así un cuidado integral al niño hospitalizado.


    UNIVERSIDAD MARIANA

    • Calle 18 No. 34-104 Pasto (N)
    • (057) + 7244460 - Cel 3127306850
    • informacion@umariana.edu.co
    • NIT: 800092198-5
    • Código SNIES: 1720
    • Res. 1362 del 3 de febrero de 1983

    NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL

    • Estatuto General
    • Reglamento General
    • Reglamento Educadores profesionales
    • Reglamento de Educados
    • Reglamento de Trabajo
    • PDI 2021 - 2028

    PROGRAMAS DE ESTUDIO

    • Programas de Pregrado
    • Especializaciones
    • Maestrías
    • Doctorados
    • Educación Virtual
    • Programas Técnicos y Tecnológicos

    PROGRAMAS DE FACULTAD

    • Ingeniería
    • Ciencias de la salud
    • Humanidades y Ciencias Sociales
    • Ciencias Contables, Económicas y Adm.
    • Educación

    Para la recepción de notificaciones judiciales se encuentra habilitada la cuenta de correo electronico notificacionesjudiciales@umariana.edu.co


    CONVOCATORIASINSCRIPCIÓN DE HOJAS DE VIDAGESTIÓN DEL TALENTO HUMANO


    POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALESCONDICIONES DE USO U TÉRMINOS LEGALESRÉGIMEN TRIBUTARIO ESPECIAL 2021


    Copyright Universidad Mariana

    Tecnología implementada por

    Listar

    Todo repositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro
    Universidad Mariana
    • Calle 18 No. 34 - 104 Pasto (N)
    • (602) + 7244460 - Cel. 3127306850
    • informacion@umariana.edu.co
    • NIT: 800092198-5
    • Código SNIES: 1720
    • Res. 1362 del 3 de febrero de 1983
    Normatividad institucional
    • Estatuto General
    • Reglamento General
    • Reglamento Educadores Profesionales
    • Reglamento de Educandos
    • Reglamento de Trabajo
    • PDI 2021 - 2028
    Programas de estudio
    • Programas Profesionales
    • Especializaciones
    • Maestrías
    • Doctorados
    • Educación Virtual
    • Programas Técnicos y Tecnológicos
    Programas por facultades
    • Ingeniería
    • Ciencias de la Salud
    • Humanidades y Ciencias Sociales
    • Ciencias Contables, Económicas y Administrativas
    • Educación

    Para la recepción de notificaciones judiciales se encuentra habilitada la cuenta de correo electrónico notificacionesjudiciales@umariana.edu.co

    • Trabaje con nosotros
    • Inscripción de Hojas de Vida
    • Gestión del Talento Humano
    • Política de Protección de Datos Personales
    • Condiciones de uso y términos legales
    • Régimen Tributario Especial 2022
    Universidad Mariana

    Copyright © 2023
    Universidad Mariana

    Acuerdo 015 del 18 de mayo de 2011
    Un espacio 100% libre de humo de cigarrillo

    Tecnología implementada por